Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Diego Borja vuelve al correísmo tras impasse de 2012 cuando se lo acusó de falsificación de firmas para su partido

Este 10 de agosto de 2024, el correísmo confirmó que el economista quiteño Diego Borja acompañará a Luisa González como candidato a la vicepresidencia.

El economista Diego Borja durante una entrevista con la periodista Alondra Santiago, mayo de 2024.

El economista Diego Borja durante una entrevista con la periodista Alondra Santiago, mayo de 2024.

- Foto

Cuenta X de Diego Borja Cornejo.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 ago 2024 - 16:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diego Borja Cornejo, un quiteño de 60 años, será el candidato a la vicepresidencia del movimiento de la Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa.

Así lo confirmó el partido este 10 de agosto de 2024, durante la convención nacional que se realizó en Guayaquil.

Borja acompañará en la papeleta a Luisa González, que será la candidata a la presidencia por segunda vez con este partido de izquierda. González ya participó en las elecciones de 2023 y perdió en segunda vuelta con Daniel Noboa.

En este nuevo intento del correísmo por llegar a la presidencia de Ecuador, nuevamente se postula a un economista para la vicepresidencia. En las elecciones de 2023, el candidato a la vicepresidencia fue el economista Andrés Arauz. 

  • Dos exministros se suman a la ya larga lista de precandidatos presidenciales de 2025

Correa dijo que, si la Revolución Ciudadana gana las elecciones en 2025, una de las prioridades de la agenda será lo económico. 

Correa resaltó que conoce a Borja Cornejo desde hace años y que incluso estudió en la Universidad de Lovaina (Bélgica) la misma maestría que él. De ahí que aseguró que tiene los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos económicos de Ecuador.

La carrera política de Borja comenzó con la ID

Diego Borja Cornejo, economista por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) no es nuevo en la política del país. Entre 2005 y 2006, durante el gobierno del entonces presidente Alfredo Palacios, fue designado ministro de Economía y Finanzas.

En 2006, además, Borja creó el partido Poder Ciudadano.

Y, más tarde, en una alianza con la Izquierda Democrática (ID), logró llegar como legislador a la Asamblea Constituyente de Montecristi, en 2007 y 2008. Sin embargo, al poco tiempo se alejó de la ID y más bien se unió al entonces movimiento oficialista de Correa, Alianza País.

Tras su paso por la legislatura, a finales de 2008 volvió al Ejecutivo, esta vez, a dirigir el ahora extinto Ministerio Coordinador de la Política Económica. Y en abril de 2010, pasó a formar parte del directorio del Banco Central de Ecuador (BCE). En ese cargo estuvo hasta noviembre de 2011.

Borja y su visión de la economía y la dolarización

Poco tiempo después, a inicios de 2012, Borja pasó a presidir la Comisión Técnica de la Nueva Arquitectura Financiera. Este comité proponía medidas como la creación de un Fondo Monetario del Sur, el Banco Sur y la moneda regional.

  • ¿En qué consiste la ecuadolarización que quiere el correísta Andrés Arauz?

El Comité, que primero era presidido por Pedro Páez, impulsó además el Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), que más adelante estuvo envuelto en un escándalo de corrupción, por presuntamente haber sido usado para simular transacciones.

En febrero de 2012, Borja también fue designado como director de la Secretaría Económica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), una instancia impulsada por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La Secretaría Económica del ALBA tenía como fin establecer políticas que fortalezcan la integración regional, productiva y comercial de los miembros. 

Acusaciones de firmas falsas lo distanciaron de Correa

Pero la amistad de Borja con el correísmo se fraccionó el 3 septiembre de 2012. Ese día, Ricardo Patiño, entonces canciller del correísmo, denunció que el movimiento político de Borja, el Frente del Poder Ciudadano, incluyó firmas falsificadas en su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De ahí que Cancillería emitió un comunicado asegurando que Borja había sido despedido "por disposición presidencial", del cargo que ocupaba en la Comisión Técnica de la Nueva Arquitectura Financiera.

En una rueda de prensa, Borja respondió a las acusaciones de Patiño y las calificó de arbitrarias, falsas y calumniosas. Y agregó que deberán ser probadas, incluso, en los tribunales.

Nada de eso fue recordado este 10 de agosto de 2024 por Borja mientras estaba sobre la tarima en la que se presentó como candidato a la vicepresidencia del correísmo.

"Quiero empezar agradeciendo a mi amigo, compañero, presidente Rafael Correa, nos conocemos desde 1985, desde ahí nos conocemos y nos respetamos. Yo tengo un profundo cariño y admiración enorme por Rafael Correa. Tuve el honor de trabajar con él en 2009, hoy nuevamente la patria me llama en el momento más oscuro y difícil de la historia", dijo.

  • #Rafael Correa
  • #correísmo
  • #elecciones Ecuador
  • #Vicepresidencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Referéndum y consulta popular | Guayas concentra casi la mitad del voto PPL de Ecuador, en la jornada anticipada del 13 de noviembre

  • 02

    Referéndum y consulta popular: CNE arranca proceso con la votación de presos sin sentencia en Ecuador

  • 03

    Silencio electoral: ¿hasta cuándo pueden los partidos hacer campaña por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • 05

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025