"No me sorprende la actuación de la Corte", dice la ministra de Gobierno sobre la no aprobación de cuatro preguntas para referendo y consulta popular
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y la vicepresidenta María José Pinto reaccionaron a la decisión de la Corte Constitucional del Ecuador sobre las preguntas planteadas para el referendo y la consulta popular de 2025.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, durante una entrevista el 5 de septiembre de 2025.
- Foto
Ministerio de Gobierno
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Luego de que la Corte Constitucional del Ecuador no dio paso a cuatro de las preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa para el referendo y consulta popular de 2025, voceros del Gobierno se han pronunciado sobre esa decisión.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, aseguró que el Ejecutivo analiza la resolución de la Corte Constitucional para tomar decisiones. "Esto fue anoche, así que tenemos que esperar... pero personalmente no me sorprende la actuación de la Corte", señaló este viernes 5 de septiembre.
"Lo que sí me llama mucho la atención es la argumentación de ciertas preguntas", dijo Rovira en una entrevista con el canal RTS. Se refirió específicamente a la propuesta de una reforma parcial para introducir la castración química obligatoria para personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos sexuales.
La Corte concluyó que la propuesta no es idónea evitar la reincidencia y es restrictiva de derechos constitucionales, excediendo los límites de la reforma parcial.
Rovira aseguró que era "indignante" el análisis "tan a la ligera" que habían hecho los jueces sobre este tema, durante una entrevista con el canal RTS.
"Hemos visto que uno de sus argumentos tiene que ver justamente con el principio de igualdad y no discriminación. Plantearse la afectación de ese derecho para los violadores frente al derecho a la integridad, a la vida digna de niños, niñas y adolescentes es terrible", añadió la ministra.
Mientras que la vicepresidenta de la República, María José Pinto, se refirió a la pregunta sobre el regreso de los casinos, que tampoco recibió el visto bueno de la Corte Constitucional.
"Me da pena, porque en realidad era una buena estrategia para, justamente, fondear cosas que no hemos logrado hacer", lamentó Pinto en una entrevista con FM Mundo.
Pero aseguró que, el Gobierno seguirá buscando mecanismos para obtener los recursos necesarios para temas como la niñez.
Las preguntas que pasaron y las que no
El pasado 5 de agosto, el presidente Daniel Noboa dio a conocer las siete preguntas que proponía para una consulta popular y referendo, el paquete incluye el cuestionamiento sobre la instalación de bases militares extranjeras.
Sobre las preguntas enviadas por el presidente Daniel Noboa, la Corte Constitucional resolvió que sí proceden vía enmienda a la Constitución las siguientes:
- Contratación laboral por horas en el sector turístico (solo en la primera relación laboral, garantizando derechos).
- Reducción del número de asambleístas (manteniendo criterios de representación territorial y poblacional).
Preguntas que no proceden por la vía de enmienda, para referendo, son:
- Eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
- Juicio político a jueces de la Corte Constitucional.
- También vía referendo está aprobada la pregunta para eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas.
Preguntas no aceptadas para consulta popular:
- Funcionamiento de casinos en hoteles cinco estrellas
- Castración química
Mientras que la pregunta sobre la instalación de bases militares extranjeras en Ecuador ya fue avalada por la Corte Constitucional.
Compartir: