Daniel Noboa reitera defensa a los despidos en el sector público: "Era necesario sacar a la gente que no estaba comprometida con este país"
Durante una sesión solemne en Guayaquil, el presidente Daniel Noboa aseguró que el despido de 5.000 funcionarios públicos era una decisión que "la gente clamaba por años". También defendió la fusión de ministerios.

El presidente Daniel Noboa en la sesión solemne del Gobierno en Guayaquil, el 25 de julio de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Durante la sesión solemne organizada por el Gobierno por los 490 años de la fundación de Guayaquil, el presidente Daniel Noboa defendió con firmeza los despidos de 5.000 funcionarios del sector público y la decisión de eliminar o fusionar varios ministerios.
"Ayer hemos tomado una decisión muy dura, una decisión que por años la gente pedía, la gente clamaba, la gente decía que era necesario sacar a la gente que no estaba comprometida con este país"
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
El primer mandatario mantuvo el discurso anunciado un día antes por la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo: los despidos responden a una depuración en el sector público, bajo criterios que aún no han sido aclarados por el Gobierno, más allá de argumentar que "obstruían" el trabajo en sus instituciones.
Y de esta forma, el Gobierno deja abierta la puerta a nuevas contrataciones. Pues, según Noboa, con estos despidos, se busca dar la oportunidad a quienes "nunca tuvieron una oportunidad de servir a su país... y no boicotear la función del Ejecutivo".
Noboa también respondió a quienes cuestionan las fusiones de los ministerios. "Vean ejemplos en el mundo", añadió, mencionando que en Costa Rica, por ejemplo, existe el Ministerio de Ambiente y Energía.
"Empezamos siendo el segundo país en Latinoamérica con la mayor cantidad de ministerios, con 27, solo por debajo de Venezuela", argumentó el presidente.
"Hoy en día volvemos a ser un Estado más eficiente, eso no significa que no nos preocupamos por la gente, lo contrario, significa que porque nos preocupamos por la gente. Necesitamos un Estado que sea más ejecutivo, que sea más limpio y que pueda darle oportunidad a las personas que tanto necesitan"
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Esta decisión del Gobierno de Noboa ha generado rechazo de diferentes sectores, que ya anuncian movilizaciones y acciones legales.
Compartir: