Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los migrantes: el eslabón más débil en la relación de Ecuador y Estados Unidos

El magnate y futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo la victoria en las elecciones y apunta a una nueva ola de políticas contra los migrantes irregulares.

Simpatizantes de Donald Trump miran su discurso en Las Vegas, Nevada, el 6 de noviembre de 2024.

Simpatizantes de Donald Trump miran su discurso en Las Vegas, Nevada, el 6 de noviembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

06 nov 2024 - 18:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca implicará grandes cambios para Estados Unidos y el mundo, ya que el futuro presidente nacionalista está determinado a pasar la página de cuatro años de un gobierno demócrata que confortó a aliados y enfrentó a enemigos.

Su victoria supone uno de los cambios más significativos en la forma en que Washington aborda los asuntos exteriores en medio de crisis paralelas desde hace muchos años.

Y ese estilo de Trump podría provocar más chispas en Latinoamérica, donde aliados clave como Colombia y Brasil, y también México, están gobernados por la izquierda. Aunque la región no ha ocupado un espacio en su campaña ni sus discursos.

  • Estos son los acuerdos de seguridad con Ecuador que pasarán a manos de quien llegue a la Casa Blanca

Pero una de las promesas clave del magnate y expresidente sí afecta directamente a Latinoamérica: la deportación masiva de millones de los inmigrantes indocumentados, que podría traer caos a la región si es implementada.

Las promesas en materia migratoria, que preocupan también a ecuatorianos

El próximo presidente de Estados Unidos concentró su discurso más agresivo en la migración irregular. Y prometió a sus electores tomar medidas drásticas para evitar el ingreso irregular de ciudadanos de otros países.

Cerca de 11 millones de migrantes indocumentados vivían en el país hasta 2022, según información del Departamento de Seguridad Nacional. La mayoría de los migrantes irregulares se concentran en seis estados: California, Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey e Illinois.

  • Embajada de Estados Unidos en Ecuador: "No habrá cambio inmediato en leyes de inmigración" tras elecciones presidenciales

Y casi la mitad de esta población proviene de México, seguida por Guatemala, El Salvador y Honduras.

El Pew Research Center explica que esos migrantes representan solo 3,3% de los habitantes de Estados Unidos y que, al menos, 8,3 millones son trabajadores. Aunque, el instituto de investigación también recuerda que las cifras del Departamento de Estado todavía no reflejan el creciente flujo migratorio de los últimos dos años.

En campaña, Trump hizo una larga de promesas para detener la migración irregular en su segundo periodo:

  • Usar la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a los miembros de pandillas, traficantes de drogas o miembros de cárteles conocidos o sospechosos.
  • Poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados.
  • Redirigir gran parte de los esfuerzos de entidades federales como la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina Federal de Investigación (FBI), el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos​ (ATF) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a la aplicación de la Ley de Inmigración.
  • "Llevar a cabo la operación de deportación interna más grande en la historia estadounidense", entre 15 y 20 millones de indocumentados (según Trump).
  • Otorgar "automáticamente" la greencard a los extranjeros que se gradúen en universidades estadounidenses.

La relación de Trump con Ecuador

La única vez que Donald Trump visitó Ecuador fue en el gobierno de Lucio Gutiérrez, cuando en 2004 se organizó en Quito el reconocido concurso Miss Universo. Y la pieza clave fue Ivonne Baki, quien gestionó personalmente la realización del evento, gracias a su amistad con el magnate y entonces dueño de la franquicia.

13 años después, Trump llegó a la Casa Blanca por primera vez, en enero de 2017. Lo que coincidió, cuatro meses más tarde, con la salida de Rafael Correa de Carondelet, lo que permitió que su heredero y sucesor, Lenin Moreno, rompiese el extenso alejamiento con Washington.

En esos años la relación bilateral se intensificó, incluso el entonces vicepresidente Mike Pence visitó Quito. Moreno hizo seis visitas a Estados Unidos y una de ellas fue en la oficina oval de la Casa Blanca, donde habló directamente con Trump. 

En su administración también se firmó un acuerdo comercial de primera fase, otro para la reapertura y retorno de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), así como acuerdos en empleo, educación, seguridad y lucha contra la corrupción.

Moreno recibió apoyo tanto político como económico del gobierno del republicano Donald Trump. Sin embargo, con el cambio de gobiernos en ambos países la relación no se deterioró, las administraciones de Joe Biden y Guillermo Lasso también mantuvieron visitas de alto nivel y la firma de acuerdos, especialmente, tres en materia de seguridad.

  • Elecciones en Estados Unidos: ¿qué pasará con la relación bilateral con Ecuador?

El corto gobierno de Daniel Noboa en Ecuador también ha mantenido una relación estable con Estados Unidos, enfocada principalmente en temas de seguridad. Sin embargo, la relación bilateral se recompondrá a partir de mayo de 2025, cuando Trump ya esté en el poder y Ecuador tenga un nuevo gobierno.

Esta segunda vuelta del magnate republicano en la Casa Blanca llega con expectativas de que haya más apertura comercial con Ecuador. 

De todas formas, Trump hizo promesas de campaña basadas en los principios de no intervencionismo y proteccionismo comercial, o como él profesa: "América primero", especialmente en comercio. 

Y su difícil plan de deportar a millones de migrantes podría golpear a los ecuatorianos que han migrado a ese país y, por ende, las remesas en Ecuador, que alcanzaron los USD 1.393 millones en el primer trimestre de 2024, según el Banco Central.

  • #Donald Trump
  • #Estados Unidos
  • #elecciones en Estados Unidos
  • #crisis migratoria
  • #Ecuador
  • #migrantes ecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • 02

    Agenda del viaje de Daniel Noboa a Estados Unidos fue "confidencial", pero se enfocó en dos temas, según José Julio Neira

  • 03

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 04

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 05

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025