Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno modifica el mecanismo de compensación ofrecido a los transportistas públicos

El Decreto 161 añade disposiciones generales y transitorias al Decreto 125, que regularizaba la entrega de compensaciones tras la eliminación del subsidio al diésel.

Paralización del transporte pesado luego de la eliminación del subsidio al diésel en la vía Alóag-Santo Domingo, el 15 de septiembre de 2025.

Paralización del transporte pesado luego de la eliminación del subsidio al diésel en la vía Alóag-Santo Domingo, el 15 de septiembre de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2025 - 11:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Daniel Noboa, firmó el Decreto Ejecutivo 161 con el que modifica aspectos del sistema de compensación que se ofreció a los transportistas públicos, tras la eliminación del subsidio del diésel.

  • Paro nacional en Ecuador | Marlon Vargas, presidente de la Conaie, desmiente el fin de las movilizaciones y su detención

Este nuevo decreto fue emitido el 26 de septiembre de 2025, desde Latacunga, donde despachan los principales estamentos del Gobierno Nacional tras el anuncio del paro de la Conaie.

Con esto, el Gobierno de Noboa sumó tres disposiciones generales y sustituyó una, además de agregar una disposición transitoria al Decreto Ejecutivo 125, que se emitió el 12 de septiembre y que establecía los mecanismos de compensación.

Disposición sustituida

En el Decreto 125, en su décima disposición general, se establecía que los propietarios de vehículos de transporte intraprovincial (urbano, combinado o rural) se aplicará por ocho meses y la posibilidad de extenderlo cuatro meses más.

Esta disposición fue sustituida y, aunque se mantiene en su generalidad, añade que para los propietarios de vehículos de transporte intraprovincial e interprovincial el beneficio se aplicará durante seis meses.

Disposiciones agregadas

El Gobierno establece ahora que el Ministerio de Infraestructura y Transporte será el que realice el cálculo del valor de la compensación con base en criterios técnicos.

Así mismo, se aclara que el pago de la compensación también podrá cobrarse en efectivo en las ventanillas de las entidades financieras públicas del Sistema de Pagos Emergentes, conforme a los parámetros establecidos por el Ministerio de Infraestructura y Transporte.

Otra de las novedades es que el Ministerio de Infraestructura y Transporte, junto con el Ministerio de Desarrollo Humano podrán emitir una normativa secundaria para dar cumplimiento al decreto.

También se agregó un apéndice a la quinta disposición transitoria del Decreto 125, en la que se ordena a la Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (ANT) entregar a la Unidad de Registro Social (URS) la información de matriculación vehicular con corte realizado a fecha 24 de septiembre, para que esta la remita al ministerio encargado de hacer el cálculo de pago.

  • #diésel
  • #Decreto Ejecutivo
  • #Daniel Noboa
  • #transportistas
  • #subsidios combustibles
  • #Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Qué dijo Marcelo Lasso, el polémico testigo del magnicidio de Fernando Villavicencio?

  • 02

    Más de 9.000 presos serán los primeros en votar en la consulta popular y referéndum 2025

  • 03

    Gobierno entrega nuevo bono para policías y militares a cuatro días de la consulta popular

  • 04

    Sindicatos y gremios se movilizan por el No en la consulta popular y referéndum

  • 05

    Preguntas, multas, lugar de votación | Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025