Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

¿Cómo votó Ecuador en la resolución de la ONU que exige a Israel detener su ocupación en Palestina?

Con 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) emitió una "histórica" resolución en contra de Israel, pero que no es vinculante. 

Pantallas instaladas en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos muestran los resultados de votación en torno a una resolución sobre las consecuencias legales de las acciones de Israel en Territorios Palestinos, el 18 de septiembre de 2024.

Pantallas instaladas en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos muestran los resultados de votación en torno a una resolución sobre las consecuencias legales de las acciones de Israel en Territorios Palestinos, el 18 de septiembre de 2024.

- Foto

Bryan R. Smith / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2024 - 13:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador e Israel son naciones que, con más énfasis desde la declaratoria de conflicto armado interno a inicios de 2024, mantienen una relación por lo general estrecha. Aunque han existido algunos tropiezos, tras la guerra en Gaza.

En ese contexto, el 18 de septiembre de 2024, la Asamblea General de la ONU pidió el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos en "12 meses" en una resolución no vinculante muy criticada por Israel que la tildó de "cínica".

Una resolución "histórica" para Palestina

La resolución que desde el martes debatían los 193 Estados miembros de la ONU sigue el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

En julio pasado, la Corte indicó que, tras examinar la ocupación israelí desde 1967 a petición de la Asamblea General, determinó que "la presencia continuada de Israel en los Territorios Palestinos ocupados es ilegal".

Además, se pide que Israel tiene "la obligación (de) ponerle fin (...) lo antes posible".

El texto, aprobado por 124 votos a favor, 14 en contra (entre ellos Israel, Estados Unidos, Hungría, República Checa, Argentina o Paraguay) y 43 abstenciones, "exige" que Israel "ponga fin sin demora a su presencia ilegal" en los territorios palestinos.

Se exige que la la salida de los territorios se haga "a más tardar 12 meses después de la aprobación de la presente resolución". Un primer proyecto de texto daba sólo seis meses.

  • Conflicto Israel - Palestina: cuerpos recuperados, ataques, amenazas y el intento de vacunar a miles de niños

La misión palestina ante la ONU calificó la votación de "histórica" en un mensaje en la red social X y para Hamás una "victoria", que muestra "la solidaridad con la lucha del pueblo palestino".

Como era previsible, Israel arremetió contra esta "decisión vergonzosa" pese a que las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes.

¿La votación de Ecuador?

De acuerdo con la gráfica divulgada por por las Naciones Unidas, Ecuador fue uno de los seis países latinoamericanos que se abstuvo en tomar una postura en favor o en contra respecto a esta resolución de la Asamblea General.

Las otras naciones de la región que adoptaron la misma postura que Ecuador fueron República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Uruguay

  • ¿Qué son los beepers o buscapersonas, los 'antiguos' equipos que mataron a miembros de Hezbollah?

Entre las delegaciones de otras regiones que también se abstuvieron están países como Australia, Canadá, Dinamarca, Etiopía, India, Liberia, Ucrania y Sudán del Sur

¿Qué dice la resolución?

La resolución "exige" la retirada de las fuerzas israelíes de los territorios palestinos, la paralización de nuevos asentamientos, la devolución de las tierras y propiedades confiscadas y la posibilidad de retorno de los palestinos desplazados.

Pide a los Estados miembros que tomen medidas para poner fin a las importaciones procedentes de los asentamientos y al suministro de armas a Israel si hay motivos "razonables" para creer que podrían utilizarse en los territorios palestinos.

Además, propone adoptar sanciones contra quienes participen en "el mantenimiento de la presencia ilegal de Israel" en los territorios palestinos.

  • #Israel
  • #Ecuador
  • #Palestina
  • #Medio Oriente
  • #ONU
  • #Guerra en Israel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 02

    Gimnasio en las mañanas y discoteca en las noches; local fue clausurado en Quito

  • 03

    Tiroteo en una fiesta de cumpleaños en Portoviejo dejó dos muertos, entre ellos un niño de 5 años

  • 04

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024