Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las pugnas en la Judicatura impiden que se apruebe el reglamento para selección de jueces constitucionales

Por cuarta ocasión no se reinstaló la sesión del pleno del Consejo de la Judicatura, esta vez debido a una pelea interna en torno al reglamento de selección de jueces constitucionales. 

Pleno del Consejo de la Judicatura que suspendió su sesión por falta de quorum, en el norte de Quito, el miércoles 23 de abril.

Pleno del Consejo de la Judicatura que suspendió su sesión por falta de quorum, en el norte de Quito, el miércoles 23 de abril.

- Foto

Andrés Salazar

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

23 abr 2025 - 18:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días de que venza el plazo establecido por la Consulta Popular del 21 de abril de 2024 para aprobar el reglamento de selección de jueces y juezas de Garantías Constitucionales, el Consejo de la Judicatura enfrenta una crisis interna que ha impedido esa aprobación. 

La disputa entre los vocales del pleno mantiene paralizado un proceso necesario para la implementación de un nuevo modelo judicial especializado.

  • Judicatura sigue paralizada a dos semanas del plazo para elegir jueces constitucionales

El artículo aprobado por la consulta popular (inscrito en el Registro Oficial el 9 de mayo de 2024) estableció un plazo de un año para emitir el reglamento y realizar la designación de jueces.

Sin embargo, por la falta de consenso en el Pleno del Consejo de la Judicatura no se cumplirá ese mandato popular.

La vocal Solanda Goyes, en una rueda de prensa realizada este miércoles 24 de abril, denunció graves irregularidades en el proyecto de reglamento presentado.

thumb
Vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, indicando presuntas irregularidades encontradas en el proyecto de reglamento para la selección de jueces y juezas de Garantías Constitucionales, en su despacho, el miércoles 23 de abril.Andrés Salazar

Según Goyes, el documento incurre en “inconstitucionalidades e ilegalidades” que podrían derivar en nulidades, como ya ocurrió en concursos anteriores dirigidos por los expresidentes del organismo Wilman Terán y Álvaro Román.

Entre los principales cuestionamientos, Goyes señaló:

  • Falta de especialización: El reglamento no exige años mínimos de experiencia para los jueces de primer nivel, a pesar de que serán los primeros en conocer acciones de protección, hábeas corpus y medidas cautelares.
  • Débil evaluación de probidad: Se mantiene un esquema de pruebas de confianza a cargo de la Dirección de Talento Humano, sin control del Pleno, lo que recuerda fallos del pasado.
  • Ausencia de paridad de género: Se eliminó toda garantía de paridad en la selección, confundiendo una acción afirmativa (puntos extra por ser mujer) con la obligación constitucional de seleccionar igual número de hombres y mujeres.

Minutos después de la rueda de prensa, los medios accedieron a la sesión del Pleno del Consejo de la Judicatura. Sin embargo, la sesión no pudo reinstalarse por cuarta vez consecutiva, debido a la ausencia de la vocal Goyes. Solo estuvieron presentes el presidente Mario Godoy y la vocal Yolanda Yupangui.

Respuestas desde el Pleno

Consultado por los medios, el presidente Mario Godoy afirmó que el reglamento fue trabajado durante meses con delegados de todas las vocalías, incluida la de Goyes, y que incluso se socializó con la Corte Nacional de Justicia.

Godoy aseguró que existieron reuniones a las que Goyes no asistió personalmente, lo que, según él, obstaculizó el avance del proceso. “No logro entender por qué los cuestionamientos, si su equipo estuvo involucrado en todo el proceso”, recalcó.

thumb
Vocal Yolanda Yupangui con el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, conversando tras la suspensión de la sesión del Pleno, en Quito, el miércoles 23 de abril.Andrés Salazar

Respecto al tema de la paridad, Godoy sostuvo que el reglamento contempla medidas afirmativas para mujeres y otros grupos históricamente excluidos, aunque no incluye listas separadas ni una paridad “numérica” en la designación.

También defendió los criterios de especialización establecidos, alegando que un requerimiento excesivo, como un PhD en derecho constitucional, sería discriminatorio debido a la escasa oferta académica en esa área.

  • Destituidos cuatro exdirectores provinciales de la Judicatura por irregularidades

Por su parte, la vocal Yolanda Yupangui expresó sorpresa por las declaraciones de Goyes y afirmó no haber recibido una invitación formal para un diálogo previo al Pleno.

No obstante, señaló que está abierta al diálogo y aseguró que el equipo técnico está dispuesto a sustentar el trabajo realizado. “Aquí estamos y seguiremos esperando”, concluyó. La vocal pidió que se invite a Solanda Goyes para conversar. 

El tiempo se agota

La falta de reglamento impide avanzar en la conformación de las Unidades Judiciales de Garantías Constitucionales, una reforma que contó con el respaldo del 60% del electorado.

Ante los plazos que demoraría el concurso selección, los vocales afirman que no se cumplirá con la obligación hasta el 9 de mayo.

Mientras tanto, las pugnas internas entre los vocales mantienen en vilo el reglamento. El primer paso necesario se está suspendido, como las sesiones del pleno.

  • #Política
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Jueces
  • #Consulta popular
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 04

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 05

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024