Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 29 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Eliminación de ministerio genera incertidumbre en el sector cultural tras fusión con Educación

La decisión de eliminar el Ministerio de Cultura tomó por sorpresa a su propia ministra y generó protestas de colectivos artísticos. El sector alerta que la medida es improvisada y podría debilitar la institucionalidad cultural.

Manifestación realizada en los exteriores del Ministerio de Cultura, luego de conocerse la disposición de fusión de varios ministerios y el despido de miles de funcionarios públicos, Quito, 25 de julio de 2025.

Manifestación realizada en los exteriores del Ministerio de Cultura, luego de conocerse la disposición de fusión de varios ministerios y el despido de miles de funcionarios públicos, Quito, 25 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

28 jul 2025 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión del Gobierno de Daniel Noboa de fusionar varios ministerios, entre ellos, el Ministerio de Cultura y Patrimonio con el Ministerio de Educación ha generado preocupación y rechazo en el sector cultural ecuatoriano. 

Representantes de gremios, colectivos y exautoridades del ámbito artístico alertan que la medida fue tomada sin planificación técnica, sin diálogo previo y con vulneración a la institucionalidad.

  • Colectivo presenta acción de protección para frenar fusión del Ministerio de Cultura con Educación

El viernes 25 de julio, un grupo de gestores y colectivos culturales se manifestó en los exteriores del Ministerio de Cultura, en Quito, para exigir que se revierta la decisión.

La protesta fue motivada por el anuncio hecho el jueves anterior por Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, como parte de una reestructuración más amplia del Ejecutivo, que implica también la fusión de otros ministerios y la salida de 5.000 funcionarios públicos.

Uno de los puntos que más inquietud ha causado en el sector es que Romina Muñoz, ministra de Cultura, conocía previamente sobre esta decisión. Desde su equipo de comunicación se informó a este Diario que no dará entrevistas “hasta que se tengan claros los lineamientos de la fusión”.

thumb
Manifestación realizada en los exteriores del Ministerio de Cultura, luego de conocerse la disposición de fusión de varios ministerios y el despido de miles de funcionarios públicos, Quito, 25 de julio de 2025.Primicias

No obstante, Muñoz publicó el sábado un extenso comunicado en su cuenta personal de Facebook, en el que reconoció “a todos nos ha tomado de sorpresa esta decisión” y afirmó que “las competencias culturales no serán suprimidas”, aunque admitió que la estructura actual del sistema requiere transformaciones.

Preocupación por la institucionalidad

Fernando Cerón, expresidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y actual candidato a la reelección, consideró que la fusión evidencia “poco interés del Gobierno por el campo cultural” y que responde a una visión “antitécnica y decimonónica” de lo que representa la cultura en la sociedad.

“El Ministerio de Cultura ya tenía enormes deudas con el país. Pero eliminarlo de forma improvisada y sin un debate sobre su rol agrava aún más la situación. Cultura no es lo mismo que educación, y requiere políticas específicas, articulación territorial y recursos claros”.

Fernando Cerón, expresidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Para él, la medida no solo representa una degradación institucional, sino también una vulneración de derechos: “La Constitución garantiza los derechos culturales y suprimen, de facto, al ente rector que debe garantizarlos”.

"Lo que no está escrito, no existe"

Daniela Pabón, coordinadora nacional de la Red Ecuatoriana de Cultura Viva Comunitaria, fue enfática al señalar que se trata de un retroceso. “La eliminación del Ministerio de Cultura es un desatino, una medida que desconoce todo el trabajo técnico y político que se ha venido haciendo en los últimos años, incluso durante este mismo gobierno”, aseguró.

  • En qué consiste la nueva evaluación que se aplicará a los servidores públicos y que podría terminar en destitución

Pabón dijo que durante los últimos meses se trabajó en políticas de fomento cultural a largo plazo, con asesoría internacional, sin que en ningún momento se haya planteado la eliminación de la cartera de Estado.

“Si no hay un ente rector especializado, no hay quien articule los esfuerzos. Los institutos pueden seguir entregando recursos, pero ¿quién va a coordinar, evaluar y liderar el sistema nacional de cultura?”

Daniela Pabón, coordinadora nacional de la Red Ecuatoriana de Cultura Viva Comunitaria.
  • Gráfico: Ecuador tendrá solo 14 ministerios, pero ¿cómo se compara esta cifra con otros países?

Además, señaló problemas prácticos que se generarán con esta decisión: fundaciones y asociaciones que ya habían migrado de Educación a Cultura deberán ahora volver a cambiar de adscripción; y compromisos internacionales como los programas Iberescena o Ibermúsicas quedan en el aire.

La ministra responde, pero persiste la incertidumbre

En su comunicado, la ministra Muñoz aseguró que “no se están suprimiendo las competencias culturales” y que existe un compromiso con mantener operativos a los institutos adscritos, como el Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICA), el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el Instituto de Fomento a las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC).

También puso sobre la mesa la necesidad de debatir sobre la eficacia del modelo actual y de construir una hoja de ruta responsable. Sin embargo, no se pronunció sobre la legalidad de la medida, ni sobre cómo se garantizará la rectoría cultural establecida en la Constitución y en la Ley de Cultura vigente.

  • Así quedan los ministerios y secretarías en Ecuador, tras las fusiones anunciadas por el Gobierno

Mientras tanto, funcionarios del Ministerio de Cultura siguen sin información oficial clara sobre su futuro laboral y funcional. La vocera gubernamental dijo que cada institución elaborará su propio cronograma de desvinculaciones, en cumplimiento de las normas legales. En el ministerio directamente trabajan 203 funcionarios, pero tiene entidades adscritas y colectivos a los que apoya.

Por ahora, el anuncio ha dejado más preguntas que respuestas, y un consenso en el sector cultural: aseguran que el proceso fue improvisado y sin diálogo.

  • #Cultura
  • #ministerio de Cultura
  • #Gobierno
  • #Daniel Noboa
  • #fusión
  • #Ministerio de Educación
  • #Plan de eficiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Diana Guayanay asume como nueva alcaldesa de Loja tras la remoción de Franco Quezada

  • 02

    Álvaro Uribe, primer expresidente de Colombia condenado por la justicia

  • 03

    Gonzalo Albán, consejero del Cpccs, reacciona tras anuncio de juicio político en su contra

  • 04

    Salud del cantautor Jaime Guevara se complica y su familia exige atención médica urgente

  • 05

    Colombia elimina a Argentina en los penales y se clasifica a la final de la Copa América Femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024