Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Desde el caso Villavicencio hasta el secuestro Balda: las investigaciones que involucran a José Serrano en Ecuador

José Serrano fue puesto en custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos aunque no tiene casos públicos en ese país. En Ecuador, en cambio, es parte de varias investigaciones previas y reservadas por casos relacionados con asesinatos, secuestros y corrupción.

José Serrano, exministro del Interior, junto al expresidente Rafael Correa, en la inauguración de la UVC de Ambato, el 24 de junio de 2014.

José Serrano, exministro del Interior, junto al expresidente Rafael Correa, en la inauguración de la UVC de Ambato, el 24 de junio de 2014.

- Foto

Flickr / Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 ago 2025 - 19:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No se conocen mayores detalles todavía, pero el registro oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reportó que José Serrano Salgado, exministro del Interior y expresidente de la Asamblea de Ecuador, está bajo su custodia en ese país.

Serrano reside en Estados Unidos desde hace varios años. Su último cargo público terminó en mayo de 2021, cuando dejó su curul en el Legislativo. 

Según el Acceso público a los registros electrónicos judiciales (Pacer, por sus siglas en inglés) de ese país, el político ecuatoriano no tiene ningún caso criminal en Estados Unidos. O, al menos, ninguno que se haya hecho público hasta el momento.

Además, se conoció que Serrano mantiene una solicitud de asilo en ese país, que está todavía en trámite. Por lo que no se conoce con exactitud la razón de su detención y si podría ser objeto de una deportación a Ecuador.

Varias investigaciones en Ecuador

Tras confirmarse la detención de José Serrano en Estados Unidos, la Policía de Ecuador confirmó a PRIMICIAS que el exministro no tiene ninguna orden de detención activa en territorio nacional. Por lo que en caso de regresar no sería arrestado o procesado de inmediato.

Eso se ratifica en el Sistema Automatizado de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje). Al hacer una consulta con el número de cédula de Serrano solo aparecen dos procesos:

  • El primero se refiere a una denuncia realizada por un oficial de Policía, en 2024, por expresiones de descrédito en su contra, que no ha prosperado.
  • El segundo es una acción de protección relacionada con su época de Ministro, en 2015.

Sin embargo, en los últimos años, Serrano ha sido denunciado varias veces ante la Fiscalía General del Estado. Estos casos todavía son reservados porque no se han formulado cargos. Lo único que se conoce son los detalles de las denuncias.

1. Diezmos

Una de las primeras denuncias apareció en marzo de 2019, cuando José Serrano era asambleísta. Oswaldo Rivadeneira, exasesor de su despacho en el Ministerio del Interior, lo señaló por supuestamente haber exigido el 10% de los salarios a los 500 funcionarios de esa entidad, mientras él la dirigió.

En junio de ese año, Eufemia M., exfuncionaria del Ministerio del Interior, rindió una versión ante la Fiscalía e indicó que fue contratada en esa entidad con la consigna de pedir las contribuciones a los servidores. Incluso, ella habría entregado USD 300, mes a mes, al chófer de Serrano.

2. Secuestro

Un mes después, en julio de 2023, el activista político Fernando Balda denunció por secuestro a Serrano. Balda fue secuestrado en 2012, en Colombia. Por ese caso fue sentenciado Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia del Gobierno de Rafael Correa, quien también tiene un llamado a juicio y una orden de prisión vigentes por ese caso.

Balda basó su denuncia en un audio filtrado en una plataforma digital. En esa grabación, supuestamente, Serrano conversa con Raúl Chicaiza, exagente policial de Inteligencia involucrado en el caso Balda. Chicaiza le pedía "apoyo económico para generar impunidad hacia él y hacia Diana Falcón (otra agente involucrada)". Serrano rindió versión por esa causa.

thumb
José Serrano, exministro del Interior y extitular de la Asamblea, en declaraciones a la prensa el 26 de febrero de 2018.Asamblea

3. Tentativa de asesinato

Ese mismo año, en agosto, Serrano fue denunciado por tentativa de asesinato. Esta vez el denunciante fue el abogado Luigi García, quien defendió a Washington Prado, alias 'Gerald', narcotraficante ecuatoriano que paga una condena en Estados Unidos.

García había dicho en una entrevista con el portal Plan V que fue Serrano quien lo conectó 'Gerald'. Y tras esa revelación, Serrano lo habría llamado para amenazarlo. "No sabes con quién te metes", fue una de las frases reportadas por García en su denuncia.

4. Difusión de información reservada

En enero de 2024, la Fiscalía anunció la apertura de otra investigación previa contra Serrano. Esta vez por presunta difusión de información reservada. El exministro reveló en su cuenta de X que el exfiscal César Suárez había sido asesinado luego de requerir información urgente sobre la esposa de Adolfo Macías, alias 'Fito', jefe de Los Choneros recientemente extraditado a Estados Unidos.

5. Tráficos de influencias y cohecho

Meses después, en mayo de 2024, Jorge Pinto denunció a Serrano por tráfico de influencias y cohecho. Esta denuncia se desprendió del juicio del excontralor Carlos Pólit, en Estados Unidos. Diego Sánchez, empresario del mundo de los seguros, testificó en esa audiencia que había pagado un soborno a Serrano. 

6. Asesinato de Fernando Villavicencio

Finalmente, en mayo de 2025, se conoció que Serrano forma parte de una investigación previa para determinar a los autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio, quien fue abatido en agosto de 2023 a la salida de un mitín político.

"Jorge Glas Espinel da la orden directa a Ronnie Aleaga, financiado por José Serrano Salgado. Jorge Chonillo presta las armas a través de Colon Pico y este último tenía varias visitas de las chicas Laura Castillo y Alexandra Chimbo, vinculadas al asesinato", dijo un testigo protegido de ese caso.

Serrano, el hombre fuerte de la seguridad correísta

José Serrano es un político cuencano, que ha sido parte de dos Gobiernos y fue asambleísta en el período 2017-2021, en el que presidió el Legislativo por menos de un año.

Es abogado de profesión y en ese ámbito se desenvolvió como defensor de derechos humanos, dónde conoció al exfiscal Galo Chiriboga, quien lo llevó a la vida pública.

Chiriboga fue ministro de Trabajo de Alfredo Palacio y designó a Serrano como subsecretario de esa cartera. En esa institución, Serrano avanzó hasta convertirse en Ministro.

Tras el fin del período de Palacio y la asunción de Rafael Correa al poder, Serrano se alejó de la función pública. Siguió cercano a Chiriboga, quien buscó infructuosamente una curul en la Asamblea Constituyente de 2007, impulsada por el correísmo.

Ese mismo año, Chiriboga fue nombrado por Correa como ministro de Minas y Petróleos y volvió a confiar en Serrano entregándole la subsecretaría de Minas. Pero, en 2009, Chiriboga fue enviado a España como embajador y Serrano empezó su propio camino.

En octubre de 2009, Correa lo nombró secretario de Transparencia. Luego, en abril de 2010 fue designado ministro de Justicia, cargo que ocupó durante un año. Desde esa posición abanderó las denuncias del Régimen en contra de los policías que, supuestamente, encabezaron la revuelta policial del 30 de septiembre de ese año.

Ese nivel de exposición le sirvió para ganarse la confianza de Correa, quien en mayo de 2011 lo nombró ministro del Interior. En ese cargo alcanzó su mayor grado de influencia y notoriedad pública.

Encabezó la llamada depuración policial. Además, estuvo al frente de varios casos relacionados con el narcotráfico como el encarcelamiento de varios de los cabecillas de Los Choneros.

thumb
José Serrano, entonces ministro del Interior, llega a la Fiscalía a rendir versión en medio de una denuncia en contra de Mario Pazmiño, el 14 de junio de 2012.Flickr / Sio El Ciudadano

La popularidad alcanzada desde el manejo de la seguridad le valió para encabezar la lista nacional de candidatos a la Asamblea Nacional de Alianza PAIS (AP), en 2017. Fue electo como el legislador más votado.

Como legislador fue electo como presidente de la Asamblea, en mayo de 2017. Durante ese período se dio el rompimiento entre Correa y su sucesor, el expresidente Lenín Moreno. En esa polémica, Serrano tomó partido por Moreno, siendo uno de los primeros en pedir la renuncia del exvicepresidente Jorge Glas, quien fue vinculado a la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.

En febrero de 2018, se filtró un audio de una conversación entre Serrano y Carlos Pólit, excontralor que también estaba prófugo por sus nexos con el mismo caso Odebrecht. En esa conversación, Serrano y Pólit hablaban de sacar de su cargo a Carlos Baca Mancheno, entonces fiscal general.

La filtración de esa conversación terminó en la destitución de Serrano de la Presidencia de la Asamblea, aunque mantuvo su curul hasta mayo de 2021. Además, se inicio un juicio político que terminó en el cese de Baca Mancheno de la Fiscalía.

En el resto de su período como asambleísta, Serrano se alejó de Moreno y se convirtió en una especie de opositor. Controlaba una mini bancada legislativa que operaba como independiente del correísmo y morenismo.

Tras el fin de su período en mayo de 2021, Serrano se alejó de la función pública y se mudó a Estados Unidos. Tras unos meses, sus publicaciones en redes sociales, lo ubicaron nuevamente cercano a las ideas del correísmo.

Desde el exterior, y a través de redes sociales, se ha mantenido como crítico de las administraciones de Guillermo Lasso y Daniel Noboa en temas de seguridad. Desde esa posición ha presumido de su nivel de influencia en las fuerzas policiales, manejando información privilegiada y reservada.

  • #José Serrano
  • #caso Balda
  • #Fernando Villavicencio
  • #Gerald
  • #Alias Fito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Esto dice la madre de Jorge Glas sobre las enfermedades del exvicepresidente

  • 02

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 03

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 04

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 05

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025