Desde Francia, Noboa habla sobre las relaciones con México y la ayuda de Israel contra los carteles
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, arribó a Francia, como parte de su última parada en la gira internacional que lo llevó por seis países. “Hemos logrado un éxito rotundo en esta gira", asegura.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saluda a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, el 8 de mayo de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Al pie del Palacio de Elíseo en París, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, saludó nuevamente con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, en la última parada de la internacional del gobernante ecuatoriano.
Ambos presidentes estuvieron acompañados por sus esposas, las primeras damas de Ecuador, Lavinia Valbonesi, y la de Francia, Briggite Macron.
Durante la reunión en el Palacio del Elíseo, "los jefes de Estado destacaron el excelente estado de las relaciones bilaterales y expresaron su interés en fortalecerlas en todos los ámbitos, principalmente en el área comercial y de inversiones", aseguró un comunicado la Presidencia de Ecuador.
Francia ha sido tradicionalmente una fuente importante de inversión extranjera directa en el Ecuador, siendo el tercer país de la Unión Europea en este ámbito, después de España y Alemania.
"Invertir en la transición energética, combatir la minería ilegal, preservar los tesoros de las Galápagos: Ecuador y Francia avanzan juntos. Cooperación económica, seguridad, lucha contra el crimen organizado: nuestros dos países fortalecen una alianza de futuro, al servicio de los pueblos y del planeta”, señaló el mandatario francés.
Reunión de Rothschild & Co
En esta jornada, el presidente Noboa se reunió con Edouard de Rothschild, miembro de la Junta Directiva de Rothschild & Co. La firma es un banco de inversión multinacional francés y británico, líder mundial en servicios financieros, con una trayectoria familiar de más de 200 años en estas áreas.
A la cita también acudieron el ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo y la canciller Gabriela Sommerfeld.
Relaciones con otros países
Entretanto, en declaraciones a la agencia AFP, Noboa señaló que Ecuador estaría abierto a reanudar relaciones diplomáticas con México, bajo condiciones.
"Estamos abiertos, podemos conversar y podemos trabajar juntos siempre y cuando la condición no sea liberar gente sentenciada por la ley ecuatoriana", en referencia al exvicepresidente Jorge Glas, a quien México otorgó un asilo que Ecuador desconoce.
El quiebre en la relación bilateral se dio después de que Noboa ordenó, en abril de 2024, una incursión policial en la embajada mexicana para capturar a Glas, quien se encontraba allí asilado.
El Mandatario ecuatoriano también se refirió a la ayuda que ha prometido Israel, donde se reunió con el premir Benjamín Netanyahu, para solucionar la crisis de seguridad en Ecuador.
Según Noboa, Israel quiere "ayudar" con inteligencia en la lucha contra los cárteles del crimen organizado en el país, cooperación en seguridad en puertos y fronteras. "Y en eso el Estado de Israel, asimismo como los Emiratos Árabes Unidos, con sus sistemas de inteligencia, nos quieren ayudar", afirmó.
A su llegada a la capital de Francia, Noboa fue recibido por el embajador de Francia en Ecuador, Phillippe Létrilliart, y por el delegado permanente del Ecuador ante la Unesco, Efraín Baus, entre otras autoridades.
El Mandatario ecuatoriano llegó a París procedente de Londres, donde mantuvo un encuentro con el rey Carlos III, así como con ecuatorianos residentes en la capital francesa y con empresarios para intentar atraer inversiones hacia el país andino.
El Mandatario calificó como positiva la gira oficial por algunos países de Asia y Europa, ya que Ecuador está posicionándose en el panorama internacional como un sitio ideal para invertir o hacer turismo.
“Hemos logrado un éxito rotundo en esta gira. Nos hemos reunido con naciones que nos pueden ayudar mucho, al igual que nosotros hemos contribuido al crecimiento de ellos”.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Compartir: