Fiscalización del paro de la Conaie queda en manos de la Comisión de Seguridad, controlada por ADN
El CAL ratifica que la Comisión de Seguridad, bajo control de ADN, será la única encargada de fiscalizar el paro de la Conaie. Así, deja fuera del proceso a la Comisión de Garantías Constitucionales liderada por el correísmo.

Jaime Estrada, presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, en una sesión el 21 de octubre de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En un nuevo capítulo de la pugna entre oficialismo y correísmo, el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) ratificó este viernes 24 de octubre de 2025 que la fiscalización de los hechos relacionados con el paro de la Conaie queda como competencia exclusiva de la Comisión de Seguridad, controlada por ADN.
La decisión deja a un lado a la Comisión de Garantías Constitucionales, presidida por Jaime Estrada, de la Revolución Ciudadana. Cuando inició el paro, esta mesa recibió al presidente de la Conaie, Marlon Vargas, quien solicitó un juicio político contra los ministros del Interior y Defensa.
"El CAL ratificó, con cinco votos a favor, la competencia de fiscalización y control político de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, para conocer, analizar y emitir un informe sobre los hechos relacionados con los actos de violencia derivados de las actuaciones de la sociedad civil y de la fuerza pública y de seguridad, en el contexto de las movilizaciones iniciadas en septiembre de 2025”, informó la Asamblea en un comunicado.
En consecuencia, precisó, "ninguna otra comisión podrá intervenir en este proceso ni solicitar la comparecencia de autoridades o servidores públicos relacionados con la materia".
Durante la sesión del CAL, la asambleísta Mónica Salazar, exintegrante de la Revolución Ciudadana, presentó una moción para que la Comisión de Seguridad Integral continúe con la fiscalización, y que la Secretaría General notifique lo dispuesto a ambas comisiones.
Esto también implica que la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, encabezada por Viviava Veloz (RC), se abstenga de realizar acciones de control sobre el mismo tema La moción fue aprobada por los miembros presentes.
Veloz, además, había señalado que dentro de la Comisión de Salud, liderada por ADN, "se intenta bloquear y arrebatar el proceso de fiscalización sobre el fallecimiento de los neonatos en el hospital Universitario Guayaquil a la Comisión de la Niñez".
La fuga de alias Fede, líder de la organización criminal 'Las Águilas', así como la fallida contratación de generadores eléctricos de Progen, son parte de los temas que han generado disputa de comisiones en la Asamblea Nacional.
Compartir:









