Gobierno alista proyectos de ley para la nueva Asamblea, que podrían llegar "en las próximas horas"
El ministro de Gobierno, José De La Gasca, indicó que una de las prioridades del Ejecutivo es enviar a la Asamblea un paquete de reformas a la Constitución. También se preparan proyectos de leyes económicos urgentes.

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen (centro), y la bancada de ADN en una rueda de prensa el 14 de mayo de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras conseguir el control de la Asamblea Nacional con la bancada de ADN, el Gobierno de Daniel Noboa ya prepara los primeros proyectos de ley que enviará al Legislativo.
El ministro de Gobierno, José de La Gasca, cumplió una visita protocolaria al nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, el viernes 16 de mayo, a pocas horas de que el Pleno se reúna para definir las comisiones permanentes, en las que la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) prevé quedarse con las más importantes.
Al salir de la reunión, el ministro De La Gasca anticipó a los medios de comunicación que "ya se está trabajando" en "una gran agenda legislativa", por lo que incluso el Ejecutivo podría enviar algunas propuestas muy pronto. "No se sorprendan si ya mismo llegan (los proyectos a la Asamblea)".
El ministro de Gobierno indicó que una de las prioridades es un paquete de reformas a la Constitución. Dijo que hay varios pendientes que no realizó la anterior Asamblea Nacional, como la aprobación del regreso de las bases militares a Ecuador.
"Creemos que hay algunos proyectos que se quedaron pendientes, no solo en materia constitucional, sino leyes, que deben retomarse y otros que el presidente presentará en las próximas horas", mencionó el ministro.
La asambleísta Valentina Centeno, quien fue ratificada como jefa de la bancada de ADN, adelantó que el presidente Noboa "ya está trabajando en algunas leyes económicas urgentes".
La legisladora también mencionó que el Gobierno no descarta volver a poner sobre la mesa leyes en materia de seguridad, "para combatir el lavado de activos, que es una deuda que quedó pendiente".
Compartir: