Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones: Lo que debe saber hasta llegar a los comicios de febrero de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llamó a elecciones para febrero de 2025. Los ecuatorianos elegirán binomio presidencial, asambleístas y parlamentarios andinos.

Los ecuatorianos acudieron por última vez a las urnas el 21 de abril de 2024 para la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa.

Los ecuatorianos acudieron por última vez a las urnas el 21 de abril de 2024 para la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

12 sep 2024 - 21:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 12 de septiembre de 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realiza oficialmente la convocatoria para las Elecciones Generales que se desarrollarán en febrero de 2025.

El número de votantes para las elecciones es de 13'736.314. En estos comicios se elegirá:

  • Presidente y vicepresidente de la República.
  • Cinco parlamentarios andinos.
  • 151 asambleístas: 15 nacionales, 130 provinciales y seis del exterior

Para esta elección se incrementa en 14 el número de asambleístas a ser elegidos. Esto, con base a los resultados del censo poblacional que determinó que, actualmente, hay 17,7 millones de habitantes en Ecuador.

  • John Pólit, hijo del excontralor, salió libre pero deberá pagar una fianza de USD 14 millones

El mayor número de legisladores para la Asamblea Nacional se eligen en Guayas con 24; sigue Pichincha con 18; Manabí elige 10 parlamentarios; Los Ríos seis, al igual que Azuay.

1. Candidatos definitivos

Tras la convocatoria a elecciones, los partidos y movimientos políticos podrán inscribir a sus candidatos desde el viernes 13 de septiembre hasta el 2 de octubre.

Actualmente, hay 16 precandidatos a la presidencia de la República. Salvo Revolución Ciudadana y RETO, que lograron una alianza electoral de alcance nacional, las demás organizaciones irán en solitario. Al menos, ese es el escenario actual.

  • “Yo rechazo que me juzguen políticos con cabecillas en La Roca”, dice presidente Daniel Noboa

Una vez inscritas, las candidaturas pasarán en un proceso de verificación de requisitos y calificación, por parte del CNE. La normativa electoral dispone que una vez calificada, la candidatura es "irrenunciable".

2. Gasto electoral

El Límite del Gasto Electoral es el monto máximo permitido para que las organizaciones políticas financien actividades como eventos, mítines, murales, material publicitario, camisetas.

Esto no incluye la contratación de publicidad en medios de comunicación, la cual se hace directamente con dinero público. Para los comicios de febrero de 2025, el CNE determinó que los candidatos podrán gastar:

  • Binomio Presidencial USD 5’494.525,60 (0,40 ctvs x n. electores)
  • Parlamentarios andinos USD 137.363,14 (0,010 ctvs x n. electores)
  • Asambleístas nacionales USD 4’120.894,20 (0,30 ctvs x n. electores)  
  • Asambleístas provinciales (0,30 ctvs x n. electores según su jurisdicción)  
  • Asambleístas del exterior (0,60 ctvs x n. electores según su circunscripción)

3. Voto obligatorio y facultativo

thumb
El 11 de septiembre de 2024 el pleno del CNE aprobó el texto de la convocatoria a las elecciones generales de 2025.Consejo Nacional Electoral.

El llamado a las urnas en Ecuador es obligatorio para las personas mayores de edad (18-65 años), incluyendo a los privados de la libertad sin sentencia ejecutoriada.

En tanto que, es facultativo (voluntario) para los ciudadanos de entre 16 y 18 años, y para las personas mayores de 65 años. Además, para los integrantes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

  • Pagos con tarjeta en presencia de los clientes se vuelven obligatorios en Ecuador, ordena la Junta Monetaria

En este grupo voluntario, se incluye a personas con discapacidad, analfabetos y extranjeros que residen en el país por más de cinco años y que se hayan inscrito en el Registro Electoral.

Los documentos habilitantes para ejercer el voto obligatorio son la cédula de identidad, el pasaporte o el documento de identidad consular, por lo que aún hay tiempo de tramitar cualquiera de esos documentos.

4. Multas y prohibiciones

A partir de hoy, se prohíbe cualquier tipo de publicidad con fines electorales, con excepción de las dispuestas por el CNE, señala la resolución que fue aprobada el 11 de septiembre.

Y hay otras multas que competen, directamente, a los ciudadanos:

  • Quienes no acudan a sufragar deberán pagar una multa correspondiente al 10% del Salario Básico Unificado (SBU) que actualmente es de USD 460, pero podría variar para diciembre de este año.
  • Los miembros de las Juntas Receptoras del Voto, en el caso de no concurrir a integrar las mesas de votación, serán multados con el equivalente al 15% de una remuneración mensual básica unificada.
  • Si no acuden a la capacitación para integrar la junta, se impondrá una multa del valor equivalente al 10% del salario básico unificado, salvo las excepciones establecidas en la Ley Orgánica Electoral.

Queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas; así como, la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes en medios de comunicación tradicionales y digitales, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral.

La Ley Seca o prohibición de comercializar y consumir bebidas alcohólicas entrará en vigencia desde las 12:00 del jueves 7 de febrero y concluirá a las 12:00 de lunes 10 de febrero.

5. Calendario electoral

Hay varios hitos en el cronograma electoral que se cumplirán en estos cinco meses que restan para las elecciones. Los prinicipales son:

  • 12 de noviembre: selección de miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
  • Entre el 18 de noviembre y 25 de enero de 2025: notificaciones a integrantes de juntas.
  • Del 5 de enero al 5 de febrero de 2025: campaña para la primera vuelta.
  • 19 de enero: debate entre candidatos presidenciales.
  • 6 de febrero: sufragio de privados de la libertad.
  • 7 de febrero: voto en casa.
  • 9 de febrero: elecciones generales.
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #elecciones Ecuador
  • #CNE
  • #convocatoria
  • #candidatos presidenciales
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024