Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los resultados electorales en la consulta y referéndum ponen a prueba el futuro del Gobierno y de ADN

El revés en la consulta popular no llevó a una crisis de gabinete, como tal. Los cambios son puntuales, el presidente Daniel Noboa nombró tres nuevos ministros y recicló a otros cuatro.

Imagen referencial de la última cita pública del gabinete de ministros del presidente Daniel Noboa, en Tena, el 17 de julio de 2025.

Imagen referencial de la última cita pública del gabinete de ministros del presidente Daniel Noboa, en Tena, el 17 de julio de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

19 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La frenética propuesta de reformas constitucionales y consulta popular del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no funcionó y el futuro de su proyecto político es una incógnita. Las cuatro preguntas que llegaron a las urnas le significaron un revés electoral y político, que evidencia un descontento en la mayoría de la población.

Esto deja al oficialismo frente a un escenario complejo, ya que pese a controlar el Ejecutivo y Legislativo, no ha podido cumplir sus promesas y se refugiaba en la falta de "herramientas" legales para justificar las continuas crisis, especialmente de seguridad y salud.

Y, como sucede cada vez que los gobiernos enfrentan un remezón, el anuncio de un nuevo rumbo, ajustes y cambios de representantes provocó expectativas en la ciudadanía, que aunque le había dado dos victorias presidenciales a Noboa, decidió frenar su consulta y referendo del 16 de noviembre.

Pero ese cambio no llegó. La Secretaría de Comunicación de la Presidencia mantiene la misma línea de mutismo sobre las acciones de las autoridades y este 18 de noviembre de 2025 se quedó sin vocera. Mientras que el Primer Mandatario viajó en silencio a Estados Unidos, sin informar sobre su cometido. Y el único anuncio oficial fue sobre un reacomodo del gabinete ministerial.

  • El descontento hacia el Gobierno ecuatoriano arrasó en 16 provincias y terminó con la racha electoral de ADN

Zaida Rovira dejó el Ministerio de Gobierno para regresar al de Desarrollo Humano; Harold Burbano saltó del este último al de Trabajo; el exministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, regresa como titular de Agricultura; y la vicepresidenta María José Pinto hará las veces de ministra de Salud.

Hay tres figuras 'nuevas': el radialista Álvaro Rosero, en el Ministerio de Gobierno; Carolina Lozano, en la Secretaría de Riesgos; y Gilda Alcívar, en el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. Quedan por confirmar los próximos gobernadores y el presidente del Directorio del IESS, tras la salida del cuestionado Edgar Lama.

Estos enroques y la demora o negativa a presentar los perfiles de los nuevos fichajes dejan en evidencia una vez más la falta de cuadros que sufre el oficialismo. Desde sus inicios, en noviembre de 2023, el presidente Noboa tuvo problemas para completar los principales cargos del Ejecutivo y en ese arranque varios quedaron encargados, a la espera o en manos de funcionarios de otros gobiernos.

Esta carencia de figuras y también de personas de confianza ha hecho que el Mandatario recurra a delegaciones múltiples, como los once cargos que acumula José Julio Neira, inicialmente secretario de Integridad Pública.

  • Vicepresidenta María José Pinto asume la Cartera de Salud, tras cinco ministros de bajo perfil

Y bajo el argumento del secreto plan de eficiencia, que tampoco se dio a conocer como el antiguo plan fénix, el presidente Noboa recurrió a una 'reducción' del Ejecutivo, en la que eliminó y fusionó entidades, para pasar de 29 a 17 ministerios y secretarías.

Sin embargo, esto no ha facilitado la tarea de encontrar con funcionarios expertos en cada área. Por ejemplo, la delegación del Ministerio de Salud a la Segunda Mandataria se da después de cinco intentos fallidos, durante dos años de rotación de ministros y una creciente crisis en el sector.

Esto es además el reflejo de la situación del novel movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), que tuvo que recurrir a los camisetazos e incluso a adolescentes para completar las listas para las elecciones legislativas de febrero pasado. Y cuya bancada ha cometido errores legislativos que le han costado al Gobierno la inconstitucionalidad de leyes clave.

Esa carencia de cuadros políticos se ratificó cuando el Mandatario anunció que, en el caso de su propuesta de Asamblea Constituyente triunfara, recurriría a algunos asambleístas para terciar en esas nuevas elecciones, incluida su madre, Annabella Azin, que ha sido su principal capital electoral. 

  • ADN: el nuevo oficialismo controlará la Asamblea con un grupo lleno de antiguos militantes de otros partidos

Además, Noboa se dedicó a lanzar invitaciones públicas a abogados, exjueces, exfiscales, militares en servicio pasivo y hasta comunicadores. Pero, con la negativa en la consulta popular, le ahorró a ADN la tarea de buscar aceleradamente nuevos candidatos para auspiciar.

No obstante, este escenario y la dificultad que tiene el Gobierno para encontrar nuevos funcionarios y militantes apuntan a una crítica debilidad del oficialismo, sea por su juventud o por la falta de una cantera de formación de figuras políticas.

Así, Noboa y su proyecto político se enfrentan a retos inmediatos de gestión, ejecutiva y legislativa, de gobernabilidad y de cumplir con las promesas que le hicieron en dos ocasiones al electorado. Y a mediano plazo, si no hay otra convocatoria a consulta o referendo, la prueba de fuego para la lista 7 serán las seccionales de 2027, donde se escogerán más de 5.600 autoridades locales.

  • #Daniel Noboa
  • #movimiento ADN
  • #Consulta popular 2025
  • #Gobierno
  • #referendo Ecuador
  • #Referéndum
  • #resultados electorales
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    José Arévalo Santana, presidente de Fedenador, es el nuevo gobernador de Guayas

  • 02

    Los resultados electorales en la consulta y referéndum ponen a prueba el futuro del Gobierno y de ADN

  • 03

    Así votó Quito: Las parroquias más pobladas rechazaron las cuatro propuestas de Noboa en la consulta y referendo

  • 04

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 05

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025