Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Con la nueva reforma, apenas cuatro partidos políticos habrían sobrevivido a las últimas elecciones

Uno de los cambios clave en las reformas electorales es que las agrupaciones políticas ahora cumplan con requisitos mínimos en cada elección, sin espacio a segundas oportunidades.

Diseño gráfico que representa las reformas al Código de la Democracia y los únicos partidos que hubiesen sobrevivido a los resultados de las elecciones 2025.

Diseño gráfico que representa las reformas al Código de la Democracia y los únicos partidos que hubiesen sobrevivido a los resultados de las elecciones 2025.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 jul 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los mayores problemas del sistema de partidos en Ecuador es la constante multiplicación de agrupaciones políticas de todos los niveles. Solo en las últimas elecciones generales hubo 78 organizaciones habilitadas para participar y en las seccionales de 2023 fueron 264.

El expresidente Guillermo Lasso intentó solucionarlo con su referendo, planteando una auditoria periódica a los adherentes de los cientos de movimientos políticos, pero fracasó. Ahora, Acción Democrática Nacional (ADN) y la Revolución Ciudadana (RC) se unieron para subir los requisitos legales para que todas las agrupaciones políticas permanezcan con vida.

  • Reformas electorales amenazan la supervivencia de los partidos y movimientos y crean nuevas reglas de control financiero

Con 125 votos, esas bancadas en la Asamblea aprobaron el informe de segundo debate de reformas al Código de la Democracia. El documento ahora reposa en manos del presidente Daniel Noboa, que podrá vetarlo parcial o totalmente o enviarlo al Registro Oficial para que entre en vigencia.

El proyecto, entre otras cosas, lo que hace es modificar el artículo 327, que se refiere a la cancelación de las organizaciones políticas por siete causales. Pero se enfoca solo en los resultados electorales y ya no hace distinción entre las votaciones seccionales o generales.

El Código de la Democracia, como ha permanecido vigente desde abril de 2009, mantiene abierta una ventana de 'redención' para que los partidos o movimientos nacionales puedan recuperarse de un mal resultado en la siguiente elección. Eso es lo que la reforma pretende impedir.

  • En un sistema de partidos débiles, la oposición sobrevive a duras penas mientras ADN controla el Ejecutivo y la Asamblea

Por ejemplo, las últimas elecciones generales no presentaron la fragmentación usual, sino que los votantes dieron un respaldo contundente a dos fuerzas políticas, los mismos ADN y correísmo, que ahora se unieron para impulsar este cambio.

Ellos concentraron el 88% de los votos válidos. El único otro movimiento que consiguió superar el 5% mínimo que plantean las reformas es Pachakutik, con apenas el 5,25%. Mientras que una docena de binomios no alcanzaron ni el 1% de respaldos.

Esas mismas tres agrupaciones, más el Partido Social Cristiano (PSC), lograron superar el mínimo de legisladores. Es decir, de las 17 organizaciones nacionales que participaron en el último proceso, apenas cuatro lograrían sobrevivir directamente a las nuevas reglas, planteadas por la Asamblea. 

Por ejemplo, en el caso de las seccionales, si la reforma entra en vigencia, estas mismas organizaciones deberán obtener al menos 18 de las 221 alcaldías. Y esto solo lo ha conseguido recientemente, por sí solo, Pachakutik. 

La mayoría de las otras fuerzas políticas participan principalmente en alianzas, a veces de hasta seis, siete, ocho o incluso nueve listas, como pasó por ejemplo en Marcabelí, Baba y Vinces, en 2023.

  • El ocaso de cinco partidos ‘tradicionales’ se confirma tras las elecciones presidenciales de 2025

En esas mismas elecciones, la que seguía siendo la primera fuerza electoral del país, el correísmo, obtuvo apenas 17 alcaldías sólo y otras 33 en alianzas. El PSC apenas se quedó con cuatro, el PSP con tres, SUMA con cuatro, Creo con seis, la ID con cuatro y Centro Democrático con tres.

En total, en esa elección, 126 alcaldes fueron electos por alianzas. Es decir, el 57%. Y la división de ese capital político se mantiene igual en las reformas: "Para el cálculo de los porcentajes y dignidades alcanzadas por cada partido y movimiento que participaron en alianza se considerará lo establecido en el respectivo acuerdo".

Esta reforma llega en medio del desmoronamiento de los partidos y movimientos, sean tradicionales, nuevos o reencauchados. Las votaciones cada vez más paupérrimas dejan en evidencia que ni siquiera son capaces de conseguir un número de votos similar al de sus afiliados o simpatizantes inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Un sistema fallido y leyes laxas

Ecuador ha sido testigo de la decadencia del sistema partidista y, a la vez, de la reproducción excesiva y la fugacidad de nuevas agrupaciones, pero la clase política ahora se enfoca en los requisitos de votación y no en los de conformación de organizaciones políticas.

Los problemas son estructurales: los partidos personalistas; las candidaturas prestadas, sin militancia y que no responden a nadie; la ausencia de relevos, formación de nuevos cuadros y democracia interna; la multiplicación de agrupaciones; la regulación laxa o etérea sin aplicación.

  • Los ‘nuevos’ partidos y movimientos en Ecuador siguen coleccionando fracasos tras las elecciones 2025

Por ejemplo, el CNE ocasionalmente ha intentado eliminar partidos y movimientos nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales que obtuvieron pésimos resultados. Pero el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ha revertido varias de esas decisiones.

Además, en el caso de los partidos y movimientos nacionales sucede algo diferente, pues más allá de que se mantienen con vida a estructuras sin respaldo electoral, las agrupaciones que pierden vigencia vuelven a reinscribirse bajo diferentes colores y nombres. 

O en otros casos, por alguna coyuntura extraordinaria, recuperan su vida jurídica y tampoco dejan la arena electoral. Aquí se incluye a su vez el problema de las firmas falsas, que no ha podido ser erradicado desde la reinscripción de partidos después de la Constitución de 2008.

Sin embargo, la reforma planteada por Acción Democrática Nacional y la Revolución Ciudadana no topa ninguno de esos temas. Por lo que, aunque entraran en vigencia, en poco tiempo podrían volver a nacer decenas de otras organizaciones políticas, que tienen hasta alrededor de ocho meses antes de cada proceso electoral para inscribirse en el registro.

  • #Asamblea Nacional
  • #partidos políticos
  • #organizaciones políticas
  • #reforma electoral
  • #Código de la Democracia
  • #resultados electorales
  • #elecciones Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Fluminense vs. Al Hilal: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes?

  • 02

    Futbolistas ecuatorianos lamentan la muerte de Diogo Jota a través de redes sociales

  • 03

    Juez anticorrupción es destituido por una infracción cometida en causa de lavado de activos que derivó del caso Odebrecht

  • 04

    Concierto de Shakira llegará a Ecuador con más de 93 toneladas en equipos: todos los detalles

  • 05

    "El Departamento de Justicia está finalizando el proceso de extradición', confirma Alexei Schacht, abogado de 'Fito' en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024