Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador busca refuerzos: Cancillería analiza qué países aliados pueden enviar sus fuerzas especiales

El gobierno de Ecuador anunció que solicitará a "países aliados" el envío de "fuerzas especiales" para reforzar su guerra contra el crimen organizado, y designó a la Cancillería para que busque apoyo. 

Cancillería analiza qué países aliados pueden enviar sus fuerzas especiales

La canciller Gabriela Sommerfeld se pronunció sobre el envío de fuerzas especiales de países aliados a Ecuador, en la Asamblea, 20 de febrero de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

20 feb 2025 - 11:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el anuncio del Gobierno de Ecuador, de que buscará ayuda de países aliados para enfrentar el crimen y el narco, la Cancillería convocó a una reunión interinstitucional para definir la hoja de ruta y las condiciones en las que se pedirá la ayuda internacional. 

Este 20 de febrero desde la sede de la Asamblea en Quito, la canciller Gabriela Sommerfeld dio a conocer que en esa reunión, con los ministerios e instituciones relacionadas al tema seguridad, se definirá a qué países acudirá Ecuador. 

Es decir, de momento no hay una listado público de las naciones que podrían enviar sus fuerzas especiales de seguridad al país. 

También en la cita, se definirán los plazos para establecer los acercamientos y el ámbito de acción que tendrían las fuerzas extranjeras que accedan a cooperar con el país. 

Sobre el apoyo que la bancada de gobierno ADN pidió en la Asamblea en torno a este tema en una sesión del Pleno del 19 de febrero, la Canciller fue clara.

Dijo que no necesariamente es un requisito, porque se buscará y aplicará el mecanismo para no extralimitarse del marco normativo vigente y poder cumplir la disposición del presidente Daniel Noboa.

¿Cómo será esta ayuda de países aliados y sus fuerzas especiales en Ecuador? La Canciller no dio mayores detalles, pero indicó lo siguiente: "Reforzamiento de capacidades y estas las vamos a establecer con las instituciones que tengan la competenciade seguridad". 

En su comunicado, la Presidencia indicó que "plantea, de manera temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, la incorporación de fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional" en su lucha contra las mafias.

A la ciudadanía: pic.twitter.com/4NUu9d4IO3

— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) February 19, 2025

Los enfrentamientos que desde hace varios años sostienen las bandas causaron un aumento de los asesinatos en Ecuador de seis por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, pasando por el récord histórico de 47 en 2023.

Por otra parte, el gobierno también ha exhortado a la Asamblea Nacional, donde la oposición es mayoría pero está fraccionada, a "pronunciarse" sobre una reforma constitucional "que busca eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país".

  • #Cancillería
  • #Ecuador
  • #crimen organizado
  • #Gabriela Sommerfeld
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Alcaldesa de La Troncal, Miriam Castro, cuarta autoridad local removida en lo que va de 2025

  • 02

    Gustavo Petro afirma que la Nueva Junta del Narcotráfico está infiltrada en Ecuador

  • 03

    Siete coincidencias que invitan al hincha de Liga de Quito a soñar con la final de la Copa Libertadores 2025

  • 04

    Cuenca | Aparecen con vida dos hombres que estaban desaparecidos en el Parque Nacional Cajas

  • 05

    El apagón de AWS demuestra la fragilidad de internet ante laa concentración del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024