"Ya no lo lograré", ¿Rafael Correa se resigna a la derrota?
En una reunión con militantes de Revolución Ciudadana en Bélgica, el expresidente Rafael Correa confesó que no podrá ver cristalizado en vida lo que consideraba su mayor anhelo.

Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, posa con Rafael Correa luego de entregarle el nuevo carnet de la organización, el 26 de agosto de 2025.
- Foto
@RC5Oficial
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La gira de excandidata presidencial Luisa González por Europa terminó el 26 de agosto con altas notas nostálgicas, pero no debido a las evocaciones a la época del gobierno de Rafael Correa, inevitables en esas reuniones donde imperan los clichés del correísmo. La melancolía corrió por cuenta de una frase del máximo líder de ese movimiento en que aceptó una derrota simbólica.
En un discurso ante sus militantes en Bélgica, Rafael Correa expresó: "Mi sueño era ver en vida a mi país fuera del subdesarrollo, ya no lo lograré". Ante los murmullos causados por estas sorpresivas palabras, el expresidente de la República (2007-2017) matizó que los procesos para llegar al desarrollo tardan 30 o 40 años, así que ya no le alcanzará la vida para eso.
Rafael Correa, en todo caso, recibió como consolación el nuevo carnet de Revolución Ciudadana, con el número 1.
Rafael Correa tiene 62 años y reside en Bélgica desde 2017, cuando huyó de la justicia de Ecuador. Impedido de ser candidato a cualquier cargo por su condena, digita desde Europa a Revolución Ciudadana, el movimiento presidido legalmente por Luisa González, su ferviente partidaria que ha perdido dos elecciones presidenciales consecutivas.
La excandidata, que trabaja para una terceea postulación, emprendió una gira por Europa para acercarse a los militantes de Revolución Ciudadana, explicarles sus posturas y carnetizarlos, en medio de una pugna interna con un sector del movimiento que cuestiona el liderazgo en Ecuador de Luisa González y que rechaza el decidido apoyo de ella y Correa al dictador venezolano Nicolás Maduro, entre otros puntos de conflicto.
Revolución Ciudadana tendrá un cónclave en noviembre para intentar superar este impasse. Aunque Correa rechazó en su discurso, una vez más, que su organización progresista esté en crisis.
Compartir: