Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"
Mientras por tres días consecutivos se registran bloqueos de vías por manifestaciones en rechazo a la eliminación al subsidio al diésel, el presidente Daniel Noboa afirmó que la medida ya había sido propuesta por Rafael Correa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento en Cuenca, el 12 de septiembre de 2025.
- Foto
Isaac Castillo / Presidencia del Ecuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un día después de declarar el estado de excepción en siete provincias del país, en medio de movilizaciones puntuales en distintas zonas de Ecuador para mostrar rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, el presidente Daniel Noboa afirmó que el exmandatario, Rafael Correa, defendía la eliminación de esta ayuda estatal.
Las palabras del mandatario se dieron en una entrevista a Radio Gaviota, de Machala, este 17 de septiembre de 2025.
"Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel. Entonces ¿ahora qué pasa? su propia gente se está yendo en contra de lo que dice su líder economista", expresó Noboa.
"Toda eliminación de subsidio tiene un 'shock', entonces para aliviar ese 'shock', uno tenía que entregarle a la gente beneficios", argumentó el presidente, "yo tengo que amortiguar ese 'shock' para que la gente pueda soportarlo, y para que la gente pueda entender lo que se está haciendo", añadió.
Sobre el subsidio al gas y acusaciones a la oposición
Cuándo se le consultó sobre los rumores que existían en torno a la eliminación del subsidio al gas doméstico, medida que ya fue descartada por la ministra de Economía, Sariha Moya, el presidente manifestó:
"A ver, pero, en este país sobran 'conchudos' pues ¿no? Entonces, esos son los que van a seguir con esa pendejada. Si no pueden ganar un voto en las elecciones, van a querer quitarnos apoyo y votos a nosotros. ¿Cómo? Con mentiras", dijo Noboa.
El presidente sostuvo que con la eliminación del subsidio, la intención del Gobierno es "acabar con economías criminales", en referencia al contrabando de combustible que se da a Perú o a Colombia.
Noboa también acusó que existen "traficantes de combustibles y mineros ilegales" que financian campañas de políticos, sin mencionar partidos o referirse a denuncias ante la justicia.
Traslado del Ejecutivo a Latacunga
Al ser consultado sobre los pronunciamientos Leonidas Iza, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), quien llamó a 'organizarse' y "resistir" a la eliminación del subsidio al diésel, y las reacciones que ha generado el traslado temporal del Poder Ejecutivo a Latacunga, Noboa comentó sobre la ausencia de diálogo entre la presidencia y el sector indígena:
"Algunos se fueron hasta Azuay, a otra marcha [...], en cambio nosotros teníamos a la gente de Latacunga al rededor de la Gobernación cantando el himno nacional", afirmó el mandatario.
Un recorrido de un equipo de PRIMICIAS por la capital de Cotopaxi constató, que si bien se ha generado un ambiente de emoción por el traslado de la presidencia, también hay quienes se han preguntado "¿para qué viene, si no va a estar aquí".
"Nosotros somos más", consideró Noboa al afirmar que Iza "podrá hacer" un levantamiento "con su gente".
Compartir: