'Los declaro personas no gratas en todo el país', dice Noboa ante anuncio del movimiento indígena de Cotopaxi
Desde Bolívar, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se refirió nuevamente a las advertencias de un paro nacional, anunciado por la Conaie y el movimiento indígena de Cotopaxi.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un acto público sobre la colocación de la primera piedra de una vía en Bolívar, el 19 de septiembre de 2025.
- Foto
Captura de Video
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un día despues de la convocatoria de la Conaie de un paro nacional e indefinido en Ecuador, el presidente Daniel Noboa rechazó este 19 de septiembre de 2025 las advertencias de movilizaciones en el país, propuestas en rechazo al fin del subsidio al diésel.
Desde Bolívar, Noboa dijo que "los revoltosos de siempre quieren hacer paro", y descartó que las manifestaciones sean parte de una intención nacional.
En su discurso, el mandatario ecuatoriano nunca mencionó directamente a la Conaie, más bien habló de 'ellos'.
"Mi mensaje es que se pongan a trabajar, que dejen de fregar la vida, porque sus comunidades están siendo beneficiadas".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
El llamado al paro nacional de la Conaie ocurrió luego de una asamblea extraordinaria en Riobamba, capital de Chimborazo, donde Noboa tuvo agenda el mismo día.
A la convocatoria de la Conaie, la mayor organización indígena de Ecuador, se unió el Movimiento Campesino e Indígena de Cotopaxi (MICC), que en una rueda de prensa anunció el inicio de sus movilizaciones.
Tanto el MICC como la Conaie argumentan que con el fin del subsidio al diésel en Ecuador, que ahora cuesta USD 2,80 el galón, los precios de alimentos de la canasta básica subirán.
En sus resoluciones, el MICC también declaró a Noboa como "persona no grata en Cotopaxi por llegar al pueblo Kichwa Panzaleo a provocar".
Ante esto, el presidente Noboa respondió:
"Los declaro personas no gratas en todo el país porque Ecuador es de todo, no es de ello, no pueden decir si el presidente es persona grata o no".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
En su acto público en Bolívar, donde Noboa colocó la primera piedra de la vía Chimbo-Cristal, el presidente reiteró que las Fuerzas Armadas y Policía harán respetar las leyes.
Al momento, cinco provincias de Ecuador tienen estado de excepción y toque de queda, en este contexto del llamado a las movilizaciones.
Previamente, un comunicado del Gobierno indicó que si los manifestantes cometen bloqueos 'ilegales' de vías serán sancionados.
Compartir: