Gobierno despliega convoy militar hacia Ibarra tras denunciar "emboscada" en Cotacachi y la desaparición de 17 uniformados
En el séptimo día del paro nacional en Ecuador, los ministerios de Defensa y del Interior encabezaron un operativo desde el aeropuerto de Quito. Se reportan 12 militares heridos, 17 desaparecidos y la primera muerte de un manifestante.

Los ministerios de Defensa y del Interior encabezaron el 28 de septiembre de 2025 un operativo desde el aeropuerto de Quito hacia Imbabura, donde se reportan 12 militares heridos, 17 desaparecidos y la primera muerte de un manifestante.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Un amplio contingente de militares y policías se concentró la tarde de este domingo 28 de septiembre en el área de aviación civil del aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en Tababela, nororiente de Quito.
En medio de un ambiente tenso, agentes entraban y salían del edificio de Aviación General, mientras los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y del Interior, John Reinberg, se reunían con altos mandos policiales y militares.
Ya en horas de la noche, ambos ministros abordaron un vehículo militar para encabezar un nuevo convoy, cuyo destino era la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura, epicentro del paro nacional.

El vehículo presidencial también formó parte del convoy. Desde el Gobierno confirmaron que el presidente Daniel Noboa irá a Ibarra.
El despliegue incluyó también un convoy paralelo con ayuda humanitaria, que será escoltado por las fuerzas del orden en el trayecto.
El operativo se produce el día que el Gobierno denunciara una emboscada contra militares en Cotacachi, en la que resultaron 12 heridos y 17 desaparecidos, según informó la ministra de Gobierno, Zaida Rovira.
En contraste, organizaciones sociales reportaron la primera muerte de un manifestante indígena en el contexto de las protestas.
Los ministros Loffredo y Reinberg no ofrecieron declaraciones públicas pese a la convocatoria oficial hecha a los medios de comunicación en el aeropuerto. Los periodistas fueron luego trasladados a una gasolinera en Guayllabamba, pero tampoco allí se entregaron versiones.
El convoy partió finalmente en dirección a Otavalo y localidades cercanas, donde las fuerzas de seguridad deben abrir el paso para llegar hasta Ibarra.
Compartir: