Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Diego Borja vuelve al correísmo tras impasse de 2012 cuando se lo acusó de falsificación de firmas para su partido

Este 10 de agosto de 2024, el correísmo confirmó que el economista quiteño Diego Borja acompañará a Luisa González como candidato a la vicepresidencia.

El economista Diego Borja durante una entrevista con la periodista Alondra Santiago, mayo de 2024.

El economista Diego Borja durante una entrevista con la periodista Alondra Santiago, mayo de 2024.

- Foto

Cuenta X de Diego Borja Cornejo.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 ago 2024 - 16:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Diego Borja Cornejo, un quiteño de 60 años, será el candidato a la vicepresidencia del movimiento de la Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa.

Así lo confirmó el partido este 10 de agosto de 2024, durante la convención nacional que se realizó en Guayaquil.

Borja acompañará en la papeleta a Luisa González, que será la candidata a la presidencia por segunda vez con este partido de izquierda. González ya participó en las elecciones de 2023 y perdió en segunda vuelta con Daniel Noboa.

En este nuevo intento del correísmo por llegar a la presidencia de Ecuador, nuevamente se postula a un economista para la vicepresidencia. En las elecciones de 2023, el candidato a la vicepresidencia fue el economista Andrés Arauz. 

  • Dos exministros se suman a la ya larga lista de precandidatos presidenciales de 2025

Correa dijo que, si la Revolución Ciudadana gana las elecciones en 2025, una de las prioridades de la agenda será lo económico. 

Correa resaltó que conoce a Borja Cornejo desde hace años y que incluso estudió en la Universidad de Lovaina (Bélgica) la misma maestría que él. De ahí que aseguró que tiene los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos económicos de Ecuador.

La carrera política de Borja comenzó con la ID

Diego Borja Cornejo, economista por la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) no es nuevo en la política del país. Entre 2005 y 2006, durante el gobierno del entonces presidente Alfredo Palacios, fue designado ministro de Economía y Finanzas.

En 2006, además, Borja creó el partido Poder Ciudadano.

Y, más tarde, en una alianza con la Izquierda Democrática (ID), logró llegar como legislador a la Asamblea Constituyente de Montecristi, en 2007 y 2008. Sin embargo, al poco tiempo se alejó de la ID y más bien se unió al entonces movimiento oficialista de Correa, Alianza País.

Tras su paso por la legislatura, a finales de 2008 volvió al Ejecutivo, esta vez, a dirigir el ahora extinto Ministerio Coordinador de la Política Económica. Y en abril de 2010, pasó a formar parte del directorio del Banco Central de Ecuador (BCE). En ese cargo estuvo hasta noviembre de 2011.

Borja y su visión de la economía y la dolarización

Poco tiempo después, a inicios de 2012, Borja pasó a presidir la Comisión Técnica de la Nueva Arquitectura Financiera. Este comité proponía medidas como la creación de un Fondo Monetario del Sur, el Banco Sur y la moneda regional.

  • ¿En qué consiste la ecuadolarización que quiere el correísta Andrés Arauz?

El Comité, que primero era presidido por Pedro Páez, impulsó además el Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), que más adelante estuvo envuelto en un escándalo de corrupción, por presuntamente haber sido usado para simular transacciones.

En febrero de 2012, Borja también fue designado como director de la Secretaría Económica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), una instancia impulsada por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La Secretaría Económica del ALBA tenía como fin establecer políticas que fortalezcan la integración regional, productiva y comercial de los miembros. 

Acusaciones de firmas falsas lo distanciaron de Correa

Pero la amistad de Borja con el correísmo se fraccionó el 3 septiembre de 2012. Ese día, Ricardo Patiño, entonces canciller del correísmo, denunció que el movimiento político de Borja, el Frente del Poder Ciudadano, incluyó firmas falsificadas en su inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

De ahí que Cancillería emitió un comunicado asegurando que Borja había sido despedido "por disposición presidencial", del cargo que ocupaba en la Comisión Técnica de la Nueva Arquitectura Financiera.

En una rueda de prensa, Borja respondió a las acusaciones de Patiño y las calificó de arbitrarias, falsas y calumniosas. Y agregó que deberán ser probadas, incluso, en los tribunales.

Nada de eso fue recordado este 10 de agosto de 2024 por Borja mientras estaba sobre la tarima en la que se presentó como candidato a la vicepresidencia del correísmo.

"Quiero empezar agradeciendo a mi amigo, compañero, presidente Rafael Correa, nos conocemos desde 1985, desde ahí nos conocemos y nos respetamos. Yo tengo un profundo cariño y admiración enorme por Rafael Correa. Tuve el honor de trabajar con él en 2009, hoy nuevamente la patria me llama en el momento más oscuro y difícil de la historia", dijo.

  • #Rafael Correa
  • #correísmo
  • #elecciones Ecuador
  • #Vicepresidencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024