Daniel Noboa da fecha para referendo y defiende postura contra el 'Cartel de los Soles'
El presidente Daniel Noboa destacó la cooperación con Estados Unidos, tras la visita de Marco Rubio. El mandatario defendió su postura contra el 'Cartel de los Soles' y el régimen de Nicolás Maduro de Venezuela. Además, anunció fecha para el referendo en Ecuador.

El presidente Daniel Noboa en una entrevista con la cadena Univisión, el 4 de septiembre de 2025, en el Palacio de Gobierno.
- Foto
Presidencia
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El presidente Daniel Noboa destacó este jueves, 4 de septiembre de 2025, la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad y lucha contra la minería ilegal, tras la visita del secretario de Estado de ese país, Marco Rubio.
En una entrevista para la cadena Univisión, Noboa resaltó que el punto más relevante de su encuentro con Rubio fue que Estados Unidos reconoció a 'Los Lobos' y a 'Los Choneros' como grupos narcoterroristas.
El mandatario explicó que estas organizaciones “forman parte de una estructura internacional que afecta a Estados Unidos, Europa y otras partes del mundo”.
Asimismo, habló de posibles líneas de cooperación para enfrentar a la minería ilegal para, por ejemplo, establecer una trazabilidad del oro.
Referendo y bases extranjeras
Anunció que el 30 de noviembre se realizará un referendo en Ecuador que abordará la instalación de bases militares extranjeras en el país, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía no ha empezado la organización.
“Manta y otros puntos estratégicos pueden servir para bases internacionales”, señaló Noboa.
En la entrevista, Noboa no se refirió a la decisión de la Corte Constitucional de negar parte de su propuesta de referendo y consulta popular.
Deportados de EE.UU.
Sobre la posibilidad de que Ecuador reciba a ciudadanos de otros países deportados desde Estados Unidos, Noboa aseguró que hay condicionamientos.
“Nos piden que tengamos una buena disposición a eso. Al final del día lo que hará el Ecuador es hacer un análisis de qué personas son, o sea, si son personas que no son violentas, que no tiene ningún antecedente de violencia y si es que podemos cooperar con los Estados Unidos, en eso lo haremos. No es un número alto de cantidad de personas”, adujo.
Venezuela y el 'Cartel de los Soles'
Además, Noboa respaldó las acciones de Estados Unidos en El Caribe, cerca a Venezuela, para combatir a organizaciones de narcotráfico.
“Me parece que lo que está haciendo los Estados Unidos es por fin ya atender un problema regional que tenemos entonces, no son pandillas pequeñas, ni grupos pequeños, son grupos narcoterroristas altamente armados que mueven miles de toneladas de droga”, dijo.
Defendió que su Gobierno haya declarado como una organización terrorista al 'Cartel de los Soles', que tendría vínculos con el régimen de Nicolás Maduro de Venezuela.
“Eso es lo que considero que son y porque hemos visto también cómo trabajan junto con organizaciones narcoterroristas aquí en el Ecuador y en la región hay que llamarlas por lo que son”, manifestó.
¿Eso lo lleva también a considerar a Nicolás Maduro como el jefe del Cartel de los Soles?, preguntó el periodista Luis Carlos Vélez, de Univisión, a Noboa. El mandatario remarcó: “Si. Los reportes de Inteligencia lo dicen y pues él es el jefe del Cartel de los Soles, pero es parte de una organización criminal que trabaja con otras organizaciones criminales”
Colombia y México
Además, Noboa dijo que no descarta que los carteles de droga que operan en Ecuador hubieran estado vinculados al asesinato de Miguel Uribe Turbay, exprecandidato presidencial de la derecha colombiana.
"Todo está conectado. Al final somos una sola región y los mismos grupos que cometen delitos en Colombia, tienen presencia en Ecuador, en Venezuela, inclusive en partes del Caribe. Por eso mismo debemos luchar en conjunto", sostuvo.
Noboa dijo que está dispuesto a conversar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien mantiene rotas las relaciones con Ecuador tras la irrupción policial en la Embajada, hace casi año y medio, donde fue detenido el exvicepresidente Jorge Glas.
“Con mucho gusto podemos conversar, tener una reunión con Claudia Sheinbaum (…). Tengo grandes amigos mexicanos y me da mucha pena que no podamos tener una mejor relación”, sostuvo Noboa.
Compartir: