Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría de aspirantes a Carondelet son 'perfectos desconocidos' al menos para el 80% de electores

De los 17 candidatos presidenciales, solo Daniel Noboa y Luisa González gozan de popularidad entre la ciudadanía. Otros 14 son desconocidos para la mayoría del electorado.

13 de los 17 precandidatos a la presidencia de la República son desconocidos según las encuestas. 27 de agosto de 2024

13 de los 17 precandidatos a la presidencia de la República son desconocidos según las encuestas. 27 de agosto de 2024

 Imagen

Diana González / PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

28 ago 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si se mantienen los 17 binomios anunciados, las organizaciones políticas marcarán un récord para las elecciones presidenciales de 2025 en Ecuador: será la papeleta más grande desde el retorno a la democracia.

Sin embargo, como es cada vez más común, la mayoría de los partidos y movimientos carecen de cuadros propios, con la trayectoria y militancia que deberían tener los aspirantes a cualquier dignidad pública.

Los pocos candidatos con una larga participación dentro de sus organizaciones políticas son Jorge Escala (Unidad Popular), Leonidas Iza (Pachakutik) y Luisa González (Revolución Ciudadana).

En la lista les siguen Henry Kronfle, llegado al PSC en 2017; Eduardo Sánchez, parte de RETO después de su cambio de nombre desde 2022, y el mismo presidente Daniel Noboa que empezó a crear su propio movimiento en 2023.

  • 17 candidatos para las elecciones 2025; cero alianzas y muchos aspirantes a obtener menos del 1%

Los otros 11 candidatos han pasado por varios proyectos políticos, o por primera vez buscan incursionar en política nacional o, incluso, solo satisfacer sus aspiraciones personales.

Pero, sin importar de dónde vengan los aspirantes a Carondelet, el 82% de ellos son desconocidos entre la ciudadanía. Así lo resaltan los últimos resultados de la encuesta de Estrategas: Daniel Noboa y Luisa González son los únicos reconocidos por alrededor del 60% de la población.

A la vez, esto los vuelve los principales contendores de la carrera presidencial. Lo confirman los datos de la última encuesta de Comunicaliza: Noboa tendría el 32,4% de la intención de voto y González, el 25,4%. Les siguen muy por debajo el excandidato social cristiano, Jan Topic, y el líder del movimiento indígena, Leonidas Iza.

  • El club del 1%: Los 22 candidatos presidenciales que fueron un fracaso

Los demás candidatos apenas rozan entre el 1,2% y 0,10% de la intención de voto, esto está relacionado con que apenas entre el 0,56 y el 6,8% de la población sabe quiénes son. Y, a este escenario, se debe sumar la alta indecisión entre los electores que, según Cedatos, alcanza el 75,1%.

Segundo 'round' entre Noboa y el correísmo

Desde la salida del expresidente Rafael Correa del poder, el correísmo como tendencia política no ha logrado retornar a Carondelet. Pese a que siguen siendo la mayor fuerza política del país, su voto duro no les alcanza para ganar las presidenciales.

Esto se debe a que la Revolución Ciudadana necesitaría ganar en primera vuelta y para eso requiere superar el 40% de votos y llevarle 10 puntos de ventaja al segundo contrincante. Algo que no se ha vuelto a repetir después de las votaciones de 2009 y 2013.

Por lo que, desde 2021, en las primeras vueltas el correísmo obtuvo el 33% y 34%, respectivamente. Y en los balotajes, el 'anticorreísmo' sin abanderados concretos les ha arrebatado la victoria.

Es por eso que los herederos del exmandatario han fracasado en las dos últimas elecciones. Andrés Arauz perdió contra Guillermo Lasso, en la segunda vuelta de 2021, y Luisa González, contra Daniel Noboa, en la de 2023.

Pero, pese a eso, en las presidenciales de 2025, González y Noboa se volverán a enfrentar en la primera vuelta y, de acuerdo con las encuestas de este agosto, son los que más probabilidades tienen de pasar a un balotaje.

  • La Revolución Ciudadana quedó estancada bajo la sombra de Rafael Correa

El actual Mandatario aprovechará el aparataje estatal para hacer publicidad de su gestión, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo permita. Y el Gobierno se dedicará a mantener la popularidad de Noboa, aunque sus representantes sostengan que no se hacen cálculos políticos.

El Jefe de Estado llegó al poder con una expectativa positiva, en noviembre de 2023. Y en febrero de 2024, pese a la falta de liquidez, los apagones de finales de año y el violento inicio de 2024, el presidente Noboa alcanzó una popularidad histórica en febrero, con el 81,4% de aceptación, la más alta desde 1979, según Cedatos.

Sin embargo, con el paso de los meses y la continuidad de las diversas crisis, su aceptación había caído a valores cercanos al 50%, pero este agosto tuvo un nuevo incremento y llegó al 55,6%, según Comunicaliza.

Es por esto que 'la cancha' está inclinada a favor de estos dos candidatos, González con el voto duro de Correa y Noboa con la ventaja que brinda estar en Carondelet. Sin embargo, en el tablero político nacional siempre hay lugar para sorpresas y a eso apuestan algunos de los contrincantes que quieren llegar a la papeleta.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #encuesta
  • #votantes
  • #organizaciones políticas
  • #Daniel Noboa
  • #correísmo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024