Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Imbabura pierde millones por el paro convocado por la Conaie: la leche termina como abono en los campos

Los productores de de leche, textileros y agricultores denuncian que la paralización de actividades en la provincia y el bloqueo de vías ha golpeado su economía.

En la parroquia Quichinche, cantón Otavalo, un campesino usa la producción lechera como abono para sus cultivos. 30 de septiembre de 2025

En la parroquia Quichinche, cantón Otavalo, un campesino usa la producción lechera como abono para sus cultivos. 30 de septiembre de 2025

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

30 sep 2025 - 16:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nueve días de protestas han convertido a Imbabura en el epicentro del paro convocado por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel. Ganaderos, agricultores y comerciantes denuncian pérdidas diarias, mientras en otras provincias las actividades productivas continúan con relativa normalidad.

En la parroquia Quichinche, cantón Otavalo, un productor que generaba 650 litros de leche diarios ahora usa parte de esa producción para fumigar el pasto. Dice que es la única salida frente a la imposibilidad de comercializarla por el bloqueo de las vías en Imbabura.

Otros ganaderos han optado por soluciones distintas, igualmente drásticas. En algunas haciendas la leche simplemente se bota porque no hay tanqueros que la recojan ni compradores que puedan llegar hasta las fincas.

  • Estas son las vías cerradas en Ecuador el martes 30 de septiembre, por el paro nacional

La provincia de Imbabura vive un escenario distinto al del resto del país en el contexto del paro nacional. Mientras en otras jurisdicciones la producción agropecuaria y comercial continúa con relativa normalidad, aquí la paralización ha sido constante, con bloqueos que impiden la movilidad y el comercio.

Las familias reconocen que, aunque tratan de aprovechar parte de la producción para quesos artesanales o consumo propio, la mayor cantidad termina desperdiciada.

El productor de Quichinche que habló con PRIMICIAS bajo condición de anonimato, cuenta que en lugar de desecharla totalmente, decidió utilizarla como abono líquido para el pasto, aplicándola desde un tractor. La medida es desesperada, dice, y no compensa las pérdidas económicas acumuladas durante más de una semana.

Los productores ganaderos de la zona dicen que no existe posibilidad de transportar la leche hacia las plantas procesadoras porque los vehículos tanqueros no han podido circular.

  • Paro nacional en Ecuador | Jefe de la ONU insta a todos los actores a "abstenerse de cualquier forma de violencia"

La situación no se limita a la ganadería. Agricultores y textileros también denuncian que la paralización ha golpeado su economía.

Comerciantes de Antonio Ante se enfrentaron días atrás a manifestantes para exigir la reapertura de vías, pues aseguran que las pérdidas se incrementan cada día que no logran vender.

Otro reflejo de la parálisis es la Plaza de los Ponchos, uno de los íconos turísticos y comerciales de Otavalo. Habitualmente llena de visitantes y con decenas de locales abiertos, luce completamente vacía y con las estructura de concreto abandonadas.

De acuerdo con representantes de cámaras de la producción, las pérdidas en la provincia se cuentan en millones. El sector privado insiste en que la conflictividad social afecta la confianza y pone en riesgo empleos.

Los productores coinciden en que Imbabura está pagando un costo más alto que otras provincias. “En otras partes del país producen y venden; aquí solo perdemos”, resumió un comerciante en Otavalo.

Mientras tanto, en las comunidades de Imbabura la protesta se mantiene.

  • #Paro nacional 2025
  • #Imbabura
  • #Conaie
  • #movimiento indígena
  • #pérdidas
  • #vías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • 02

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 03

    Los últimos paquetes electorales de la consulta popular y referéndum 2025 se reparten en Ecuador

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • 05

    Los jóvenes adultos de Ecuador pueden ser determinantes en la consulta popular y referéndum 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025