Daniel Noboa ajusta el estatuto para llamar a una Asamblea Constituyente, tras dictamen de la Corte Constitucional
La madrugada de este 24 de septiembre, el presidente Daniel Noboa envió un nuevo decreto con algunos ajustes, luego de que la Corte Constitucional le pidió subsanar el estatuto y considerandos de la propuesta para una consulta popular en la que se decida si habrá o no Asamblea Constituyente.

El presidente de la República, Daniel Noboa, en una reunión con empresarios en Buenos Aires, el 20 de agosto de 2025.
- Foto
@Presidencia_Ec
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de que la Corte Constitucional del Ecuador aprobó la pregunta planteada por el primer mandatario, pero le pidió hacer subsanaciones, el presidente Daniel Noboa envió un nuevo decreto ejecutivo con ajustes a la propuesta inicial.
Con el Decreto Ejecutivo 155, publicado la madrugada del miércoles 24 de septiembre de 2025, el presidente Noboa hace modificaciones específicamente al estatuto planteado a la Constituyente y ajusta los considerandos de la propuesta.
Apenas unas horas antes, la noche del martes, la Corte Constitucional dio a conocer su segundo dictamen sobre la iniciativa de Noboa para una Asamblea Constituyente. El organismo aprobó la pregunta, pero le pidió subsanar el estatuto y 13 considerandos de la propuesta.
En su dictamen, la Corte hizo énfasis en las contradicciones en la forma en la que se integraría la Constituyente, si esta llega a realizarse.
El primer estatuto propuesto por Noboa indicaba que la Constituyente estará integrada por 80 asambleístas, pero no especificaba cuántos representantes tendrá cada provincia.
En un primer momento, la Corte Constitucional ya aprobó la vía para hacer esta reforma a la Constitución y luego revisó la pregunta como tal y el estatuto.
La pregunta propuesta por Daniel Noboa no cambia y es la siguiente:
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”
El presidente Noboa remitió el nuevo decreto ejecutivo, con los ajustes realizados a la propuesta, a la Corte Constitucional y al Consejo Nacional Electoral, con el fin de que se continúe con el proceso previsto.
Compartir: