Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las cuestionadas elecciones en Venezuela reacomodan el escenario en Latinoamérica

Después de un cuestionado conteo de votos, Nicolás Maduro fue declarado como vencedor, mientras Latinoamérica se divide frente a los resultados oficiales y el chavismo rompe relaciones con sus críticos. 

Una ficha de votación para las elecciones presidenciales de Venezuela, del 28 de julio de 2024.

Una ficha de votación para las elecciones presidenciales de Venezuela, del 28 de julio de 2024.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 jul 2024 - 18:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno del chavista Nicolás Maduro empieza a quedarse solo. Después de un dudoso y oscuro escrutinio de la votación presidencial, de este domingo 28 de julio, únicamente cuatro gobiernos de Latinoamérica reconocieron la que sería su tercera elección.

Mientras que Ecuador, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay cuestionaron las irregularidades del proceso y el opaco conteo de votos. Por lo que exigieron una "revisión completa de los resultados con la presencia de observadores independientes".

  • Esto es lo que debería saber sobre los discutidos resultados de las elecciones de Venezuela

También se sumaron a la cautela y el escepticismo los gobiernos de izquierda de Chile, Brasil, México y Colombia, que pidieron que se respete la voluntad popular con transparencia.

Pero la respuesta de Maduro fue tajante e inmediata: llamó a siete países a retirar de manera inmediata a sus representantes en territorio venezolano, rompiendo relaciones diplomáticas. Esta fue la medida contra Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, a quienes acusó de ser "injerencistas".

En esa lista no está el gobierno de Daniel Noboa, porque las relaciones con Ecuador llevan rotas desde septiembre de 2018, cuando se cerraron las embajadas de ambos países. 

Aunque, de todas formas, Maduro las 'terminó nuevamente' al cerrar los consulados en el país, pese a que casi medio millón de venezolanos migraron a Ecuador y se quedaron sin su derecho a votar en las presidenciales.

Ya no se trata de un pulso ideológico

Los únicos en celebrar el resultado en Latinoamérica fueron los gobiernos de Bolivia, Honduras, Nicaragua y Cuba. Estos dos últimos liderados por Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel. El primero lleva 17 años en el poder y el segundo, es el heredero del castrismo desde 2019.

Pero, los otrora aliados de Nicolás Maduro y líderes de la izquierda regional, Lula da Silva (Brasil), Andrés López (México) y Gustavo Petro (Colombia), se pasaron al bando de los escépticos. A ellos se sumó el chileno Gabriel Boric. Esto después de que el mismo Maduro anunciara que habría un baño de sangre si perdía en las presidenciales. 

  • Venezuela y Nicolás Maduro llevan más de una década de elecciones cuestionadas y ecos de fraude

Por lo que ahora, en el lado de quienes cuestionan las actuaciones del representante del chavismo, están también quienes lo apoyaron abiertamente durante 11 años, después de la muerte de Hugo Chávez, e incluso durante el éxodo venezolano, que puso en apuros a todos los países de la región.

Esta última crisis migratoria ha sacado de su país a unos ocho millones de venezolanos desde 2014, justamente después de que Maduro llegara al poder. Y, desde entonces, Latinoamérica ha visto pasar por sus territorios a millones de personas que huyen de la pobreza, la hambruna o la persecución.

Antes de estas elecciones presidenciales, el tablero regional se había mantenido divido al son de los gobiernos de turno en cada país. Rotando entre la derecha y la izquierda, una izquierda que siempre había pedido al mundo no interferir en los asuntos internos de Venezuela y había minimizado las denuncias de violaciones de derechos humanos y políticos.

  • Daniel Noboa tras elecciones en Venezuela: "Ese es el peligro de la dictadura"

Eso permitió que el gobierno de Maduro no quede aislado en la región y que los intentos de unidad de los gobiernos de derecha fracasen, como el Grupo de Lima, creado en Perú en 2019, que finalmente se disolvió en silencio.

Sin embargo, con las vacilaciones de los referentes de la izquierda regional y de los países más grandes de Latinoamérica, el futuro del chavismo en Venezuela podría complicarse. Esto lo dejaría solo con aliados igualmente aislados o debilitados como Bolivia, Honduras, Nicaragua y Cuba. O en manos de potencias lejanas e igualmente cuestionadas, como Rusia, Irán o China.

  • #Elecciones Venezuela
  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #Latinoamérica
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025