Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

El Centro de Inteligencia Estratégica, dirigido por Michele Sensi-Contugi, es la máxima entidad en la materia y la nueva Ley establece los parámetros para su funcionamiento.

Funcionarios de Inteligencia Aduanera durante un allanamiento en Santo Domingo, el 26 de julio de 2024.

Funcionarios de Inteligencia Aduanera durante un allanamiento en Santo Domingo, el 26 de julio de 2024.

- Foto

@/AduanadelEcuador.SENAE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jun 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mayoría de países tienen sistemas de inteligencia estatales, que se componen de agencias gubernamentales dedicadas a obtener, sistematizar y analizar información con el objetivo de precautelar la seguridad nacional.

Los más poderosos cuentan con dos tipos de agencias: unas para inteligencia nacional y otras para la extranjera. Por ejemplo, gracias a Hollywood, son famosas por sus espías: la CIA estadounidense, el MI6 inglés y el Mossad israelí.

En Ecuador, esa tradición no existe. El Sistema Nacional de Inteligencia es algo que los últimos gobiernos han intentado consolidar, sin éxito. La institucionalidad creada para el efecto, desde 2009, ha ido cambiando y la máxima autoridad ahora es el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES).

  • Entra en vigor Ley de Inteligencia, que obligará a las telefónicas a entregar información de los clientes

Y, desde la llegada de Daniel Noboa al poder, la entidad está en manos de su amigo Michele Sensi-Contugi, un empresario guayaquileño sin experiencia previa en la materia. Además, el Gobierno reelecto logró la aprobación de una nueva Ley de Inteligencia, bajo el argumento de combatir al crimen organizado, y ya está en vigencia.

Pero, ¿qué hacen los funcionarios públicos que se dedican a este trabajo en Ecuador y por qué preocupan tanto sus nuevas atribuciones legales? 

El Centro de Inteligencia Estratégica

El director del CIES tiene una veintena de funciones y es nombrado directamente por el Mandatario de turno. Principalmente, deberá proporcionar la inteligencia y contrainteligencia necesaria al Presidente de la República para la toma de decisiones; elaborar el Plan Nacional de Inteligencia; identificar los riesgos y amenazas que afecten a la soberanía y seguridad integral.

Pero también:   

  • Identifica los blancos de alto valor que afecten la seguridad estatal,
  • Mantiene las relaciones con los organismos de inteligencia de otros Estados,
  • Coordina las actividades y operaciones de inteligencia, contrainteligencia y ciberinteligencia.

Sensi-Contugi también debe emitir todos los procedimientos y regulaciones internos para el trabajo de todos los funcionarios del Sistema de Inteligencia, que no son de dominio público, ya que se mantienen bajo reserva y clasificación.

Los funcionarios especialistas de inteligencia son los únicos capacitados para ejecutar las operaciones y actividades. Es decir, para la búsqueda, obtención, procesamiento, análisis y manejo de información e inteligencia.

Ellos pueden recopilar esa información utilizando técnicas y elementos tecnológicos, como por ejemplo, la cobertura (creación de una falsa identidad), mimetización (adaptación física y social al entorno) u otras que "consideren convenientes".

La nueva Ley de Inteligencia faculta a estos funcionarios a que, sin ninguna orden judicial de por medio, puedan requerir a las telefónicas, o cualquier persona natural o jurídica, información sobre los ciudadanos que investiguen.

  • Estos son los peligros de la nueva Ley de Inteligencia para la sociedad civil en Ecuador, según expertos

"Esto incluye información histórica y en tiempo real de comunicaciones y conexiones de los abonados telefónicos relacionados, información técnica, informática, de telecomunicaciones digitales, la localización de las celdas donde se encuentren las terminales, y cualquier otra información que facilite su identificación y localización", según el artículo 51 de la Ley.

Pero la normativa establece también prohibiciones. Por ejemplo, estos funcionarios no podrían obtener información de una persona solo por motivos de etnia, orientación sexual, credo religioso, posición política o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidistas, sociales, comunitarias.

Tampoco podrán utilizar a menores de edad en sus operaciones de inteligencia y contrainteligencia.

Las otras entidades del Sistema de Inteligencia

La estructura del Sistema Nacional como tal se mantiene, una entidad rectora y siete subsistemas, con su propia institucionalidad y responsabilidades. ¿Su tarea? Identificar las vulnerabilidades, amenazas y riesgos, dentro del ámbito de sus competencias:

  • El subsistema de inteligencia de las Fuerzas Armadas.
  • El subsistema de inteligencia de la Policía Nacional.
  • El subsistema de inteligencia de la Casa Militar Presidencial.
  • El subsistema de inteligencia de análisis financiero y económico (UAFE).
  • El subsistema de inteligencia tributaria (SRI).
  • El subsistema de inteligencia aduanera (Senae).
  • El subsistema de inteligencia penitenciaria (SNAI).

Solo este último no estaba en la estructura previa. Sin embargo, únicamente los tres primeros pueden llevar legalmente a cabo operaciones de contrainteligencia. Cualquier otra entidad o funcionario público que no esté habilitado por la Ley de Inteligencia para estas tareas será sancionado.

La calificación de la idoneidad de los directores y funcionarios de todos estos subsistemas recaerá sobre el CIES.

Estas operaciones pueden ser de nivel político-estratégico ("tiene que ver con la política nacional global y centralizada en su actividad interna y externa"), estratégico (ejecutada por los ministerios de Defensa e Interior), operacional (acciones concretas para un objetivo de alcance limitado), táctico (ejecución de acciones para cumplir una misión), y prospectivo (determina de modo anticipado la evolución de una situación).

Las operaciones de más alto nivel se ejecutarán "únicamente después de la emisión y aprobación del documento directriz de operaciones por parte del Presidente de la República y por la entidad rectora del Sistema".

La información del Sistema

La información que maneja el Sistema Nacional de Inteligencia se divide en clasificada, desclasificada y reclasificada. 

Y, al igual que la Ley de Seguridad Pública, se establecen tres niveles de clasificación: reservada (podría perjudicar los intereses del Sistema), secreta (podría ocasionar daño a las instituciones del Estado) y secretísima (constituye un grave riesgo para la soberanía y seguridad integral del Estado).

Toda información clasificada como reservada será de libre acceso luego de transcurridos cinco años, y si es secreta o secretísima, luego de transcurridos 15 años, respectivamente. La liberación de la información será automática, excepto en caso de que haya sido reclasificada.

Hay una salvedad: el artículo 13 de la nueva Ley mantiene la figura de los "gastos especiales", como un fondo permanente, auditado también solo por el Contralor. Sin embargo, agrega que toda la información será incinerada y solo quedarán las actas correspondientes.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley de Inteligencia
  • #Inteligencia
  • #centro de inteligencia estratégica
  • #Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 03

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • 04

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 05

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025