Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La pugna entre la Asamblea y el Ejecutivo lleva casi dos meses con cruce de acusaciones

Los enfrentamientos entre la Asamblea y el Gobierno de Daniel Noboa comenzaron a mediados de mayo de 2024, y fueron escalando rápidamente. La pelea es más profunda entre ADN y el PSC, se ha vuelto casi personal entre Noboa y Henry Kronfle.

El presidente Daniel Noboa y el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, estuvieron juntos en la cita del Cosepe, el 22 de mayo de 2024.

El presidente Daniel Noboa y el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, estuvieron juntos en la cita del Cosepe, el 22 de mayo de 2024.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 jul 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pugna entre el Gobierno y la Asamblea ha venido escalando por dos meses, al punto que las acusaciones y señalamientos llegan casi todos los días. Así, lo que comenzó como una relación cordial y coordinada entre ambas funciones, terminó en conflicto constante.

Cuándo y por qué comenzó la pugna de poderes es algo difícil de identificar. El Gobierno de Daniel Noboa comenzó con una Asamblea en el que ellos conformaban parte de una mayoría con el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC).

Esta alianza le permitió al Gobierno obtener mayoría en las comisiones que le interesaban (Régimen y Desarrollo Económico, sobre todo), aunque cedió poder en otras cruciales como Fiscalización. Aun así, los primeros meses fueron una relación de 'luna de miel', que le permitió pasar sin problemas sus propuestas legales.

Al inicio, el oficialismo señalaba como oposición solamente a la bancada de Construye, que no se sumó a esa mayoría legislativa. Más adelante, Revolución Ciudadana también se ubicó en esa orilla, después de su votación en contra en la Ley de Turismo. Desde entonces, el Gobierno señaló un pacto entre Construye y el correísmo.

Pero un par de semanas después, el rompimiento ya era total entre el Gobierno y la Asamblea, incluyendo el PSC.

¿Una pelea personal?

Daniel Noboa y Henry Kronfle no son desconocidos. Sus familias son cercanas en Guayaquil, por lo que ya en la anterior Asamblea (2021-2023) en la Asamblea se hablaba de la cercanía entre ambos.

Esta cercanía se evidenció en la reunión que tuvieron ambas autoridades apenas Noboa fue posesionado, y estuvieron juntos también en la inauguración del Metro de Quito.

thumb
El presidente de la República, Daniel Noboa, y el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, visitaron el Metro de Quito, el 29 de noviembre de 2023.Cortesía Municipio de Quito

Los hijos de Kronfle, Emiliano y Juan Pablo, incluso habrían estado junto a Noboa en un viaje a España del Presidente en marzo de 2024.

Esa cercanía es la que llevó a Kronfle a defender públicamente a Noboa en el caso del proyecto Echo Olón, que terminó suspendiéndose. "Conozco muy bien al presidente de la República, conozco a su familia y no tengo ninguna duda de que esto tenga algo cuestionable. No tengo duda de que no hay algo al margen de la ley", señaló Kronfle el 8 de mayo.

Para el 24 de mayo, cuando Noboa acudió al Pleno de la Asamblea a rendir cuentas, las tensiones ya habían aumentado. Días antes, los legisladores votaron por la integración de la comisión que trató las reformas legales derivadas de la consulta popular, y ganó la propuesta del PSC, mientras que la de ADN fue desechada.

Desde entonces, la pugna sólo se ha profundizado. Y aunque Kronfle ha intentado en varias ocasiones bajar las tensiones y ha llamado al diálogo, la respuesta desde el Gobierno ha sido más hostilidad.

Según el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, el triunfo del oficialismo en la consulta popular es lo que rompió la relación con la Asamblea.

Las claves de la pugna

La pugna entre el Gobierno y la Asamblea ha tenido casi dos meses de episodios, al menos, semanales. Estos son los principales:

  1. 1

    El veto a la reforma al Código de la Función Judicial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidente Noboa vetó totalmente una reforma al Código Orgánico de la Función Judicial que, entre otras cosas, proponía que los vocales del Consejo de la Judicatura con prisión preventiva pueden pedir licencia. El Gobierno rechazó la reforma. Pero la Asamblea defendió lo aprobado y, por el contrario, aseguró que el oficialismo bloqueó una iniciativa que buscaba crear más unidades judiciales.

    El presidente @DanielNoboaOK vetó totalmente las #ReformasCOFJ que crean juzgados, unidades especializadas en la Fiscalía y Policía para combatir los delitos de violencia sexual. pic.twitter.com/5Zpm4CFt7y

    — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 11, 2024
  2. 2

    Las comparecencias y pedidos de información

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Después del Informe a la Nación, el Gobierno puso sobre la mesa la cantidad de pedidos de comparecencia que reciben los ministros, así como pedidos de información. La ministra de Ambiente, Sade Fritschi, incluso lo dijo en su comparecencia ante el Pleno.

  3. 3

    La enmienda sobre los vetos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Pleno, con los votos del correísmo, PSC y Construye, aprobó una enmienda constitucional que cambió los votos necesarios para desechar un veto parcial del Ejecutivo. Esta enmienda hace más fácil que la Asamblea pueda ratificarse en un texto y desechar los cambios propuestos por el Presidente de la República en un veto parcial, algo que afecta directamente a Noboa. Por ello, el Gobierno vio la aprobación de esta enmienda como una afrenta directa. El viceministro Esteban Torres aseguró que dicha modificación que quita "toda posibilidad de veto parcial al Ejecutivo", algo que calificó como "aberrante" y "revanchista".

  4. 4

    El caso de Verónica Abad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La ruptura entre Gobierno y Asamblea se terminó de concretar a mediados de junio, cuando el Pleno negó el pedido de enjuiciamiento penal a la vicepresidenta Verónica Abad. Aquí, el Gobierno se quedó sólo en la iniciativa de que Abad enfrente el caso Nene.

  5. 5

    La inhabilidad mental

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 20 de junio de 2024, la bancada oficialista ADN levantó las alertas y acusó a la mayoría opositora de buscar la manera de cesar al presidente Daniel Noboa. La jefa de la bancada ADN, Valentina Centeno, aseguró que Revolución Ciudadana, el PSC y Construye quieren declarar la incapacidad mental inhabilitante del Mandatario. Esta supuesta iniciativa nunca llegó a concretarse. Los legisladores acusaron al Gobierno de "paranoia" y descartaron que esa sea una opción que se haya analizado.

  6. 6

    La comisión para investigar las "irregularidades"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La mayoría de la Asamblea Nacional aprobó, el 20 de junio, la creación de una comisión ocasional para investigar "supuestas irregularidades en la administración pública". La tarea podría alcanzar al Gobierno encabezado por Daniel Noboa. El Gobierno lo tomó como una afrenta y el viceministro Torres dijo que la comisión se dedicaría a buscar cómo afectar al Gobierno.

  7. 7

    Las leyes de la consulta popular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno advirtió que la Asamblea buscaba reducir las penas que Noboa había propuesto en los proyectos de ley que derivaron de la consulta popular en reformas al Código Penal. El Legislativo desechó estas advertencias y de hecho aprobó la propuesta legal tal como el oficialismo había planteado.

  8. 8

    Los juicios políticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de esta pugna, el PSC y Revolución Ciudadana lograron adelantar los dos primeros juicios políticos en contra de funcionarios de Noboa: contra las ministras Gabriela Sommerfeld y Mónica Palencia. Para lograrlo desecharon juicios políticos pendientes contra exfuncionarios del gobierno de Guillermo Lasso.

  9. 9

    La fiscalización a Correa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En este contexto, el oficialismo ha intentado, en al menos tres ocasiones, pasar cambios en el orden del día del Pleno de la Asamblea para iniciar investigaciones contra el expresidente Rafael Correa. "La Asamblea solo puede fiscalizar a los servidores públicos que son de control político durante sus funciones y hasta un año después. No cabe otra cosa. No estamos protegiendo al expresidente Rafael Correa", dijo Kronfle.

  • #Asamblea Nacional
  • #Consulta popular
  • #Henry Kronfle
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024