Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estabilidad laboral de los servidores públicos dependerá de su "excelencia", según la nueva Ley de Integridad Pública

Con la entrada en vigencia de las reformas a la Ley de Servicio Público, la estabilidad en los puestos de carrera estará atada a "resultados mediante procesos de evaluación".

Imagen referencial de los funcionarios electorales de 11 provincias recibiendo un taller en Guayaquil el 25 de junio de 2025.

Imagen referencial de los funcionarios electorales de 11 provincias recibiendo un taller en Guayaquil el 25 de junio de 2025.

- Foto

@cnegobec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

27 jun 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la capital de la administración pública de Ecuador es difícil obtener documentos básicos como las cédulas de ciudadanía y licencias de conducir, no se diga un pasaporte. La eficiencia no es la norma en los servicios públicos desde hace años.

Las reformas a la Ley del Servicio Público (Losep), que entraron en vigencia a través del popurrí normativo que contiene la nueva Ley de Integridad Pública, apuntan, precisamente, a evaluar la excelencia de los funcionarios públicos de todo el Estado.

Ahora las evaluaciones de desempeño de todos los funcionarios (incluido el nivel jerárquico) serán obligatorias, semestrales, técnicas y vinculantes, ya no anuales. Y se mantiene la calificación de “insuficiente” como motivo de destitución.

Así lo recordó la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien afirmó que "no es un tema nuevo. La Losep lo plantea en las disposiciones pertinentes respecto a la evaluación". Pero aseguró que no se ha cumplido con la Ley desde 2010 y contó que el único cambió es la periodicidad de la Ley.

Núñez también explicó que toda evaluación será pública. El Ministerio del Trabajo tendrá que realizar el acuerdo ministerial donde se establezca, de acuerdo a lo que dice la Losep, los parámetros de evaluación. Y cada institución del Estado tendrá que realizarlas.

  • ¡A esperar! No hay turnos para sacar la cédula desde mayo hasta agosto de 2025

La calificación de "irregular" también seguirá implicando una reevaluación en tres meses, con destitución en caso de reincidencia. Pero la de "satisfactorio" ya no será equiparada con las calificaciones "muy buena" o "excelente", por lo que ya no permitirá ascender ni obtener incentivos en la carrera pública. Y en caso de obtenerla en tres ocasiones consecutivas, también será causal de destitución.

Además, la Asamblea Nacional creó un artículo sobre el sumario administrativo en caso de "deficiencia laboral grave". Este se originará en caso de una evaluación, informe, auditoría o a petición de una autoridad, que evidencie el caso. El proceso tendrá un término de 30 días para ejecutarse.

El proyecto original del presidente Daniel Noboa, denominado de Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública, tenía 17 páginas y apuntaba a las compras públicas, incluyendo dos reformas relativas a la Ley de Servicio Público.

  • Asamblea: Estas son las 13 reformas penales que ADN coló en la nueva Ley de Integridad Pública

Pero el oficialismo en la Comisión de Desarrollo Económico decidió cambiarle el nombre, agregarle 150 páginas y un cóctel de reformas sin conexión entre sí. Sin embargo, al Ejecutivo no le molestaron los cambios, que incluyeron modificaciones sustanciales a 26 artículos de la Losep, y los envió directamente al Registro Oficial.

La evaluación como eje principal

Los legisladores de Acción Democrática Nacional (ADN) y sus aliados decidieron aprobar un texto que enfatiza en 23 ocasiones las evaluaciones a las que deben someterse los funcionarios públicos, no solo del Ejecutivo, sino de todas las funciones del Estado, gobiernos locales y otras entidades públicas.

Por ejemplo, en el artículo 23, sobre los derechos de los servidores públicos, la reforma elimina la "estabilidad laboral" por sí sola y la supedita al cumplimiento de funciones de manera eficiente, conforme a dichas evaluaciones.

Lo mismo sucederá con las comisiones de servicios con y sin remuneración, estarán atadas a que el funcionario solicitante haya obtenido evaluaciones de "muy buena" y "excelente", respectivamente, durante todos sus años de servicio.

  • ¿Una nueva metida de manos a la justicia? Así funciona la nueva emergencia judicial que plantea la Asamblea

También sucederá con los migrantes que retornen al país y quieran reingresar a las instituciones públicas donde laboraban. Ya no tendrán trato preferente y solo podrán conseguirlo si es que en sus dos últimas evaluaciones tuvieron puntajes de desempeño “excelente”.

Otros temas

  1. La nueva Ley de Integridad Pública mantiene las edades de retiro voluntario, para la petición de la compensación económica, a partir de los 65 años, como lo establecía previamente la misma Losep, en su artículo 81. También se mantiene en los 70 años la edad obligatoria para el retiro, a excepción de los docentes universitarios, que podrán seguir hasta los 75 años.

  2. La normativa además agrega como requisito para ingresar al sector público una declaración de conflictos de interés y después someterse a pruebas de confianza periódicas, de acuerdo a la normativa que deberá emitir la Secretaría del mismo nombre, dirigida por Julio Neira.

  3. En esta reforma el oficialismo aprovechó para traspasar la potestad de iniciar un sumario administrativo y establecer sanciones a las unidades de talento humano de cada institución y que no sea una figura que solo pueda aplicar el Ministerio de Trabajo.

  4. También se agrega como prohibición especial para el desempeño de la función pública el ser un extranjero residente en Ecuador que tenga sentencias condenatorias ejecutoriadas por algún delito cometido en su país.

  5. Elimina asimismo la posibilidad de reingresar al servicio público sin devolver la indemnización o compensación a quienes pretendan ingresar a cargos provisionales, de libre remoción, docencia universitaria, formación o investigación.

  6. La nueva Ley aclara que los contratos provisionales no generarán derechos de estabilidad en ningún caso y faculta a las instituciones públicas a contratar pólizas de fidelidad para sus funcionarios que desempeñen funciones de recepción, inversión, control, administración y custodia de recursos públicos.

  7. Y los contratos de servicios ocasionales ya no tendrá un techo máximo establecido en la Ley, que era del 20%, eso quedará a criterio del presidente Daniel Noboa, que deberá plantear el porcentaje máximo en el próximo reglamento de la Ley de Integridad Pública.

  8. Los legisladores también eliminaron, en el artículo sobre acoso laboral, la figura que calificaba como violencia psicológica y patrimonial al "cambio de ocupación sin autorización expresa y escrita del trabajador (...) en el caso de reducción de la remuneración."

  9. Y el Ministerio de Trabajo tendrá la atribución para intervenir inmediatamente en las instituciones de las otras funciones del Estado, gobierno locales y otras entidades públicas, para prevenir incumplimientos. Los métodos podrán "incluir medidas preventivas, correctivas, capacitación o procesos de desvinculación basados en desempeño".

  • La Ley de Integridad Pública ya está vigente tras su publicación en el Registro Oficial el 26 de junio
  • #servicio público
  • #reformas legales
  • #Asamblea Nacional
  • #movimiento ADN
  • #Daniel Noboa
  • #Gobierno
  • #servidores públicos
  • #funcionarios públicos
  • #reformas laborales
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Resultados del CNE en la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 02

    Noboa publica el reglamento a la Ley que permite la rebaja de impuesto a la renta a cambio de donaciones a las FF.AA. y la Policía

  • 03

    Danilo Palacios deja el Ministerio de Agricultura, es la segunda baja en el Gobierno tras la consulta popular

  • 04

    La propuesta para instalar una Constituyente, el mayor tropiezo del Gobierno: apenas logró apoyo en 21 cantones

  • 05

    "No lo interpretamos como una derrota", dice Niels Olsen en el estreno del programa 'De Lunes a Lunes' sobre la consulta popular y referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025