Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Este es el trámite que debe sortear la primera ley urgente enviada por Noboa a la nueva Asamblea

El Consejo de Administración Legislativa calificó a trámite el proyecto urgente para desarticular la economía criminal. A dos días de que ingresara el documento, la propuesta del Ejecutivo es rechazada por el correísmo y defendida por el oficialismo.

El presidente Daniel Noboa durante la entrega de credenciales como ganador de la segunda vuelta, el 15 de mayo de 2025.

El presidente Daniel Noboa durante la entrega de credenciales como ganador de la segunda vuelta, el 15 de mayo de 2025.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

19 may 2025 - 20:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta enviada por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea, para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno en Ecuador, sumó críticas y defensores este 19 de mayo en el Legislativo.

La propuesta llegó a la Asamblea Nacional con el sello de urgente en materia económica, pero desde la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) aseguran que más que solucionar los problemas financieros del país, el proyecto incluye reformas de tipo penal.

  • Niels Olsen reacciona al proyecto de ley contra la economía de los grupos criminales

El asambleísta por Pichincha, Franklin Samaniego, calificó como "populismo penal" lo que plantea el gobierno en este proyecto y aseguró que existen algunas inconstitucionalidades que deben ser revisadas. Mencionó algunas:

  • Allanamientos sin autorización judicial.
  • Juicio y procesos penales acelerados.
  • La creación de jueces especializados.

"Ahora el relato nuevamente es que estamos a favor de quienes cometen delitos o que el correísmo blinda a los grupos de delincuencia organizada. Eso es falso"

Franklin Samaniego, asambleísta correísta

La defensa de ADN

La oposición en la Asamblea también critica una supuesta falta de unidad de materia al incluir reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) en un proyecto de ley urgente en materia económica.

La presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Nathaly Farinango, que podría recibir el proyecto de ley para su tratamiento, niega que exista inconsistencias en la propuesta enviada por el Ejecutivo.

  • Daniel Noboa anuncia cuáles serán las prioridades de su Gobierno en los próximos cuatro años

Por eso, rechazó la postura de la bancada de la Revolución Cuidadana de oponerse al proyecto sin que antes se haya producido un debate amplio, primero en la comisión que aborde el tema y luego en el Pleno de la Asamblea.

"La urgencia económica se justifica cuando las economías criminales tienen inclusive más dinero para financiar delitos y el Estado no puede combatirles sin esta legislación. Por supuesto que hay unidad de materia", aseguró la asambleísta de ADN.

El trámite del proyecto

A las 17:00 de este 19 de mayo se desarrolló la primera sesión del Consejo de Administración Legislativa (CAL) del actual periodo, un organismo controlado por completo por ADN.

En su primera sesión de trabajo bajo la presidencia de Niels Olsen (ADN), el CAL calificó a trámite el proyecto de Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno. Eso, solo dos días después de que el texto fuera enviado con carácter de urgencia en materia económica por el presidente de la República, Daniel Noboa, el pasado 17 de mayo de 2025.

  • ¿Cómo le fue a Daniel Noboa con las promesas de campaña en su primer periodo presidencial?

La decisión fue adoptada tras conocer el informe no vinculante de la Unidad de Técnica Legislativa, el cual determinó que la iniciativa cumple con los requisitos formales establecidos en la Constitución de la República y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL): unidad de materia; presentación; exposición de motivos y considerandos; claridad en el articulado; e identificación precisa de las normas a reformar o derogar.

El CAL resolvió remitir el proyecto a la Comisión de Desarrollo Económico, que deberá iniciar su tratamiento y, en un plazo máximo de 10 días, presentar el informe para primer debate con las observaciones correspondientes. La mesa es encabezada por la jefa de bloque de ADN, Valentina Centeno-

Dentro de aquel tiempo se considerará un plazo no menor a 5 días para que los ciudadanos expongan sus argumentos, observaciones o aportes sobre la propuesta, informó la Asamblea en un comunicado.

Tras la resolución del CAL, lo que sigue es:

  • El secretario del CAL tiene tres días el informe técnico- jurídico y la fecha de inicio del tratamiento del proyecto.
  • La comisión tendrá 10 días presentarán al presidente de la Asamblea el o los informes con las observaciones al proyecto.
  • De estos 10 se deben destinar no menos de cinco días para escuchar a actores sociales que tengan aportes o consideren que la propuesta les puede afectar.
  • Cuando el proyecto regrese a la comisión, la mesa legislativa cuenta con cuatro días para presentar el informe de segundo debate con la sistematización de la observaciones presentadas.
  • El presidente de la Asamblea, Niels Olsen, dispondrá distribuir, en 48 horas, el informe de segundo debate entre los 151 legisladores.
  • El presidente de la Asamblea convocará a la sesión para tratar el informe definitivo.
  • Si en el debate el ponente determina que aún quedan cambios por hacer, podrá pedir la suspensión del punto y en 48 horas volver a presentar la propuesta.
  • Se necesita mayoría absoluta, es decir 77 votos, para aprobar la propuesta del Gobierno, pero con ese mismo número se lo podrá archivar.

Si en el plazo de 30 días la Asamblea no aprueba, modifica o niega el proyecto, el presidente de la República puede promulgarla como proyecto ley y ordenará su publicación en el Registro Oficial.

  • #Asamblea Nacional
  • #Daniel Noboa
  • #Proyecto económico urgente
  • #Niels Olsen
  • #crimen organizado
  • #movimiento ADN
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 02

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 03

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • 04

    Nataly Morillo es la nueva ministra de Gobierno de Daniel Noboa

  • 05

    Testigo del caso Villavicencio declara en EE. UU. por una demanda de Xavier Jordán contra exfiscal general, Diana Salazar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025