Partido Social Cristiano propone a Noboa incluir tres preguntas más a la consulta popular
El 9 de septiembre, el presidente Daniel Noboa envió un paquete de siete nuevas preguntas a la Corte Constitucional, que espera sean incluidas en la consulta popular y referendo previstos para noviembre.

Un ciudadano acude deposita su voto en un recinto electoral de Ecuador el 13 de abril de 2025.
- Foto
CNE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El mismo día que el Gobierno de Daniel Noboa informó del envío de un nuevo paquete de siete preguntas a la Corte Constitucional para que sean incluidas en el referendo y consulta popular previstos para finales de noviembre, el Partido Social Cristiano (PSC) pidió al presidente añadir otras tres preguntas más.
La intención de los socialcristianos es que las preguntas se incluyen en la consulta popular que el Gobierno impulsa. "Estamos seguros que una importantísima parte de los ecuatorianos piensa como nosotros", aseguró el partido, que cuenta con cuatro asambleísta en el pleno de la Asamblea.
En un comunicado fechado el 9 de septiembre, el PSC pidió a Noboa la inclusión de las siguientes preguntas:
¿Está usted de acuerdo en que se priorice el pago al sistema de salud pública para medicamentos, insumos, proveedores, alimentación, seguridad y limpieza, antes de pagar a tenedores de bonos de deuda externa ecuatoriana?
¿Está usted de acuerdo que se transfieran las rentas señaladas en la Constitución y la ley, a las juntas parroquiales, municipios y prefecturas de forma oportuna, automática y completa, en los mismos términos que se constaban en el Proyecto de Ley Orgánica para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados aprobado el 07 de mayo de 2024 por la Asamblea Nacional?
¿Está usted de acuerdo que se prohíba a los gobiernos de turno que se utilicen a ningún título los recursos de los afiliados y jubilados del IESS con sanción de destitución para quien lo haga?
El martes, el Gobierno mandó el nuevo paquete de preguntas a la Corte Constitucional, después que ese organismo rechazó otras cuatro preguntas iniciales impulsadas por el presidente Daniel Noboa.
El envío del reciente paquete por parte de Carondelet, también aprieta el cronograma con el que se preveía la realización del llamado a las urnas para la consulta popular y referendo para el 30 de noviembre de 2025.
Compartir: