Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Segundo proyecto económico urgente de Daniel Noboa apunta a mejorar los procesos de compras públicas

El Gobierno reconoce que el sistema de contratación actual es caduco y manipulable. Las "mafias de la vieja política", serían las grande beneficiadas del mecanismo actual, según el Ejecutivo

El secretario jurídico de la Presidencia, Stalin Andino, ingresó este 27 de mayo el proyecto económico urgente en la Asamblea.

El secretario jurídico de la Presidencia, Stalin Andino, ingresó este 27 de mayo el proyecto económico urgente en la Asamblea.

- Foto

Roberto Rueda/ PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

27 may 2025 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea, este 27 de mayo, la segunda ley económica urgente desde que se inició el actual periodo legislativo en el que su organización política, Acción Democrática Nacional (ADN), tiene predominio.

Se trata de la Ley Orgánica para la Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública que, como eje central, tiene la mejora de los procesos de compras públicas, según la expectativa del Ejecutivo.

El documento fue ingresado en la Asamblea por el secretario Jurídico de la Presidencia, Stalin Andino, quien explicó que la actual Ley de Compras Públicas data de 2008, por lo que está descontextualizada y requiere ajustes.

  • Daniel Noboa veta parcialmente reformas a la Ley de Telecomunicaciones y la Asamblea tiene la última palabra

Además explicó que la "contratación pública abarca el 6,5% del Producto Interno Bruto (PIB), eso implica USD 8.000 millones al año, y esto provoca que existan altos riesgos de corrupción, los cuales tienen que se mitigados y erradicados", señaló Andino.

La propuesta

Se trata de una nueva normativa sobre Contratación Pública con la que el Ejecutivo pretende que los procesos contractuales con el Estado "nunca más estén al servicio de los intereses de las mafias disfrazadas de proveedores".

  • Ley de economías criminales propone la cárcel para quien 'pertenezca' a una banda delincuencial

Así explicó en un video Julio José Neira, funcionario del Gobierno de Noboa que, entre otras funciones, tiene la de director encargado del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

El proyecto, según los proponentes, apunta a modernizar y democratizar el sistema actual que suma críticas y cuestionamientos por una supuesta falta de transparencia. 

  • Daniel Noboa cambia autoridades a un día de su posesión como Presidente de Ecuador

Para lograrlo, Neira explicó a breves rasgos lo que el proyecto plantea:

  • Aplicar estándares internacionales como el concepto de "mejor valor por dinero".
  • Eliminación de pasos y fases "caducas" e injustificadas del actual sistema de contratación.
  • Eliminación de requisitos hechos a la medida de ciertos proveedores y la apertura a la competencia.

"Por años hemos sido víctimas de un modelo de contratación pública obsoleto e ineficiente que fue manipulable para beneficiar a ciertos personajes de la vieja política"

Julio Neira, director (e) del Sercop

🇪🇨 ¡#NadaNosDetiene en la transformación de la contratación pública!

Estamos limpiando el sistema: no más mafias, no más trampas, solo transparencia, eficiencia y mejor valor por dinero.

El Estado vuelve a estar al servicio de los ciudadanos, no de intereses de la vieja… pic.twitter.com/c5zWAS00YL

— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) May 27, 2025

Según el Ejecutivo, la aprobación de esta ley generará importantes ahorros para el país y un mejor aprovechamiento de los servicios adquiridos por el Estado a través de contrataciones.

Menos influencia del Sercop

Otro de los puntos que destacó Andino es que con este proyecto se reducen las atribuciones del Servicio Nacional de Contratación Pública "para que no exista el alto riesgo de que el Sercop detenga o impida que se desarrollen normalmente los procesos de contratación a pretexto de un control". 

  • Biess destina USD 220.000 para ‘aromatizar’ sus oficinas y Sercop recomienda cancelar contratación

Eso implicará la implementación de sistemas de control automatizados y objetivos, y así eliminar la subjetividad que podría tener un funcionario respecto a uno u otro proveedor.

En tanto que, los proveedores que alerten y notifiquen casos de corrupción en el sistema serán categorizados de mejor manera y con mayor integridad.

"El sistema actual de 2008 tiene más de 30 tipos de procedimientos de contratación pública, lo que se ha vuelto inmanejable para los servidores públicos. El proyecto lo simplifica para quedarnos con cinco procesos de contratación pública"

Stalin Andino, secretario Jurídico de la Presidencia

Lea el texto de la propuesta oficial

  • #Daniel Noboa
  • #contratación pública
  • #proyectos de ley
  • #Asamblea Nacional
  • #José Julio Neira

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 03

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • 04

    Estas son las novedades en la lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 05

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Ecuador vs. Perú este 1 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024