Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las audiencias de nueve procesos por corrupción, en espera mientras sigue el juicio del caso Metástasis

Pese a que las audiencias han durado hasta 20 horas y se han realizado hasta en fin de semana, el juicio del caso Metástasis continúa. Otros casos deben esperar.

Día 24 de la audiencia de juicio por delincuencia organizada en el caso Metástasis, en la Corte Nacional, el 18 de noviembre de 2024.

Día 24 de la audiencia de juicio por delincuencia organizada en el caso Metástasis, en la Corte Nacional, el 18 de noviembre de 2024.

- Foto

X / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El juicio del caso Metástasis lleva 24 días. La jueza Mercedes Caicedo, ponente del Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), ha convocado a la audiencia casi todos los días, incluyendo fines de semana y feriados, en jornadas de hasta 20 horas.

Abogados de algunos de los 21 procesados se han quejado públicamente de la extensión de las diligencias. Por ejemplo, Raúl Llerena, abogado del exjuez Ronald Guerrero, denunció que el 12 de noviembre —luego de varias horas de audiencia— su cliente tuvo un quebranto de salud.

Guerrero es uno de los exmagistrados acusados de favorecer judicialmente al narcotraficante Leandro Norero y a sus familiares. En el caso Metástasis, la Fiscalía pretende demostrar la existencia de un grupo criminal que operó de manera corrupta en la Función Judicial.

La razón detrás de las jornadas extendidas es el riesgo de que la prisión preventiva caduque y varios de los procesados sean liberados sin recibir una sentencia.

Personajes como Xavier Novillo, alias 'Novita', y Wilman Terán, alias 'Diablo', están detenidos desde la madrugada del 14 de diciembre de 2023. 

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la prisión preventiva en casos por delincuencia organizada —cuya pena es superior a 10 años— solo puede estar vigente un año. Es decir, en el caso Metástasis caducará el 14 de diciembre de 2024.

Hasta la tarde del 18 de noviembre de 2024, estaba previsto que los 21 procesados terminaran de presentar sus pruebas. Luego vendrán los alegatos de cierre de la Fiscalía, la Procuraduría y de los abogados, que podrían tomar otros tres días.

Luego, la audiencia se suspenderá y los jueces tendrán unas tres semanas para deliberar y emitir una sentencia de primera instancia.

  • La justicia ecuatoriana asediada por la corrupción: estos son los 12 casos penales que la ponen en entredicho

Otras causas deben esperar

Por la presencia de Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), y de Pablo Ramírez, exdirector del Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI), el caso Metástasis tiene fuero nacional.

Esto quiere decir que todas las etapas del proceso, desde la formulación de cargos hasta la apelación de sentencia, se llevan en la Corte Nacional de Justicia. Pero, además, la parte acusadora recae directamente en la Fiscal General del Estado: Diana Salazar.

Es decir, mientras la audiencia esté instalada, los demás casos de corrupción que también tienen fuero nacional no pueden avanzar y están suspendidos.

Por ejemplo, el 6 de noviembre de 2024, debió instalarse la audiencia preparatoria de juicio del caso Purga, que es una de las causas que se desprendió de Metástasis, y en la que se investiga la corrupción judicial en Guayas.

En total, son nueve los procesos que están pendientes en la CNJ, que dependen de la Fiscalía General.

Al juicio del caso Metástasis, además, se suman otros dos factores que influyen en el desarrollo de esos procesos. Por un lado, la fiscal Salazar no estará en su cargo, al menos, hasta el 4 de diciembre de 2024. La está subrogando Wilson Toainga.

Salazar atraviesa un estado de gestación, que —luego del nacimiento de su hija— podría hacer que la subrogación de Toainga se alargue por varios meses, mientras la funcionaria hace uso de su período de permiso por maternidad.

A esto, además, se suma que la Corte Nacional tiene un déficit de jueces y conjueces. Mientras, en el Consejo de la Judicatura no existe claridad sobre si el concurso que está en marcha para nombrar a los nuevos magistrados continuará o se anulará.

  • #Caso Metástasis
  • #reconstrucción de Manabí
  • #Caso Plaga
  • #caso Purga
  • #caso Sinohydro
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Fiscalía General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • 05

    Grupo centroamericano compra acciones de Ideal Alambrec, gigante ecuatoriana de acero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024