Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las mayores contrataciones del Ejecutivo son para la compra de fármacos y medicinas

En los primeros seis meses de 2024, el Ejecutivo ha adjudicado contratos por USD 524 millones, sin incluir a las empresas públicas. La construcción de infraestructura u obras no es la principal prioridad.

Imagen referencial de la contratación de medicamentos e insumos médicos.

Imagen referencial de la contratación de medicamentos e insumos médicos.

- Foto

Ministerio de Salud

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jul 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ejecutivo es la función más grande del Estado y agrupa a cientos de instituciones públicas. Encabezada por la Presidencia de la República, se encarga de ejecutar las políticas públicas y, gran parte, de esa tarea lo hace a través de la contratación pública. 

Sin embargo, aunque es la función más grande, en los seis primeros meses de 2024 no ha gastado tanto. El Plan Nacional de Inversiones lleva serias demoras, y los montos de contratación pública del Ejecutivo se ubican por debajo de lo que gastan los gobiernos autónomos descentralizados. 

En el primer semestre de 2024, de acuerdo a los datos del Servicio Nacional de Compras Públicas, el Ejecutivo ha adjudicado 28.942 contratos, que suman USD 524 millones. Es un monto bajo, que demuestra la cautela con la que se ha manejado el Gobierno de Daniel Noboa. 

  • Los gobiernos autónomos gastan millones de dólares en guardias de seguridad

Aunque, obviamente, el monto es superior a lo que han gastado en este mismo período las otras funciones del Estado, que tienen muchísimo menos personal y cuyos presupuestos dependen también del Ejecutivo.

Un análisis de los datos de contratación pública del Ejecutivo demuestra cuáles son las prioridades que el Gobierno ha tenido en estos seis meses. Este análisis evidencia que la construcción de obras e infraestructura no ha sido el objetivo más importante del Gobierno, que en cambio se ha dedicado a la adquisición de bienes y servicios, sobre todo insumos médicos y seguridad.

Los sectores que más contratan

Las instituciones del Ejecutivo están agrupadas por sectoriales de acuerdo a la temática que cubren. Al analizar cuánto han adjudicado en contratos públicos cada uno de estos sectoriales, se puede ver que el que prioridad ha recibido de Gobierno es el de salud, seguido del de educación. 

En este análisis se puede evidenciar que el sectorial de asuntos internos, que agrupa a las instituciones de seguridad como la Policía y las Fuerzas Armadas, está recién en el tercer lugar, aunque cabe especificar que este análisis no toma en cuenta las adjudicaciones por emergencia ni aquellas que están declaradas como reservadas.

Los montos adjudicados en contratos públicos demuestran además que el Ejecutivo ha dejado de priorizar en estos seis meses a tres sectores: producción, turismo y vivienda. 

El último llama la atención, dado que la Secretaría de Planificación había determinado que en 2024 la vivienda sería una de las principales líneas de inversión, y que Noboa promocionó el proyecto "Mi casa linda" durante su campaña electoral.

  • El Ejecutivo ha adjudicado contratos por USD 524 millones en el primer semestre de 2024

La obra pública no es prioridad

Las instituciones públicas del Ejecutivo contratan desde bienes de papelería que cuestan centavos, hasta grandes obras de infraestructura que cuestan millones de dólares. Para saber qué es lo que más compra el Gobierno Central, PRIMICIAS clasificó los contratos del primer semestre de 2024 de acuerdo a la Clasificación Central de Productos del Sercop. 

De acuerdo con esta clasificación, lo que más ha contratado el Ejecutivo en los primeros seis meses de 2024 son productos farmacéuticos, que incluye todos los medicamentos para la red de salud pública. Esto coincide con los gastos de los sectoriales, en los que salud encabezaba la lista de mayores montos adjudicados. En total, son USD 123 millones adjudicados en 9.178 contratos de productos farmacéuticos.

  • Después de siete meses e insistentes críticas, el Gobierno anuncia una mayor inversión pública

Los servicios de construcción de edificios son la segunda categoría con mayor monto adjudicado: USD 74 millones. Sin embargo, aquí está incluido el contrato para la construcción de la Cárcel del Encuentro, por USD 52 millones, que está adjudicado pero aún no firmado, según el Portal de Compras Públicas. Esto quiere decir que por fuera de ese contrato (el más grande del Ejecutivo en el primer semestre de 2024), los servicios de construcción de edificios sumarían apenas USD 22 millones.

Mientras que en tercer lugar está el servicio de limpieza, con USD 58 millones adjudicados, y luego está el servicio de investigación y seguridad, que agrupa todos los contratos del servicio de guardianía que hacen las instituciones públicas. 

Los productos alimenticios y los servicios de limpieza ocupan el tercer y cuarto nivel en el monto adjudicado en el primer semestre de 2024.

Los contratos más caros

En el primer semestre de 2024, el Ejecutivo adjudicó 28 contratos de más de USD 1 millón. La mayoría de ellos son órdenes de compra del Ministerio de Educación para la provisión de desayunos escolares, incluido el contrato adjudicado a Laffatoria y suspendido por el Gobierno tras una denuncia de corrupción.

El contrato más caro de todo este semestre, sin embargo, es el de la construcción de la Cárcel del Encuentro, en Santa Elena, adjudicado por USD 52 millones a la subsidiaria china Puentes y Calzadas. Este es el único contrato de más de USD 10 millones adjudicado en los seis primeros meses de 2024.

Nota metodológica: La información para esta nota fue tomada del portal de datos abiertos de Contratación Pública, por lo que no incluye contratos de emergencia ni ínfimas cuantías. Para la categorización de las instituciones públicas PRIMICIAS utilizó el catálogo de instituciones del sector público del Ministerio de Finanzas, y los sectoriales que usa el Presupuesto General del Estado para la categorización de las instituciones de la Administración del Estado y sus funciones. Para la clasificación de los contratos, se utilizó los códigos CPC de cada proceso de contratación, y se agruparon de acuerdo a la clasificación del Clasificador Central de Productos del Sercop. 

  • #contratación pública
  • #servicio nacional de contratación pública
  • #compras públicas
  • #Obras Públicas
  • #insumos médicos
  • #Ejecutivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • 02

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • 03

    ¿Qué es Quimsacocha y por qué moviliza a Cuenca en contra del proyecto minero Loma Larga?

  • 04

    El niño resentido

  • 05

    ¿Débito o crédito? Descubre qué tarjeta te conviene según tus gastos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024