Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿La llegada de tres nuevos jueces cambiará la orientación de la Corte Constitucional?

El mayor tribunal del país atraviesa su segunda renovación parcial, desde 2019. Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides reemplazarán a tres de los nueve jueces constitucionales.

Los jueces de la Corte Constitucional previo al sorteo para la renovación parcial del organismo, el 11 de marzo de 2025.

Los jueces de la Corte Constitucional previo al sorteo para la renovación parcial del organismo, el 11 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS / Gonzalo Calvache

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

11 mar 2025 - 18:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional (CC) ha sido una institución polémica a lo largo de su existencia, sea por su cercanía o independencia del poder de turno o porque sus decisiones han zanjado, en el papel, intensos debates sociales, como el matrimonio igualitario, el aborto por violación o la reciente despenalización de la eutanasia.

Entre 2008 y 2024, por el máximo tribunal del país han pasado 32 jueces y otros tres se sumarán este año con la segunda renovación parcial de la Corte posesionada en febrero de 2019 por el Consejo de Participación Transitorio.

  • Después del ‘halón de orejas’, el Gobierno acusa a la Corte Constitucional de entrometerse en sus funciones

Desde ese entonces, la mayoría de magistrados han tenido inclinaciones progresistas, especialmente en materia de derechos humanos. Fue, precisamente, con la llegada de este nuevo tribunal que se tomaron decisiones históricas, que posicionaron a Ecuador en el escenario internacional.

Por ejemplo, el país ocupó el noveno lugar en la lista de naciones, como Luxemburgo, Bélgica, Canadá, Nueva Zelanda, que han despenalizado la muerte asistida, una batalla legal liderada por Paola Roldán (+), que buscaba el derecho a una muerte digna.

Pero, ¿cómo se puede saber la inclinación política de un juez? Los jueces evidencian su forma de pensar y afinidad en sus votaciones en el pleno de la Corte y también en la sustanciación de las sentencias que les son asignadas por sorteo.

En ciertos casos, también están sus opiniones como abogados, previamente en ejercicio privado, o académicos. Además, hay factores adicionales, como el pasado político del magistrado Enrique Herrería, con cercanía al Partido Social Cristiano (PSC), de tendencia de derecha, más conservadora.

Para este texto, PRIMICIAS revisó la votación de los magistrados en 18 sentencias, en temas ambientales, civiles, educativos, penales, laborales, de uso de la fuerza, de derechos humanos y de derechos colectivos.

  • La Corte Constitucional 'hala las orejas' a las autoridades de seguridad y ahora supervisará sus tareas

Y las juezas con una consistencia más progresista o de izquierda en sus votaciones son Karla Andrade, Daniela Salazar, Alejandra Cárdenas y Jhoel Escudero. 

Por ejemplo, los cuatro salvaron sus votos en el reciente dictamen que desestimó una demanda de inconstitucionalidad contra el divorcio por causales, en la que un ciudadano argumentaba que “la renuencia de uno de los cónyuges para divorciarse, estanca al otro cónyuge en una relación jurídica de la que yo no quiere formar parte”.

Los votos salvados expresan un desacuerdo total o parcial con la decisión, según el artículo 38 del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional.

En el otro extremo, más de derecha o conservador, han estado las juezas Carmen Corral y Teresa Nuques.

  • Presidencia, Asamblea y la Judicatura rendirán cuentas ante la Corte Constitucional por estados de excepción

Estas dos magistradas salvaron sus votos en temas con marcadas distancias ideológicas entre las posturas: matrimonio igualitario, despenalización del aborto por violación y de la eutanasia, derechos de los animales silvestres y derecho a la consulta previa.

Aunque, el juez Enrique Herrería comparte muchas decisiones con ellas, se ubica un poco más hacia el centro, puesto a que estuvo a favor de la despenalización del aborto por violación y la eutanasia, así como la declaratoria de inconstitucionalidad de la preferencia materna en la tenencia de menores.

Algo similar sucede en menos medida con los jueces Alí Lozada y Richard Ortiz, aunque sus decisiones los ubican en el ala progresista de la Corte, han tomado algunas decisiones que los acercan un poco más hacia una posición central.

De todos ellos, Daniela Salazar, Carmen Corral y Enrique Herrería dejaron sus cargos este 11 de marzo, tras un sorteo notarizado. Y serán reemplazados por los tres ganadores del concurso de méritos y oposición: Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides.

Es decir, el ala más conservadora de la Corte perdió dos magistrados. Por lo que, aunque todos los nuevos jueces tuviesen la misma tendencia, el pleno seguiría teniendo una inclinación mayoritaria hacia el progresismo. 

Aunque, finalmente, cada votación es única y depende del tema que esté sobre la mesa en su momento.

Así fue el sorteo para renovar la Corte

  • #Corte Constitucional
  • #renovación de la Corte Constitucional
  • #Jueces
  • #sentencias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025