El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia
La vicepresidenta María José Pinto llegó a Cuenca este 3 de noviembre, pero no asistió a la sesión solemne organizada por el Municipio.

A la izquierda, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, durante la colocación de una ofrenda floral en el Parque Calderón. A la derecha, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y la vicepresidenta María José Pinto, el 3 de noviembre de 2025.
- Foto
Municipio de Cuenca/Gobernación del Azuay
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Cuenca, la ciudad que se ha puesto de moda en Ecuador por sus atractivos, celebra 205 años de independencia este 3 de noviembre. La colocación de ofrendas florales y la tradicional sesión solemne fueron parte de la celebración.
Aunque en esta ocasión, el Ejecutivo y las autoridades locales celebraron a Cuenca por separado, en medio de la tensión que ha ido creciendo entre el Municipio y el Gobierno nacional, por diferencias en temas como el proyecto minero Loma Larga o la tasa de recolección de basura.
Alrededor las 08:00, el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y otras autoridades locales acudieron al Parque Calderón, para la colocación de ofrendas florales al pie del monumento a Abdón Calderón. En ese acto también estuvo la viceprefecta Alexandra Quintanilla.
Sin embargo, la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, que había llegado a la ciudad, no estuvo presente en ese momento. Ella acudió a le entrega de una ofrenda floral horas después, aproximadamente a las 10:30, y estuvo acompañada del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez.
Mientras los representantes del Gobierno se encontraban en ese acto, en el Salón de la Ciudad, a pocos metros de ahí, daba inicio la sesión solemne en homenaje a Cuenca. La vicepresidenta y el ministro de Defensa no acudieron.

El presidente Daniel Noboa no estuvo en Cuenca este 3 de noviembre, porque se encuentra en una visita a Estados Unidos. Sin embargo, sí estuvo en la ciudad durante la semana, pero en ningún momento coincidió con el alcalde de Cuenca.
Noboa llegó a Cuenca el miércoles 29 de octubre, para asistir al Cuenca Natural Flow, un concierto organizado por el Ministerio de Ambiente y Energía, con la participación de Beéle. Y regresó la tarde del viernes 31 de octubre, para un evento de entrega de becas.
Además, el sábado en la mañana recorrió la Feria de Artes y Artesanías de América del CIDAP, una de las más tradicionales de Cuenca y reconocida a nivel internacional.
Sesión solemne y reconocimientos
La sesión solemne por el aniversario de Independencia de Cuenca estuvo marcada por uno de los temas que ha mantenido en conflicto al Gobierno con las autoridades locales: Quimsacocha, la zona adyacente al proyecto minero Loma Larga.
De hecho, el Concejo Cantonal de la capital azuaya decidió otorgar este año la insignia Municipalidad de Cuenca al "Quinto Río de Cuenca", es decir, a la marcha por al agua y en contra de la minería, que se llevó a cabo el 16 de septiembre pasado.

Durante este acto, también fueron reconocidos otros personajes y varias instituciones, por su aporte a la ciudad.
Además, la representante de la Unesco en Ecuador, Tatiana Villegas, otorgó el reconocimiento a Cuenca como "Ciudad Creativa de la Gastronomía", que acaba de ganar la capital azuaya, además de Quito, que fue reconocida en el ámbito de la arquitectura.
Compartir:













