Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional 'tumba' las decisiones judiciales que permitieron la devolución de los bienes a los hermanos Isaías

Por unanimidad, los nueve jueces de la Corte Constitucional aceptaron la apelación presentada por la Procuraduría y otras cinco instituciones del Estado sobre los bienes de los hermanos William y Roberto Isaías, exdueños del Filanbanco. 

Imagen referencial de los hermanos Roberto y William Isaías. 18 de octubre de 2024

Imagen referencial de los hermanos Roberto y William Isaías. 18 de octubre de 2024

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

17 dic 2024 - 12:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El largo y complicado caso Isaías estaría a punto de tomar otro giro, luego de un dictamen de la Corte Constitucional, emitido el pasado 21 de noviembre de 2024, pero que se informó este 17 de diciembre, y que ya consta en el portal oficial de la institución.

Hasta ahora, la Corte se había mantenido en 'silencio' sobre el pedido de la Procuraduría General del Estado y otras cinco instituciones, que habían presentado una acción de protección sobre el caso de los hermanos Roberto y William Isaías, exdueños del Filanbanco y protagonistas del feriado bancario en Ecuador. 

Dos años después de pedidos y trámites, finalmente la Corte emitió una resolución en la que acepta la acción presentada por la Procuraduría, el Banco Central, el Ministerio del Ambiente, y otras dos entidades del estado. 

  • Estas son las 65 propiedades incautadas que fueron ya restituidas a los hermanos Isaías

En la resolución de la Corte, se estipula que en este polémico caso se ha vulnerado el derecho de la seguridad jurídica por parte del juez de la Niñez y la Familia de Guayaquil, y de otros dos jueces de la Corte Provincial de Guayas. 

Es decir, de acuerdo con la decisión de la Corte, queda sin efecto la reparación integral demandada por los hermanos Isaías y ordenada por dos sentencias de primera y segunda instancia. Esta permitió que al menos 65 bienes sean restituidos a los exdueños del Filanbanco, según una investigación publicada por PRIMICIAS.

Según lo ordenado por la Corte, el Estado ecuatoriano no deberá devolver los bienes incautados a los Isaías, ni les pagará la compensación económica derivada de las decisiones judiciales anuladas. 

#ATENCIÓN| Los bienes incautados a los hermanos #Isaías Dassum permanecerán en manos del Estado ecuatoriano.

La información:
⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/gSrnuWDJaT

— Procuraduría Ecuador (@PGEcuador) December 17, 2024

Así, en un comunicado, la Procuraduría General resaltó que “los bienes incautados a los hermanos Isaías Dassum permanecerán en manos del Estado ecuatoriano”.

“La Corte también dejó sin efecto la restitución por parte del Estado ecuatoriano de los bienes, derechos, acciones y activos en general que fueron objeto del proceso de incautación, así como el pago, por parte del Estado, del precio de los bienes que fueron incautados, comprendidos en las resoluciones de la Agencia de Garantía de Depósitos”.

Procuraduría General del Estado

Además, se remitió el expediente del caso a la Fiscalía General del Estado para que investigue a los jueces, que emitieron las sentencias en favor de los Isaías, por presunto prevaricato.  Por su parte, el Consejo de la Judicatura deberá sancionar a los magistrados por "error inexcusable".

Uno de estos jueces es Jhonny Lituma del juzgado de la Niñez en Guayaquil, quien resolvió la devolución de las propiedades de los Isaías, que no hayan sido vendidas, donadas o cedidas.

Defensa de hermanos Isaías continuará con acciones legales 

En un comunicado, Leonardo Stagg Peña, procurador judicial de los hermanos Isaías Dassum, consideró que la Corte “priorizó normas internas sobre los compromisos internacionales del Estado ecuatoriano en materia de Derechos Humanos”, y aseveró que “esta decisión desconoce las recomendaciones del Comité de Derechos de la ONU y retrasa el acceso a una justicia real y efectiva”.

Refiere que en 2016 dicho Comité "determinó que el Estado ecuatoriano violó sus derechos fundamentales, particularmente el derecho a un juicio imparcial y el debido proceso", por lo que solicitó al Estado "abrir vías de reparación efectivas". 

Ante el fallo de la Corte, la defensa de los hermanos Isaías Dassum advirtió que continuará con sus reclamos “por la vía legal, tanto en el ámbito nacional como internacional”.

“Acudiremos nuevamente a los organismos pertinentes para buscar el cumplimiento del dictamen de la ONU y la reparación que corresponde en justicia (...). Esta lucha representa la defensa del derecho al acceso a la justicia y al debido proceso, principios esenciales para la democracia y el Estado de Derecho”, puntualizó.

  • #Hermanos Isaías
  • #Filanbanco
  • #bienes incautados
  • #Corte Constitucional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    En Zamora Chinchipe está apenas el 1% de carros de Ecuador, pero es donde más se "tanquea" diésel

  • 02

    ¿Puede el Gobierno dejar en manos de la Prefectura de Azuay y la Alcaldía de Cuenca el futuro del proyecto minero de oro Loma Larga?

  • 03

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • 04

    Estas son las fechas y los horarios de los partidos de cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024