Emocionado, al final de su discurso de posesión, Noboa cita a Marco Aurelio: "No te disgustes ni te impacientes"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó durante su posesión para el periodo 2025-2029 que tanto él como su nueva vicepresidenta, María José Pinto, fueron "perseguidos" en el pasado.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su discurso de posesión en la Asmblea Nacional, Quito, 24 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
Visiblemente emocionado en la ceremonia de posesión 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, citó palabras del emperador romano Marco Aurelio, que según dijo el mandatario este 24 de mayo, han definido el rumbo de su vida.
"No te disgustes, ni desfallezcas, ni te impacientes, si no te resulta siempre factible actuar de acuerdo con rectos principios. Por el contrario, cuando has sido rechazado, reemprende la tarea con renovado ímpetu y date por satisfecho si la mayor parte de tus acciones son bastante más humanas y ama aquello a lo que de nuevo encaminas tus pasos”, recitó Noboa en el acto de investidura, realizado este sábado en la Asamblea Nacional en Quito.
Estas palabras de Marco Aurelio reposan en el texto Meditaciones, un tratado de 12 tomos que dejó el también filósofo romano sobre cómo forzarse para ser mejor ciudadano, mejor emperador y mejor persona.
La frase citada por Noboa destaca la importancia de no dejarse llevar solo por las emociones negativas, sino abrazar las imperfecciones mientras se alcanzan las metas propuestas.
Casi al finalizar su intervención, Noboa, quien tomó el poder para el periodo 2025 - 2029, recordó a los ecuatorianos también que "no siempre saldrá todo como queremos. Habrá días en que el cansancio pese, en que nos equivoquemos, en que sintamos que retrocedemos".
"Pero rendirse no es una opción. Cuando caigamos, volvamos a levantarnos. Cuando perdamos el rumbo, volvamos a empezar".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Este 24 de mayo, Noboa entregó uno de sus discursos más largos desde que asumió el poder en 2023 luego de las elecciones anticipadas. Fuero al menos 20 minutos de alocución.
Y con un tono fuerte y vehemente, aseguró que su partido, el movimiento ADN, encarna una "nueva forma de liderazgo, de hacer las cosas diferentes, de golpear mil veces con tal de lograr nuestros objetivos".
Expresó que su gobierno no herederá moldes viejos ni maquillará errores, y que más bien "venimos a romper ciclos, a hablar claro, a decir lo que nadie se atrevió", en clara referencia a las administraciones que lo sucedieron.
Afirmó también que tanto él como su nueva vicepresidenta, María José Pinto, fueron "perseguidos" por gobiernos pasados, aunque sin mencionar nombres ni membretes políticos.
Antes de despedirse, el presidente reelecto prometió insistir, incomodar y empujar, en medio de los aplausos sonoros y unos asistentes en el Pleno Legislativo que se pararon de sus asientos para ovacionarlo.
"Reclamemos con valentía lo que nos pertenece. Es momento de dejar atrás el miedo, la indiferencia y el conformismo. Este es el tiempo de actuar, de construir, y de unirnos con propósito".
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
Noboa se convierte en presidente de Ecuador tras lograr el apoyo del 55,63% de electores en la segunda vuelta de abril de 2025, frente a la candidata correísta Luisa González, quien no acepta hasta ahora los resultados.
De hecho, este sábado, la bancada correísta no asistió a la investidura presidencial en señal de rechazo al gobierno de Noboa.
Compartir: