Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador descarta "éxodo" de venezolanos desde Perú y recula sobre "corredor humanitario"

El ministro del Interior, Juan Zapata, había comentado que Perú estimaba que serían expulsadas hasta 6.000 personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.

Aguas Verdes, en la frontera de Ecuador con Perú.

Aguas Verdes, en la frontera de Ecuador con Perú.

Óscar Padilla Álvarez

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2023 - 20:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador dio marcha atrás en su propuesta de crear junto a Colombia un "corredor humanitario" para los venezolanos que sean expulsados de Perú, el 9 de noviembre de 2023.

Lo hizo tras concluir que la probabilidad de que produzca un éxodo migratorio desde el vecino país "es baja".

Así lo señaló la viceministra de Seguridad Ciudadana, Sandra Molina. Lo hizo después de que el ministro del Interior, Juan Zapata, anunciase horas antes que propondría al ministro de Defensa Nacional de Colombia, Iván Velásquez, crear este "corredor humanitario" para llevar a los venezolanos expulsados de Perú hasta su país de origen.

  • Estados Unidos abrirá una oficina en Ecuador para tramitar casos de asilo

?BOLETÍN | Reunión entre @CancilleriaEc, @MinInteriorEc, @DefensaEc, @SenasegEC, @FFAAECUADOR, @PoliciaEcuador y organismos internacionales concluyó que la probabilidad de éxodo migratorio es baja. Sin embargo, se monitoreará las zonas fronterizas.https://t.co/o7JkctOKER pic.twitter.com/kQQxGT0wYX

— Ministerio del Interior Ecuador ?? (@MinInteriorEc) November 9, 2023

Esta preocupación ante la culminación este viernes del plazo planteado por el Gobierno de Perú para que se regularicen los extranjeros que se encuentran en ese país. A eso se suma la advertencia de las autoridades peruanas sobre la posibilidad de expulsar a quienes después de esa fecha no hubiesen realizado el trámite.

Zapata había comentado que la Superintendencia de Migraciones de Perú estima que serán expulsadas entre 5.000 y 6.000 personas, la mayoría de nacionalidad venezolana.

Sin embargo, algunas horas después, Molina explicó en otro comunicado del Ministerio del Interior que, "una vez analizada la alerta se estableció que por el momento no es necesario activar dichos corredores".

La viceministra destacó que "esta alternativa, por hoy, no está entre las soluciones", pero advirtió que el Gobierno ecuatoriano "se mantendrá vigilante".

Por eso, el país "realizará un seguimiento a las zonas fronterizas para que, en el caso de que llegue a pasar, se determinarán protocolos y acciones para enfrentar este tipo de fenómenos migratorios", dijo.

Esto después de mantener una reunión interinstitucional entre delegados de:

  • Ministerios de Relaciones Exteriores, Interior, Defensa.
  • Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
  • Fuerzas Armadas.
  • Policía Nacional.
  • Organismos internacionales, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La funcionaria informó que tanto las autoridades migratorias de Perú y Colombia tienen constante comunicación con la Subsecretaría de Migración ecuatoriana para la generación de alertas.

Adicionalmente, comentó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador se comunicará con las embajadas de los países antes mencionados para la ejecución de actividades coordinadas.

Asimismo, pronunció que se ha realizado intercambio de información y buenas prácticas para conocer la normativa que tiene cada uno de los países con el fin de homologar la ley para el mejor control de la movilidad humana.

Migrantes en Ecuador

Ecuador se encuentra actualmente inmerso también en un nuevo proceso de regularización de migrantes que llegaron al país hasta el 3 de junio de 2022, al que se espera que accedan más de 250.000 venezolanos.

De los más de 7,7 millones de venezolanos que han migrado de su país en los últimos años, algo más de 4,9 millones se encuentran en Colombia, Ecuador y Perú. Lo dice el último reporte de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

En Colombia están albergados 2,89 millones de venezolanos, en Perú hay 1,54 millones y en Ecuador están 475.000, tras haber salido del país unos 25.000 en el transcurso de este año.

La preocupación de Ecuador por la eventual expulsión de migrantes irregulares en Perú se dio pocos días después que en la sureña y fronteriza provincia de Loja fuese detenido Hernán David Landaeta "Satanás".

Se trata de un integrante del "Tren de Aragua", la mayor banda criminal venezolana, quien era requerido por la Justicia colombiana.

Dos meses atrás, el ministro Zapata negó cualquier señal de actividad en Ecuador del "Tren de Aragua" como aparentemente sucede en sus países vecinos.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #Ministerio del Interior
  • #migrantes
  • #migrantes venezolanos
  • #corredor humanitario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula en Ecuador, anuncia Daniel Noboa

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el cierre de la Fecha 18

  • 04

    Aucas venció a Vinotinto en el cierre de la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024