Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Expertos de la ONU se declaran alarmados por la participación militar en las protestas en Ecuador

El grupo de expertos de la ONU también rechazó "el acoso y la persecución" que ha sufrido la Corte Constitucional de Ecuador al ser declarada "enemiga del pueblo".

Militares en un tramo de la vía cerrada en Otavalo, luego del anuncio del fin del paro por parte de la Conaie, el 22 de octubre de 2025.

Militares en un tramo de la vía cerrada en Otavalo, luego del anuncio del fin del paro por parte de la Conaie, el 22 de octubre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

EFE/Redacción Primicias 

Actualizada:

24 oct 2025 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de expertos y relatores de Naciones Unidas mostró este viernes 24 de octubre de 2025 su alarma por la represión en Ecuador contra las protestas que comenzaron el 22 de septiembre de 2025 y se prolongaron hasta el 22 de octubre, en las que denunciaron un uso desproporcionado de la fuerza.

Eso incluyó la utilización de gases lacrimógenos y municiones letales durante las protestas, que según algunas fuentes se saldaron con al menos tres fallecidos, 282 heridos, 172 detenidos y al menos 15 desapariciones forzadas, según afirman.

También criticaron la congelación sin orden judicial de cuentas bancarias y la vinculación sin pruebas del paro nacional con acciones terroristas del crimen organizado, lo que se tradujo en varias detenciones por presuntos delitos como terrorismo, lesiones o instigación.

  • Tribunal revoca prisión preventiva para detenidos en Otavalo tras diálogo intercultural

"Este patrón de ataques parece estar diseñado para silenciar a las organizaciones de la sociedad civil y a los pueblos indígenas", señalaron los expertos.

Mostraron además su preocupación por "el grave deterioro de las libertades fundamentales y del espacio cívico, así como de los derechos de los pueblos indígenas", incluyendo restricciones a los derechos de asociación, reunión y expresión.

"La respuesta militar a las protestas sociales, junto con la recurrente declaración de estados de excepción desde enero de 2024, son incompatibles con la obligación del Estado de proteger y facilitar el derecho a la manifestación pacífica", destacaron.

𝑪𝒐𝒏𝒗𝒐𝒚 𝒎𝒊𝒍𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒓𝒆𝒕𝒐𝒓𝒏𝒂 𝒂 𝑸𝒖𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒖𝒆́𝒔 𝒅𝒆 𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒓𝒔𝒆 𝒆𝒏 𝑰𝒎𝒃𝒂𝒃𝒖𝒓𝒂#Quito | Tras cumplir la misión de restablecer el orden y la seguridad en la provincia de Imbabura, el convoy militar del Ejército Ecuatoriano retornó a la… pic.twitter.com/HZxl4DZuHa

— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) October 24, 2025

El grupo de expertos también rechazó el acoso y la persecución que ha sufrido la Corte Constitucional de Ecuador al ser declarada "enemiga del pueblo".

Precisamente ese órgano superior de justicia declaró como inconstitucionales varios de los estados de excepción declarados por el Ejecutivo.

El mes pasado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó un paro nacional para protestar por la eliminación del subsidio al diésel, a lo que se sumaron las quejas por el aumento del IVA, la implementación de proyectos extractivos sin el consentimiento indígena y la Ley de Áreas Naturales Protegidas.

Firmaron el comunicado de este viernes nueve expertos y relatores de la ONU, entre ellos los encargados por velar por la libertad de asociación (Gina Romero), la independencia judicial (Margaret Satterhwaite) y los derechos de los pueblos indígenas (Albert Barume).

  • Daniel Noboa agradeció a la Policía y FF.AA. porque "han defendido el país y la soberanía" durante el paro
  • #ONU
  • #Paro nacional 2025
  • #Conaie
  • #protestas
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Usuarios reportan corte de luz en el norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Masacre en el suburbio de Guayaquil: “Mataron a gente que no tenía nada que ver”, señala el chat de un detenido

  • 03

    Vehículo táctico militar se volcó en la parroquia Molleturo, en Azuay

  • 04

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 05

    Chacaritas rechaza las sanciones impuestas por LigaPro, en el caso de apuestas y amaño de partidos en la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024