Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 26 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Plantones, movilizaciones y acciones legales: primeras reacciones al plan de eficiencia del Gobierno de Daniel Noboa

Colectivos de mujeres y agrupaciones ambientalistas se pronuncian y rechazan el anuncio de fusión de ministerios. El sector cultura fue el primero en anunciar una movilización en Quito.

Fachada de la Plataforma Gubernamental del Quito en donde se concentran varias entidades públicas. Foto del 19 de junio de 2025.

Fachada de la Plataforma Gubernamental del Quito en donde se concentran varias entidades públicas. Foto del 19 de junio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

25 jul 2025 - 12:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por los despidos, las fusiones o por ambas. Las muestras de rechazo al plan de optimización y eficiencia anunciado por el gobierno de Daniel Noboa se multiplicaron 25 de julio de 2025 y ya se plantean acciones de hecho.

El anuncio del despido de 5.000 funcionarios públicos provocó la reacción del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y sus organizaciones cercanas que no descartan adelantar la movilizaciones que, en un inicio, están previstas para el 7 de agosto.

Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), dijo que esa organización asumirá la defensa legal de los despedidos, pero también les hizo una propuesta: una vez que sean notificados con el despido, se organicen y se movilicen.

  • Despidos en el sector público de Ecuador: funcionarios de entidades como el IESS ya fueron notificados

El Frente Popular hizo también un llamado a la Corte Constitucional a que aplique las medidas de protección solicitadas, dentro de las demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad Pública.

El comité de empresa de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) anunció que pedirá una reunión urgente con las autoridades para abordar el tema de los despidos, ya que habría embarazadas, personas con discapacidad entre los cesados.

Fusiones y eliminaciones

Colectivos de mujeres rechazan, además de los despidos, la fusión del Ministerio de la Mujer con la cartera de Gobierno, como fue anunciado el 24 de julio de 2025 por la vocera presidencial, Carolina Jaramillo.

Las activistas consideran que sin rectoría, presupuesto e institucionalidad "se condena a las mujeres víctimas de violencia de género, a luchar solas ante esta problemática" que, según sus cifras, deja una mujer asesinada cada 28 horas.

  • Muertes violentas contra mujeres aumentaron 350% en Ecuador en cuatro años, alerta la ONU

Los colectivos feministas consideran, además, que fusionar la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil al Ministerio de Inclusión Económica y Social es condenarla a desaparecer.

"Más del 27% de niñas y niños menores de 5 años viven con hambre crónica. Hoy, ese problema estructural queda sin coordinación, sin estrategia, sin prioridad"

Colectivos de mujeres

Harold Burbano, ministro de Inclusión, dijo que el proceso tomará entre dos y tres meses y se abrirán concursos públicos para incorporar jóvenes al servicio estatal.

El ministro explicó que los presupuestos, objetivos y competencias de las entidades fusionadas pasarán al nuevo ministerio, en este caso el MIES. Añadió que la prioridad será fortalecer el trabajo en primera infancia y que los ministros actuales podrían pasar a ocupar viceministerios o subsecretarías.

“El objetivo de reducir la desnutrición crónica infantil sigue como un eje central del trabajo del Gobierno del Nuevo Ecuador”, aseguró.

Ambientalistas en alerta

El Colectivo ecologista Yasunidos se sumó este 25 de julio a las muestras de rechazo al decreto 60, firmado por el presidente Daniel Noboa, sobre todo en lo que se refiere al tema ambiental.

Califican como una medida más política que técnica la decisión de adherir el Ministerio del Ambiente a la cartera de Energía y Minas, pese a reconocer que no ha cumplido el rol que le correspondería y ha sido únicamente una "oficina tramitadora de permisos ambientales".

El #Decreto60 de @DanielNoboaOk atenta contra la vida digna, los derechos y la naturaleza.

Fusionar ministerios no es solo una medida administrativa: es una estrategia política que pone en riesgo a los derechos, los pueblos y la naturaleza.

Desde YASunidos rechazamos esta… pic.twitter.com/4SURcZNYv2

— YASunidos (@Yasunidos) July 25, 2025

La fundación internacional Amazon Frontlines advirtió que este cambio significaría que "se entrega el control de la gestión y control ambiental a las mismas industrias extractivas que deben ser controladas y fiscalizadas".

  • Así quedan los ministerios y secretarías en Ecuador, tras las fusiones anunciadas por el Gobierno

La organización considera que el costo político, económico y social por estas medidas será de los más graves en la historia reciente de Ecuador, por lo que hacen un llamado a la comunidad internacional a que esté vigilante frente a la posibilidad que grupos sociales y comunidades ejerzan su derecho a la protesta y resistencia.

Primer llamado a movilizarse

Activistas y gestores culturales se autoconvocaron para realizar un plantón en los exteriores del Ministerio de Cultura, en el norte de Quito, a las 17:00 del viernes 25 de julio de 2025.

Según la propuesta de optimización y eficiencia del gobierno, el Ministerio de Cultura deberá ser absorbido por el Ministerio de Educación que, además, tendrá a su cargo al Ministerio del Deporte y la Secretaría de Educación Superior.

El lema de la movilización es "la cultura no es un lujo, es un derecho". 

  • Despidos de 5.000 funcionarios en Ecuador se centrará en la función Ejecutiva, personal administrativo e IESS

En tanto que, la Casa de la Cultura Ecuatoriana hizo un llamado a todas sus filiales provinciales a mantener una reunión conjunta que permita definir las acciones futuras para oponerse a la fusión.

Movimiento indígena se une al reclamo

A poco de dejar la presidencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, firmó un comunicado en el que rechaza todas las decisiones del gobierno.

Por lo que hace un llamado a la unidad del país "para defendernos y detener la maquinaria de la desigualdad y el despojo", que según el dirigente saliente es promovido por el gobierno de Daniel Noboa.

El brazo político del movimiento indígena, Pachakutik, concuerda con la Conaie en el sentido que es el "momento de la unidad y la resistencia" y agrega que la agrupación política estará "donde la gente esté".

  • #Daniel Noboa
  • #organizaciones sociales
  • #Yasunidos
  • #protestas
  • #Plan de eficiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Federación Médica Ecuatoriana alerta despidos en hospitales pese a compromiso del Gobierno

  • 02

    Ecuador inicia deportaciones masivas de presos hacia Colombia y Cancillería de ese país levanta queja

  • 03

    Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles, calificado de terrorista

  • 04

    Luego de 23 días, Petroecuador retoma operaciones en el SOTE

  • 05

    Un adolescente se presenta ante la Fiscalía de Colombia por el atentado al senador Uribe Turbay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024