Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

"No me quedaré ni un segundo más de lo que la Constitución me permite", dice el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habló con la revista The Economist, sobre sus planes y leyes para derrocar a las bandas narcos, también asegura que prefiere compararse con Lula y Macron, y no con Bukele. 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento público con organizaciones indígenas y montubias, en Guayaquil, 12 de junio de 2025.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en un evento público con organizaciones indígenas y montubias, en Guayaquil, 12 de junio de 2025.

- Foto

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 jun 2025 - 14:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Guayaquil, ciudad donde firmó la renovación del decreto de estado de excepción, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, concedió una entrevista al medio internacional The Economist, que aparece publicada este 12 de junio de 2025. 

En su conversación, Noboa aborda varios de los ejes de su plan de gobierno para derrotar a las bandas del crimen organizado en Ecuador, como los 'consejos' que estaría recibiendo del consultor privado Erik Prince, o la intención de solicitar ayuda en seguridad a Israel, Emiratos Árabes y Estados Unidos. 

Precisamente sobre Estados Unidos, The Economist resalta la intención de Noboa de reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras, aunque asegura que en la agenda de Donald Trump no estaría enviar tropas a países como Ecuador. 

"Los grupos (criminales) se adaptan, las guerras no son lineales”, dice Noboa a la revista, que titula su publicación "Un hombre de Harvard convertido en cazador de narcos", en referencia a la educación que tuvo el mandatario ecuatoriano en la Universidad de Harvard. 

Tras ser consultado sobre si le pediría ayuda en seguridad a China, enfrentado geopolíticamente con Estados Unidos, el mandatario indica que 'no lo descarta'. 

Sin reelección a la vista 

La publicación hace un recuento de la gestión de Noboa en su primer y corto periodo, y de cómo la lucha contra el crimen ha centrado su gobierno, aunque también destaca que el Mandatario tiene un desafío de vencer esa violencia sin caer en el autoritarismo ni herir la democracia en Ecuador.

The Economist pone sobre la mesa la reciente ley aprobada en la Asamblea, para combatir las economías criminales, y renombrada como Ley de Solidaridad Nacional. 

Sobre la norma, se reseña que "otorga al presidente mayor discreción para declarar un conflicto armado interno. También reduce los poderes de la Corte Constitucional, que ha bloqueado algunas medidas relacionadas con los estados de excepción". 

En cuanto a los continuos estados de excepción y la imposición de militares en las calles, Noboa, según escribe la revista, reconoce que "existen riesgos en la militarización, pero promete procesar a los soldados que cometan abusos". 

thumb
El presidente Daniel Noboa en su visita al Fuerte Militar Chacras, ubicado en Machala, en la provincia de El Oro, el 10 de diciembre de 2024.¨Presidencia

Casi al final de la entrevista, Noboa asegura: "No me quedaré ni un segundo más de lo que la constitución me permite. Nunca ignoraré la importancia de un parlamento o del poder judicial, y no puedo ir en contra de la Corte Constitucional". 

Ecuador ya coqueteó con la idea de la reelección indefinida en el pasado, pero en un referendo de 2018 se eliminó esta posibilidad, cerrando el camino para un regreso al poder de Rafael Correa. 

En la actualidad, la Constitución señala que un mandato presidencial tiene una duración de cuatro años, con la posibilidad de una reelección por un solo periodo adicional.

Más cerca de Macron que de Bukele 

La revista destaca la figura juvenil que impone Noboa, de 36 años, en redes sociales y en la vida pública, como cuando sale a correr junto a su esposa influencer. 

Comparado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su discurso de 'mano dura' y ávido en el manejo de las redes sociales, Noboa afirma que respeta al salvadoreño, pero califica dicha comparación como absurda. 

“Buscamos promover la salud pública y fortalecer la educación pública, así que ideológicamente diría que es un poco diferente de Bukele". 

Daniel Noboa, presidente de Ecuador

Más bien, asegura que se compara con los presidentes de Francia y de Brasil, Emmanuel Macron y Lula da Silva. 

thumb
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saluda a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, el 8 de mayo de 2025.EFE
  • #Daniel Noboa
  • #Corte Constitucional
  • #Constitución
  • #crimen organizado
  • #bandas criminales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Un segundo terremoto de magnitud 6,2 sacude la península Kamchatka, en Rusia

  • 02

    Por segundo año consecutivo, Quito será sede de la carrera de Ultra Trail más importante del mundo

  • 03

    Desde prisión, y en alianza con Los Lobos, la hermana de Colón Pico manejó el tráfico de drogas en Quito

  • 04

    Inclusión financiera en Ecuador: el acceso crece, pero el uso de servicios bancarios se estanca

  • 05

    Guayas y Los Ríos concentran los principales “cantones bodegas” en las rutas del narcotráfico en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024