Movimiento indígena de Cotopaxi dice que traslado del Ejecutivo a Latacunga es una “provocación"
Rafael Negrete, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), cuestionó al mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, por la eliminación del subsidio al diésel, este 15 de septiembre de 2025.

Militares llegando al centro de Latacunga, por el traslado del Ejecutivo a esta ciudad, Cotopaxi, 15 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Adriana Noboa
Actualizada:
Compartir:
Luego del retiro del subsidio al diésel, el Gobierno de Ecuador trasladó de la sede del Ejecutivo hasta Latacunga, medida que el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) rechazó este 15 de septiembre de 2025.
Rafael Negrete, presidente del MICC, dijo que este traslado es una provocación. “Cuando se ha visto que un gobierno venga a un cantón a provocar”, indicó el dirigente indígena.
Según el dirigente, “esta es una persecución al movimiento indígena, contra las bases, contra las organizaciones”. Advirtió que el movimiento no está dividido y que las acciones del Ejecutivo los han unido más.

Sobre el diésel
Negrete también criticó al presidente Daniel Noboa por la eliminación del subsidio al diésel, anunciado la semana pasada. Según el gobierno, el retiro de esta subvención representará un ahorro de al menos USD 1.000 millones para el Estado ecuatoriano.
La dirigencia del MICC permanece en alerta mientras se preparan asambleas con sus bases, que culminarán este 19 de septiembre en una asamblea provincial, donde se definirá sus acciones.
En rueda de prensa desde Latacunga, Negrete preguntó dónde están los recursos producto de la subida del IVA, que “en campaña dijo que no, pero sí subió”. Y pidió que Noboa rinda cuentas.
También cuestionó que la vocera presidencial, Carolina Jaramillo, haya afirmado que no habrá alza del precio de los productos del agro y de la canasta básica, porque según la dirigencia, esto ya sucedió, apenas el Ejecutivo decretó la eliminación del subsidio al diésel.
Además, el presidente del MICC, aliado al extitular de la Conaie Leonidas Iza, llamó a otras organizaciones sociales a unirse a la resistencia y a tomar medidas en conjunto.
Compartir: