Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Nacional y Procuraduría van tras los bienes de Glas y de su tío para cobrar la reparación del caso Odebrecht

Cinco años han pasado desde que ocho personas fueron sentenciadas por el caso Odebrecht en Ecuador. Solo una sigue presa, pero nadie ha pagado la reparación que suma USD 33,4 millones.

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en una rueda de prensa el 17 de agosto de 2023, en Guayaquil.

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en una rueda de prensa el 17 de agosto de 2023, en Guayaquil.

- Foto

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 ene 2025 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 16 de octubre de 2024 se cumplieron cinco años desde que la sentencia del caso Odebrecht, en su capítulo Ecuador, quedó en firme. En este tiempo, siete de los ocho procesados quedaron libres. Y, el Estado no ha podido recuperar su dinero.

En 2017, en América explotó el escándalo alrededor de la corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. En Estados Unidos, parte de sus ejecutivos confesó que habían pagado sobornos a cambio de obras y otros beneficios a funcionarios de los países del continente. Ecuador estaba en esa lista.

La Fiscalía ecuatoriana empezó a investigar y saltaron los nombres del entonces vicepresidente Jorge Glas y de su tío Ricardo Rivera. Ambos fueron parte de la estructura para cobrar y lavar esos sobornos. Los dos, y otras seis personas, fueron sentenciados por asociación ilícita.

Siete de los ocho sentenciados ya cumplieron su pena de cárcel. Incluso, Rivera salió y en libertad falleció a causa del Covid-19. Solo Glas se mantiene preso en la Cárcel La Roca de Guayaquil, luego de una liberación temporal.

Pero, la condena no incluye solo tiempo en la cárcel. Además, los ocho sentenciados deben restituir al Estado USD 33,4 millones. Esta suma se dividió de manera ponderada, según el monto de dinero que cada uno movió en la trama de sobornos, según la teoría del Ministerio Público.

Sin embargo, 1.918 días después de que el fallo quedara en firme, el Estado no ha logrado cobrar ni el 1% de ese dinero.

La corrupción se paga en cuotas

Por el momento, solo Gustavo Massuh, que debe USD 860.931, ha empezado a pagar su reparación. En octubre de 2024, el sentenciado presentó, a través de sus abogados, tres bienes como parte de las garantías para negociar el pago en cuatro cuotas.

El 9 de diciembre de 2024, Massuh pagó los primeros USD 200.000. Y continuará pagando en agosto de 2025, julio de 2026 y septiembre de 2026, hasta completar la totalidad de la reparación a favor del Estado.

Kepler Verduga, otro de los sentenciados que debe USD 1,5 millones, también empezó el camino para un acuerdo de pago. El 14 de enero de 2025, a través de su defensa, el empresario ofreció pagar su deuda en tres partes.

El primer pago de USD 442.057 lo hará al día siguiente de que se apruebe su fórmula de pago. Un año después cancelará USD 515.733 y la misma cantidad un año más tarde. Un Tribunal de la Corte Nacional deberá aprobar esa forma de pago.

Tras los bienes de Glas y Rivera

El 26 de junio de 2024, la Procuraduría General del Estado, entidad a cargo de cobrar los montos establecidos a favor del Estado en calidad de víctima, presentó un escrito. La institución pidió que la Corte certifique el detalle de los bienes que poseen los sentenciados que no han pagado su reparación o que no han acordado una fórmula de pago.

El objetivo es proceder con la ejecución forzosa de la sentencia. Es decir, con el embargo y, posteriormente, con el remate de esos bienes para recuperar el dinero.

  • Rafael Correa, Carlos Pólit y Jorge Glas aparecen en la lista de corruptos que le deben USD 154 millones a Ecuador

Ese pedido no había sido atendido. Pero, el 8 de enero de 2025, el Tribunal conformado por los jueces Mercedes Caicedo, Julio Arrieta y Felipe Córdova otorgaron un plazo de siete días para que la Secretaría de la Corte certifique la información respecto de los bienes de Glas, Rivera y los otros sentenciados.

Ese plazo se cumplirá este viernes 17 de enero de 2025. Es decir, ese día la Procuraduría quedará habilitada para solicitar el embargo de esos bienes. 

  • #Jorge Glas
  • #Caso Odebrecht
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Procuraduría General del Estado
  • #reparación integral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025