Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie
"Quienes incurran en actos de terrorismo, bloqueos ilegales de vías o violencia organizada serán sancionados conforme a la ley", subraya un comunicado del Gobierno de Daniel Noboa ante paro nacional anunciado por la Conaie.

El presidente Daniel Noboa durante un acto en Riobamba, provincia de Chimborazo, el 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras el anuncio de un paro nacional convocado por la Conaie, el Gobierno de Daniel Noboa advirtió este jueves, 18 de septiembre de 2025, que se mantiene en vigor un decreto de estado de excepción en varias provincias de Ecuador. A su vez, advirtió que sancionará a quienes cometan actos de terrorismo o bloqueos.
"El Presidente de la República ha decretado el estado de excepción en varias provincias con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público. Quienes incurran en actos de terrorismo, bloqueos ilegales de vías o violencia organizada serán sancionados conforme a la ley. Esto no es represión: es cumplirla. Nadie está por encima de la ley", señaló.
Toque de queda en cinco provincias
El estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa incluye desde este 18 de septiembre un toque de queda en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Imbabura, Bolívar y Carchi, que regirá todos los días desde las 22:00 hasta las 5:00.
La medida se aplica tras una modificación al Decreto Ejecutivo 134, con la que el mandatario amplía y ajusta las disposiciones del estado de excepción declarado el 16 de septiembre de 2025 en Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo, bajo la causal de grave conmoción interna.
Control en vías
El ministro del Interior, Jhon Reimberg, por su lado, dijo en redes sociales que la Policía Nacional está activa en los ejes viales de todo el país y mostró fotografías, sin que hasta las 19:00 se hayan registrado manifestaciones en las carreteras.
El comunicado difundido por la Casa de Gobierno también reitera algunos mensajes que ya lanzó el jefe de Estado, Daniel Noboa, durante un recorrido en la Sierra centro del país, en donde enfatizó: "No van (...) a tratar de destruir todo lo que nosotros hemos construido, serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos a la cárcel".
El Gobierno dijo rechaza las presiones de ciertos actores políticos, incluyendo la demanda de suspender el proyecto minero en Quimsacocha, a dos días de una multitudinaria manifestación y reiteró que la decisión sobre este proyecto recae en las autoridades locales de Cuenca y Azuay.

Inversiones y Asamblea Constituyente
El comunicado resalta que el Gobierno ha realizado inversiones en infraestructura, seguridad y programas sociales como el Bono Raíces, "demostrando que trabaja en beneficio de todos los ecuatorianos".
A su vez, hizo un llamado a participar en una Asamblea Constituyente como una forma democrática de generar un cambio estructural, y señaló que la consulta popular es la manera más directa de devolver el poder a los ciudadanos.
Compartir: