Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

La Conaie anunció las resoluciones de la asamblea desarrollada este 18 de septiembre de 2025 en Riobamba, en la que se decidió convocar a un paro nacional, en rechazo al decreto que elimina el subsidio al diésel y otras medidas del Gobierno de Ecuador. 

Dirigentes de la Conaie y otras organizaciones indígenas resolvieron la convocatoria a un paro nacional, en una asamblea en Riobamba, el 18 de septiembre de 2025.

Dirigentes de la Conaie y otras organizaciones indígenas resolvieron la convocatoria a un paro nacional, en una asamblea en Riobamba, el 18 de septiembre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

18 sep 2025 - 14:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Conaie, la mayor organización indígena de Ecuador, convocó este jueves 18 de septiembre de 205 a un paro nacional indefinido, en contra del Gobierno de Daniel Noboa, tras la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador. 

El movimiento indígena se reunió en Riobamba, a donde también llegó el presidente Noboa para entregar tractores a los agricultores. Dos horas antes de que la Conaie apruebe la convocatoria al paro, el primer mandatario ya anticipó que denunciará por terrorismo a quienes "presionen" a los productores para salir a protestar.

Esta 'medición de fuerzas' ocurre un día después de que Noboa anunció la intención de convocar a una Asamblea Constituyente, para modificar la Carta Magna del país. 

  • ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

A continuación, detalles de cómo se desarrolló la jornada en Riobamba, ciudad donde se redactó la primera Constitución de Ecuador. 

  • 18/09/2025

    14:19

    Otras exigencias de la Conaie

    Aunque la convocatoria al paro nacional tiene como motivo principal el retiro del subsidio al diésel, también hay otras exigencias al Gobierno, aprobadas en la asamblea de Riobamba.

    Algunas de ellas son exigir la reducción del IVA del 15% al 12%, rechazar la consulta popular y el intento de una Asamblea Constituyente.

    La asamblea del movimiento indígena también declaró un "estado de excepción comunitario" en los pueblos y nacionalidades del país y prohíbe el ingreso de la fuerza pública a los territorios.

  • 18/09/2025

    14:14

    Conaie convoca al paro nacional

    Tras poco más de tres horas de asamblea, los asistentes a la asamblea de la Conaie aprobaron la convocatoria a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador. 

  • 18/09/2025

    13:27

    La propuesta es un paro progresivo e indefinido

    Pasadas las 13:00 del jueves, los dirigentes leyeron la propuesta que fue puesta a consideración de las bases: "un paro progresivo e indefinido" a nivel nacional, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y temas como la crisis de salud o la minería a cielo abierto.

  • 18/09/2025

    13:19

    Asistentes a la asamblea gritan "¡Viva el paro!"

    Desde los exteriores de la Casa Indígena de Riobamba se escuchan las consignas de los asistentes a la asamblea de la Conaie:  "¡Viva el paro!" y "No a la Constituyente", mientras los dirigentes empiezan a leer la propuesta para convocar a la movilización.

  • 18/09/2025

    12:49

    Agrupación de Cayambe protesta en asamblea de Conaie

    "Si vamos a tener este tipo de falta de respeto, tendremos que cancelar la reunión", se escuchó en el inicio de la asamblea extraordinaria de la Conaie, en medio de gritos y protestas de las comunides indígenas de Cayambe con la dirigencia índigena. 

    Las agrupaciones indígenas de Cayambe rechazaron que la reunión se efectúe en Riobamba y no en Oyacoto, donde también tiene una sede. 

    Entre los asistentes a la reunión esta Guillermo Churuchumbi, representante de Pachakutik, quien aseguró que el fin del subsidio al diésel ya se siente con el aumento de los productos de la canasta básica. 

  • 18/09/2025

    12:36

    Rovira: "Se van detenidos automáticamente"

    La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, acusó este jueves al correísmo de estar supuestamente detrás de las protestas que se han registrado en varias zonas de Ecuador debido a la eliminación del subsidio al diésel.

    "Esto es clarísimo. Aquí tenemos a la gente de la Revolución Ciudadana tratando de desestabilizar al país", dijo Rovira en una entrevista con la radio 'Novedades' desde Latacunga, donde el Ejecutivo trasladó su sede. 
    ​
    ​Rovira indicó que el Gobierno de Daniel Noboa respeta las movilizaciones pacíficas y el derecho a protestar, pero que no permitirán que "se utilice a los ciudadanos para causarle daño a otros ciudadanos".
    ​
    ​En referencia a los manifestantes que bloqueen vías y carreteras, como ya ocurrió por tres días, Rovira añadió: 

    "Detectamos a quienes están cerrando carreteras, se van detenidos automaticamente". 

    Zaida Rovira, ministra de Gobierno de Ecuador 

    Un día antes, el ministro del Interior, John Reimberg, dijo que las movilizaciones en las vías dejaron 10 detenidos. 

  • 18/09/2025

    12:29

    Noboa cumple primera actividad en Riobamba

    De visita en Riobamba, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, entregó 100 tractores a productores agrícolas y 110 kits de nutrición a campesinos. 

    Recordó que el bono Raíces se ha entregado a 70.000 ​agricultores, hasta el momento. 

    ​El presidente defendió su decisión de eliminar el subsidio al diésel, y argumentó que la subvención del Estado beneficiaba a contrabandistas del combustibles. 
    ​
    ​Finalmente, Noboa rechazó las voces de protestas en las calles y dijo que quienes paralicen las vías irán a la cárcel. 
    ​
    ​"Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos  a la cárcel cualquiera de esos que les quite agua a uno de ustedes", añadió Noboa, en relación a  los líderes greminales que presionarían a los agricultores para que apoyen una movilización nacional. 

  • 18/09/2025

    11:29

    Fenocin 'exige' derogatoria del decreto 126 sobre el diésel

    Paralelo a la asamblea de la Conaie en Riobamba, la Fenocin (Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras) se pronunciarán en su propia rueda de prensa en Quito, sobre el fin del subsidio al diésel.

    ​El pronunciamiento está previsto para la tarde del 18 de septiembre, y adelantan que exigirán la derogatoria del decreto 126, con el que se eliminó la subvención a este combustible en Ecuador. 

  • 18/09/2025

    11:17

    Confeniae declara la 'emergencia' en la Amazonía

    En un consejo ampliado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) resolvió cuatro puntos, previo a la reunión en Riobamba. 
    ​
    ​El tercer punto es un convocar a una movilización permanente y progresiva, pero solo en sus territorios.
    ​
    ​También declaran en emergencia a toda la Amazonía y aseguran que se impedirá el ingreso de las Fuerzas Armadas a las zonas donde habitan. 

  • 18/09/2025

    11:02

    Arranca asamblea de la Conaie 

    Cerca de las 11:00 del 18 de septiembre de 2025, la Asamblea de la Conaie empezó en Riobamba, con el objetivo de analizar la posibilidad de empezar una movilización en Ecuador, tras la eliminación del subsidio al diésel decretado por el presidente Daniel Noboa. 

    Hasta la casa indígena de la Conaie, en Riobamba, llegaron más de 250 personas, según pudo constatar el equipo de PRIMICIAS. 
    ​
    Pero, antes de que se declare la instalación de la convocatoria de la Conaie, representantes de las comunidades de Cayambe, encabezadas por Denisse de la Cruz, reclamaron al presidente de la organización, Marlon Vargas, por una "falta de respeto y una sinvergüencería" haber realizado la reunión en la Casa Indígena de Riobamba. 

    Según De la Cruz, el lugar ha servido para hacer "pactos con el Gobierno".

  • 18/09/2025

    10:36

    Indígenas de Cotacachi convocan a movilización

    Previo a la asamblea de la Conaie en Riobamba, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac), en el norte de Ecuador, convocó a una "movilización indefinida".

    Dicha protesta iniciará el 21 de septiembre a las 22:00 y en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretada por el presidente Noboa. 
    ​
    ​También exigieron al Gobierno nacional la derogación inmediata del decreto ejecutivo 126 que fija el nuevo precio del diésel sin el subsidio, que pasará a USD 2,80 el galón.
    ​
    ​Por ello, Salvador Quishpe de Pachakutik adelantó que uno de los temas a tratar en la asamblea será unificar todas las manifestaciones anunciadas por agrupación indígenas en distintos puntos del país. 

  • 18/09/2025

    10:09

    Quishpe dice que los pueblos ya 'han tomado sus decisiones'

    El dirigente indígena y militante de Pachakutik, Salvador Quishpe, dijo que la reunión de este 18 de septiembre es para analizar posturas, y fustigó contra los expertos petroleros. 
    ​
    ​"No podemos seguir en este vaivén, la mejor solución es producir todo el combustible que necesitamos en el país, y que no nos vendan un producto importado", dijo Quishpe, quien fue prefecto de Zamora Chinchipe. 
    ​
    Añadió que en la cita van articular o unir las movilizaciones anunciadas locamente por agrupación indígenas y campesinas.  "Hay pueblos que ya han tomado sus decisiones", indicó Quishpe. 

    thumb
    Asamblea de la Conaie en la casa indígena de la organización en Riobamba, 18 de septiembre de 2025.Primicias
  • 18/09/2025

    09:52

    Titular de la Conaie llega a Riobamba

    Marlon Vargas, quien reemplazó a Leonidas Iza en la presidente de la Conaie, arribó ya an Riobamba para la asamblea extraordinaria de la organización indígena.
    ​
    ​Vargas dijo a PRIMICIAS que el único tema a tratar en esta cita será la eliminación del subsidio al diésel. 
    ​
    ​"Hay un solo tema: nos vamos a la movilización o no (...) cualquier pronunciamiento oficial, lo haremos después de la asamblea", dijo Vargas.

    Y añadió que estarán presentes todas las bases de la Conaie, es decir, de Sierra, Costa y Amazonía. 
    ​
    ​Al presidente Noboa, Vargas le dijo que "pasee nomás en Riobamba" y lo acusó de abandonar el Palacio de Carondelet en Quito. 

    ​"Hasta aquí (Noboa) no ha respondido los planteamientos históricos del movimiento indígena".

    Marlon Vargas, presidente de la Conaie. 

    Vargas descartó además de un apoyo de los transportistas para una protesta nacional en la calles, y aseguró que en otras movilizaciones los han dejado solos. 

  • 18/09/2025

    09:38

    El Gobierno 'busca dividirnos', dice coordinador de Pachakutik

    La reunión de la Conaie en Riobamba está prevista para las 10:00, y comenzará con el registro de los integrantes de las distintas agrupaciones indígenas. 

    Uno de los primeros en llegar a la cita fue el coordinador de Pachakutik en Riobamba, Juan Padilla, quien en la reunión las bases de la Conaie darán sus puntos de vista, antes de convocar a una movilización nacional. 

    Padilla insistió en que el decreto presidencial, que elimina el subsidio al diésel, afecta a productores y dijo que la condonación de deudas propuesta por el Gobierno solo beneficiaría a "personas con créditos de USD 50.000". 

    Sobre la 'coincidencia' de Noboa en Riobamba en el mismo día en que se realiza la cita de la Conaie, Padilla indicó: "Esto es justamente lo que busca (el Gobierno), dividirnos a nivel país", 

  • 18/09/2025

    09:19

    Agenda de Noboa en Riobamba

    En la tarde del 17 de septiembre, la Secretaría de Comunicación informó sobre la agenda del presidente Daniel Noboa en Riobamba. 
    ​
    ​A primera hora, Noboa estará en la entrega del bonos Raíces y de maquinaria a productores. Este bono es una de las ayudas sociales del Gobierno para compensar a los agricultores tras el fin del subsidio al diésel. 
    ​
    ​Mientras que a las 11:00, el mandatario ecuatoriano arribará a la Escuela Politécnica de Chimborazo, donde entregará infraestructura en la entidad. 

  • 18/09/2025

    09:11

    ¿Conaie anticipa movilizaciones?

    Los miembros de la Conaie se reunirán en la casa indígena de la organización este 18 de septiembre, para su asamblea extraordinaria en Riobamba. 

    Pero, poco después de las 09:00 de este jueves se observa poca actividad en esta sede de la organización indígena, ubicada en el centro de la ciudad. 
    ​
    ​Un día antes, la Conaie publicó un video en redes sociales, en el que indica lo siguiente: "Cuando los pueblos nos levantamos, la historia cambia de rumbo. En 2019, 2022 frenamos las políticas neoliberales". 
    ​
    ​Además, se adjuntó un video de las movilizaciones de la Conaie del pasado con imágenes del gobierno actual en Ecuador. 

    Cuando los pueblos nos levantamos, la historia cambia de rumbo.
    En 2019, 2022 frenamos las políticas neoliberales.
    Hoy, frente a #DanielNoboa reafirmamos que nuestra fuerza está en la unidad y la organización colectiva.

    ¡Vamos a la resistencia! ✊🏽#CONAIE #EnUnidad #Subsidios pic.twitter.com/C5EfoSo91e

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) September 18, 2025
  • #Gobierno
  • #Conaie
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios
  • #diésel
  • #Daniel Noboa
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 04

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 05

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025