"Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano", dice Cancillería tras mensaje de Petro sobre ciudadanía colombiana
La Cancillería de Ecuador dice que las sentencias contra el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, están vigentes, pese a que Gustavo Petro le otorgó la ciudadanía colombiana.

El exvicepresidente Jorge Glas llega a la Corte Nacional para la audiencia de juicio del caso Reconstrucción de Manabí, el 22 de junio de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Compartir:
Poco después del mensaje de Gustavo Petro, sobre la entrega de la ciudadanía colombiana a Jorge Glas, la Cancillería de Ecuador respondió a través de un comunicado, y señaló que no han recibido ningún "documento oficial" en torno al tema.
En una publicación de X, Petro dijo que el gobierno de Colombia le entregaba a Jorge Glas la ciudadanía colombiana. Además, adjuntó el acta de juramento en el que consta la firma del exvicepresidente del correísmo, aunque luego el mensaje fue borrado.
Ante esto, la Cancillería de Ecuador dijo: "El señor Jorge Glas, sigue siendo ciudadano ecuatoriano, sin perjuicio del otorgamiento de una nacionalidad por parte de otro país".
En el mensaje de Petro también se especifica que Glas no renuncia a la ciudadanía ecuatoriana.

Además, la Cancillería recordó que las sentencias "que pesan sobre el señor Glas continúan vigentes y las causas pendientes ante la justicia seguirán su trámite de acuerdo con la legislación ecuatoriana".
Glas, vicepresidente durante el gobierno Rafael Correa, tiene varias condenas en su contra y todas por corrupción. Fue sentenciado en el caso Sobornos, pero luego salió en libertad en 2023.
Estando en libertad provisional, Glas y sus abogados aprovecharon para avanzar en el trámite de la prelibertad. El primer paso fue el cómputo de la pena: en enero de 2023, la justicia decidió que Glas debía cumplir solo ocho de los 14 años que tenía en condenas.
Hasta ese momento, ya había estado en prisión un poco más de cinco años; para sus abogados calificaba para optar por el beneficio de la prelibertad.
Pero, la libertad le duró poco, porque Glas luego fue sentenciado por el caso de corrupción 'Reconstrucción de Manabí', y está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil.
Precisamente, en su mensaje, el presidente colombiano Petro señaló que ahora que Glas es 'colombiano', espera que el Gobierno de Ecuador lo entregue a Colombia.
Esta no es la primera vez que Petro aboga por Glas, con quien tiene 'afinidad' política.
Ya lo hizo en la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito, cuando se refirió a Glas como un preso político de Ecuador.
Compartir: