Gobierno anuncia fusión de ministerios y proceso de desvinculación de 5.000 funcionarios públicos
La portavoz de Carondelet, Carolina Jaramillo, anunció una reorganización del Ejecutivo que reducirá el número de ministerios de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres.

Imagen de archivo de servidores públicos en sus puestos de trabajo el 10 de diciembre de 2014.
- Foto
Flickr Secom
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con el reglamento a la Ley de Integridad Pública en vigencia, este 24 de julio de 2025, el Gobierno anunció la fusión de ministerios y el inicio del proceso de desvinculación de 5.000 funcionarios públicos.
En rueda de prensa, la portavoz oficial de Carondelet, Carolina Jaramillo, dijo que se reducirá en un 41% el número de carteras de Estado que conforman el Ejecutivo. En concreto, los ministerios pasarán de 20 a 14 y la Secretarías de nueve a tres.
Según Jaramillo, la fusión implica una reducción de personal con la intención de ser más eficientes. El proceso será inmediato, y cada cartera de Estado elaborará su cronograma para la desvinculaciones, cumpliendo con las normas debidas.
La medida no afectará a médicos, enfermeras, maestros, policías y militares, y se concentrará en trabajadores de la Función Ejecutiva, personal administrativo e IESS que "no cumplen su labor con excelencia".
Así será la fusión de ministerios
Los principales movimientos en esta fusión de ministerios y secretarías son los siguientes:
- El Ministerio de Vivienda se fusionará con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
- El Ministerio de Cultura y Patrimonio se integrará al Ministerio de Educación.
- El Ministerio del Deporte se fusionará con el Ministerio de Educación.
- El Ministerio del Ambiente se integrará al Ministerio de Energía.
- La Secretaría de Educación Superior se incorporará al Ministerio de Educación.
- El Ministerio de Turismo se fusionará con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
- El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se integrará al Ministerio de Gobierno.
- La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil se fusionará con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
- La Secretaría de Inversiones Público-Privadas se integrará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
- La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público se incorporará a la Secretaría General de Administración de la Presidencia de la República.
- La Secretaría Nacional de Planificación se fusionará con la Secretaría General de Administración de la Presidencia de la República.
- La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares se integrará al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
- El Viceministerio de Acuacultura y Pesca se incorporará al Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Además, el SNAI y el ECU 911 pasarán a estar adscritos al Ministerio del Interior.
Compartir: