Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aunque impidió el cobro millonario de glosas, el incendio de la Contraloría no tendrá responsables

Las recientes declaraciones del contralor Mauricio Torres hicieron recordar el incendio de la Contraloría en 2019. En el ámbito penal no habrá responsables.

Vista general del edificio en ruinas de la Contraloría General del Estado, el miércoles 6 de noviembre de 2019.

Vista general del edificio en ruinas de la Contraloría General del Estado, el miércoles 6 de noviembre de 2019.

- Foto

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

29 ago 2024 - 18:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado (CGE) dejó de cobrar USD 4.000 millones en glosas, ya que estas acciones de control caducaron. Los funcionarios responsables se escudan detrás del incendio de la sede matriz de la entidad, ocurrido en octubre de 2019.

Durante el paro nacional de octubre de 2019, gran parte de las instalaciones de la CGE fueron vandalizadas por manifestantes. 

Según Mauricio Torres, actual Contralor General, la pérdida masiva de documentos durante el flagelo es, ahora, la excusa de los funcionarios que permitieron que cientos glosas hayan caducado, causando un perjuicio millonario al Estado ecuatoriano.

Esta denuncia pública de Torres ha revivido el episodio del incendio de la Contraloría, por el cual, la justicia nunca sentenciará a los responsables.

El incendio y el paro

En octubre de 2019, el entonces presidente Lenín Moreno firmó el Decreto 883, con el que pretendió eliminar los subsidios a los combustibles. Esta medida, que luego fue revocada, provocó una de las revueltas sociales más violentas de la historia reciente en Ecuador.

Trabajadores, estudiantes, transportistas e indígenas se concentraron en Quito para protestar. El 12 de octubre de 2019, la medida se radicalizó y alcanzó los puntos más álgidos.

Es así que a cerca de las 11:00 de ese día, unas 50 personas ingresaron al edificio de la Contraloría General del Estado, ubicado frente al Palacio Legislativo.

thumb
Vista de las avenidas 12 de Octubre y PatriaNelson Dávalos
  • Incendio en la Contraloría: el toque final para un edificio lleno de problemas

Según los datos recogidos en el parte policial, los manifestantes ingresaron por el subsuelo 1 y se dirigieron hacia la terraza. Pero, antes pasaron por el cuarto y quinto piso, dónde se provocó un incendio de documentos y computadoras. En esos pisos funcionaban las áreas de revisión de informes y predeterminaciones de glosas.

Los efectivos policiales que acudieron al sitio detuvieron a 34 personas, entre ellos seis menores de edad. Tenían en su poder bombas molotov, gasolina, piedras, un hacha, guantes, cascos y hasta un "proyectil de largo alcance".

Un ataque sin responsables

Tras la detención de 34 personas, empezó la investigación. En algunos celulares decomisados a los sospechosos se encontró rastros de un chat grupal de WhatsApp, que fue identificado como Grupo Libertador. Esa conversación fue eliminada horas después del incendio.

En los mensajes, los involucrados hablaban de ir a la "casa blanca", que los uniformados relacionan con la Contraloría, ya que en el chat se hablaba de ir al quinto piso, destruir los teléfonos y taparse los rostros.

Tras las primeras indagaciones, y con este y otros indicios, el 18 de octubre de 2019, la Fiscalía formuló cargos por terrorismo contra 27 personas. A todos, la jueza Ana Cristina Guerrón les dictó orden de prisión preventiva.

thumb
La audiencia preparatoria de juicio por el incendio del edificio de la Contraloría se instaló el lunes 2 de marzo de 2020, en el Complejo Judicial Norte, en Quito.PRIMICIAS
  • Defensa de sospechosos de incendiar la Contraloría busca anular el proceso

La investigación fue complicada. La recopilación de indicios cambió la teoría de la Fiscalía y reformuló cargos a sabotaje, y toma de instituciones públicas, en un concurso ideal de infracciones. 

Antes del llamado a juicio, la defensa de 14 procesados -identificados como indígenas- pidieron la nulidad de la investigación, ya que no se había hecho una pericia antropológica. Un análisis de la cosmovisión indígena para el cometimiento de este tipo de actos.

Este intento tuvo resultado, y la Fiscalía tuvo 10 días para realizar esa pericia. Finalmente, el 29 de marzo de 201, se llamó a juicio a 27 procesados.

El juicio debió empezar el 6 de septiembre de 2021. Pero los procesados indígenas pidieron un traductor. Se dio paso a este pedido, pero nunca se llegó a concretar la audiencia de juzgamiento.

Las amnistías en bloque

Mientras se esperaba fecha para que se inicie el juzgamiento de los presuntos responsables del incendio a la Contraloría, entró a escena la Asamblea Nacional y anuló todo lo actuado por la Fiscalía y la justicia.

Tras un informe de la Comisión de Garantías Constitucionales, el Pleno de la Asamblea concedió amnistías a 268 personas. Es decir, se dejaron sin efecto los casos penales iniciados contra los beneficiados.

En la lista resaltaron 15 causas por la llamada judicialización por ejercer el derecho a la resistencia y protesta social. En total hubo 71 amnistiados por procesos relacionados con el paro de octubre de 2019. Entre estos, los 27 imputados por el incendio de la Contraloría.

La Comisión de Garantías Constitucionales, en el análisis para conceder esas 27 amnistías, se explicó que si bien los manifestantes ingresaron a la Contraloría de manera irregular, "no queda claro si su intención fu dolosa". Es decir, no se podía determinar si querían causar daño.

Sin embargo, en este análisis no se valoró las sospechas de que estas personas fueron enviadas con el objetivo de destruir documentos de procesos de la Contraloría General del Estado. 

  • #Contraloría General del Estado
  • #paro
  • #terrorismo
  • #amnistía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    En Vivo Premios Emmys | 'Adolescencia', 'The Studio' y más ganadores

  • 02

    Oween Copeer, de 'Adolescencia', se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024