Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Proyecto para controlar fundaciones tiene listo su informe para primer debate en Asamblea

La propuesta que deberá ir al Pleno de la Asamblea incluye reformas a la Ley sobre Lavado de Activos. Comisión de Desarrollo Económico aprobó informe para primer debate con ocho votos a favor y dos en contra.

La Comisión de Desarrollo Económico se reunió el 13 de agosto de 2025.

La Comisión de Desarrollo Económico se reunió el 13 de agosto de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

13 ago 2025 - 22:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea se reunió este 13 de agosto para aprobar el informe para primer debate del proyecto para regular y controlar fundaciones, rebautizado como "Ley de Transparencia Social".

El documento, que pasará al Pleno del Parlamento, fue aprobado con ocho votos a favor (oficialismo) y dos en contra (correísmo).

En la mesa legislativa se recogieron los criterios, observaciones y sugerencias de los propios legisladores, delegados de la ministra de Economía, de la Unidad de Análisis Financiero del Ecuador (Uafe), autoridades tributarias, entre otros.

Según la presidenta de la mesa legislativa, Valentina Centeno, de Acción Democrática Nacional (ADN) recibieron una decena de comparecencias y cerca de 40 observaciones verbales y por escrito sobre el proyecto. 

  • Ley urgente sobre fundaciones tiene primeras comparecencias en Comisión de la Asamblea

Con esos insumos, el informe para primer debate que deberá ser conocido por el Pleno establece los siguientes puntos, sobre las fundaciones y otras organizaciones de la sociedad civil:

  • La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria ejercerá́ la vigilancia, auditoría, intervención, control y supervisión de las Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro.
  • Estas organizaciones deberán establecer mecanismos de control que prevengan el uso indebido de los fondos, garantizando que las transacciones estén alineadas con sus objetivos declarados.
  • Deberán implementar sistemas de debida diligencia para conocer a sus donantes, socios estratégicos, proveedores y beneficiarios.
  • Deberán presentar ante el ente de control un informe anual de gestión y uso de recursos.
  • Se crearía el Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro. Será una plataforma digital, interoperable, integral y de acceso público, administrada por el Ministerio de Gobierno.
  • Las organizaciones deberán registrarse obligatoriamente en el Sistema, para iniciar operaciones. Sin el registro no podrán realizar sus actividades.
  • Se implementará incentivos para aquellas organizaciones que cumplan con la normativa. Estas retribuciones serán establecidas en el reglamento de la norma.

Cambios en otras leyes

Como era de esperar, la normativa generaría cambios en Ley de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular, que asumiría funciones de control sobre las fundaciones que antes no tenía.

  • Ley urgente sobre fundaciones inicia su trámite y ADN arrebata a la RC proyectos de consulta previa

También, en los artículos que hace referencia a Organizaciones Sociales, fortalecimiento de Organizaciones Sociales y libre asociación de la Ley de Participación Ciudadana.

Pero además, en este informe para primer debate se propone cambiar varios artículos de la Ley de Lavado de Activos y de la Financiación de otros Delitos. Los mas importantes son: 

  • Cuando la Uafe detecte operaciones sospechosas, podrá disponer la inmovilización cautelar de fondos en el Sistema Financiero Nacional y el Popular y Solidario.
  • Los montos inmovilizados relacionados con posibles operaciones de lavado de activos, financiamiento del terrorismo o fraude, se transferirán a una cuenta única administrada por el Estado, dentro del plazo de cinco días.
  • La identidad del analista de la Uafe, que haya intervenido en la elaboración o análisis de un reporte de operaciones inusuales e injustificadas, tendrá carácter estrictamente reservado.
  • Se prohíbe a los operadores de justicia, partes procesales, abogados defensores y terceros el requerimiento o revelación de la identidad del analista, bajo sanción administrativa, penal o civil.

Impuesto en la distribución de dividendos

La Ley de Régimen Tributario sufriría modificaciones, si es aprobada esta propuesta, en lo referente a Impuesto a la renta en la distribución de dividendos o utilidades.

  • Gobierno prevé recaudar USD 545 millones con reforma tributaria incluida en nueva Ley urgente

"Los dividendos o utilidades que distribuyan las sociedades residentes o establecimientos permanentes en el Ecuador estarán sujetos, en el ejercicio fiscal en que se produzca dicha distribución, al impuesto a la renta único del 12% sobre el importe del monto distribuido", señala y proyecto.

Y emite ocho disposiciones para que se cumpla y ejecute la modificación en el ámbito tributario. Centeno aseguró que esto no implica crear un nuevo impuesto, sino regular un sistema ya existente y se genera un retención.

La legisladora de Revolución Ciudadana, Liliana Durán, aseguró que muchas observaciones de esa bancada no han sido incluidas en el informe preliminar.

Además, cuestionó la inclusión de la reforma de tipo tributario en este proyecto, porque aseguró que se estaría violentando, una vez más, la unidad de materia.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley económica urgente
  • #Daniel Noboa
  • #Comisión de Desarrollo Económico
  • #fundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu, "lepido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 02

    Ejecutivo y Asamblea piden diferir audiencia en la Corte Constitucional sobre leyes demandadas

  • 03

    Proyecto para controlar fundaciones tiene listo su informe para primer debate en Asamblea

  • 04

    Gasto turístico creció un 19% en feriado del 10 de agosto de 2025 en Ecuador

  • 05

    Muere Nobuo Yamada, cantante original de 'Pegasus Fantasy', opening de 'Los Caballeros del Zodiaco'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024