Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rafael Correa, Carlos Pólit y Jorge Glas aparecen en la lista de corruptos que le deben USD 154 millones a Ecuador

La Procuraduría tiene en marcha 14 procesos de recuperación de activos contra sentenciados por corrupción. Ha cobrado USD 10 millones de USD 154 millones.

De izq. a der. Jorge Glas, Carlos Pólit, Carlos Pareja Yannuzzelli, Rafael Correa y Álex Bravo, parte de los sentenciados por corrupción que deben reparaciones al Estado.

De izquierda a derecha Jorge Glas, Carlos Pólit, Carlos Pareja Yannuzzelli, Rafael Correa y Álex Bravo, parte de los sentenciados por corrupción que deben reparaciones al Estado.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 oct 2024 - 17:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos ocho años, la justicia ecuatoriana ha sentenciado a varios exfuncionarios corruptos. Además de las penas de cárcel para los condenados, el Estado ecuatoriano ha sido declarado víctima y los jueces han ordenado pagos a su favor.

La Procuraduría General del Estado (PGE) es la entidad que asume la representación del Estado en estos procesos. En total, esta entidad lleva 14 procesos de recuperación de activos por sentencias de corrupción.

En total, esos 14 casos suman una deuda de USD 154,8 millones a favor de Ecuador. Sin embargo, hasta el momento solo se han podido cobrar USD 10 millones. Es decir, solo se ha recuperado el 6,5% de la reparación por la corrupción.

El correísmo en pleno

Los 14 casos de corrupción, en los que la Procuraduría busca recuperar activos, sucedieron durante los 10 años del Gobierno de Rafael Correa e involucra -en su mayoría- a exfuncionarios de ese régimen.

El mayor deudor es Carlos Pareja Yannuzzelli, quien fue ministro de Hidrocarburos de Correa. En la lista aparecen dos casos en los que 'Capaya' ha sido sentenciado junto a otros exfuncionarios. Las reparaciones en su contra suman USD 54,1 millones.

Luego aparece Carlos Pólit, excontralor General del Estado, quien si bien nació políticamente de la mano de Lucio Gutiérrez, fue nombrado y afianzó su poder durante la década de la Revolución Ciudadana. Pólit, recientemente sentenciado en Estados Unidos, debe al Estado USD 40,4 millones. 

thumb
El excontralor Carlos Pólit fue sentenciado a 10 años de prisión por lavado de activos en Estados Unidos.Diego Corrales / PRIMICIAS

Pero no solo exministros y otros funcionarios aparecen en la lista. La figura más importante de este listado es el expresidente Rafael Correa, quien fue sentenciado por recibir sobornos, y adeuda una reparación al Estado USD 778.224 por el caso Sobornos 2012-2016. 

  • La herencia de Rafael Correa, en la mira de la justicia

Esa misma cantidad y por el mismo caso la debe el exvicepresidente Jorge Glas. Pero, además, Glas debe USD 7 millones adicionales por el caso Odebrecht, donde fue sentenciado junto a su tío Ricardo Rivera.

El 14 de octubre de 2024, la Procuraduría empezó el camino para recuperar el 2,6% de los USD 33,4 millones que componen el total de la reparación del caso Odebrecht. Gustavo Massuh, uno de los ocho sentenciados, ofreció pagar USD 860.931 en cuatro cuotas, hasta septiembre de 2026.

Los USD 10 millones recuperados

El cobro de las reparaciones económicas para el Estado es un proceso largo, según la legislación ecuatoriana.

Una vez que un juez de primera instancia dispone una sentencia, que incluye el pago de una reparación, hay varios pasos que superar. Primero, los acusados pueden interponer recursos de apelación y casación.

Una vez que la sentencia penal está en firme y los sentenciados estén condenados a prisión, se inicia un nuevo proceso para el cobro de las reparaciones económicas.

En la mayoría de casos de corrupción estas deben ser cobradas vía judicial, ya que los sentenciados no pagan voluntariamente. Entonces empieza un proceso de ejecución penal, en el que la justicia ordena embargos y comisos para cobrar.

En ese proceso están los 14 casos actualmente y mediante esa vía se ha recuperado USD 10 millones. Por ejemplo, en el caso de María Sol Larrea, exasesora de Ramiro González en el IESS, la PGE ha logrado embargar el 50% de un departamento en Quito, un consultorio médico en Guayaquil y varios solares en El Empalme.

Asimismo, las autoridades lograron comisar el 50% de una casa en La Concordia, que pertenecía a Álex Bravo, exgerente de Petroecuador 

Sobre Glas, en cambio, en poder del Estado está un departamento ubicado cerca a la Playa de Tonsupa, en Esmeraldas. Mientras que a Correa se le incautó parte de un departamento que era la herencia de su padre para él y sus hermanos.

  • #corrupción
  • #reparación integral
  • #Procuraduría General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Rafael Correa
  • #Jorge Glas
  • #Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 02

    Temblor de magnitud 3,9 'sacude' las costas de Puerto López, en Manabí, este 30 de octubre de 2025

  • 03

    Gobierno anuncia gratuidad en los peajes que están bajo su administración durante el feriado de noviembre

  • 04

    ¿Municipio de Quito legaliza vallas publicitarias? Esto dice la nueva ordenanza

  • 05

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025